Borrar

La Sociedad Filarmónica de Bilbao acogerá el III concierto benéfico de Navidad Inés de Pablo Llorens

Tendrá lugar el 4 de enero y su finalidad será recaudar fondos para la investigación contra el cáncer

EL CORREO

Compartir

El día 4 de enero de 2025, en la Sociedad Filarmónica de Bilbao, tendrá lugar el III Concierto de Navidad Inés de Pablo Llorens con la finalidad de seguir recaudando fondos para la investigación contra el cáncer organizado por la Asociación Inés de Pablo Llorens.

El motivo de esta iniciativa radica en la toma de conciencia de la falta de cobertura diagnóstica y terapéutica en pacientes con tumoraciones atípicas. Esta problemática se debe a la dificultad que supone reunir la casuística y financiación necesarias cuando el número de casos se considera bajo. Sin embargo, cabe destacar que suponen el 20% del total de todos los tumores.

La Asociación Inés de Pablo surge en 2021 tras el fallecimiento de la joven que le da nombre a los 23 años, tras una lucha contra un cáncer de los considerados poco habituales. «A raíz de la experiencia vivida, hemos comprobado la falta de recursos y medios para el tratamiento y el confort de personas con tumores poco frecuentes. Inés era una persona luchadora que hubiera querido mejorar y paliar esta situación. Ella no está y nosotros queremos continuar su ilusión y deseo. Éste es el comienzo y el sentido de la Asociación Inés De Pablo Llorens«, detallan desde la entidad.

Apoyo a la investigación

La labor de la Asociación se centra en apoyar la investigación para la identificación y tratamiento de tumores raros. «Como son poco frecuentes, los medios dispuestos para la investigación de este tipo de enfermedades son escasos, y no tiene en cuenta que los descubrimientos sobre estos tumores pueden ser aplicables a otros más comunes y beneficiar a gran cantidad de pacientes/personas. Nuestras líneas de actuación son la prevención, detección y tratamiento«, aseguran los portavoces.

Para la prevención, «el apoyo al estilo de vida, el deporte y la alimentación». Para la detección, «identificar nuevos métodos diagnósticos, de analítica, genética, tipificación de tumores e imagen medica». Y para el tratamiento, «fomentar la investigación básica y clínica dirigida a tumores». Tal y como destacan todas las acciones «tienen que ser claras y demostrables, controlando los estudios y la adjudicación de los mismos. Mostrando a nuestros colaboradores qué se hace con sus aportaciones, tanto monetarias como en acciones de voluntariado o de cualquier otro tipo».

Beca de investigación Inés de Pablo Llorens

Además del concierto benéfico que tendrá lugar el próximo día 4 de enero, las acciones de voluntariado y los diferentes eventos en los que participar alrededor de la prevención, desde el año 2021, la Asociación Inés de Pablo Llorens convoca anualmente una beca de investigación para financiar proyectos destacados. Estos trabajos son escogidos por un tribunal compuesto por expertos en oncología, genética, biología y anatomía patológica, respaldados por Gethi: Grupo español para tumores huérfanos e infrecuentes.

La beca se otorgará a la persona y/o al equipo premiado, o a la entidad gestora que éstos soliciten, y se destinará íntegramente a la realización del proyecto de investigación premiado.

«Inés fue una mujer fuerte, competitiva, amante del deporte, el fútbol, el tenis…  Se licenció en medicina por la Universidad de Navarra. Mujer con fuerte personalidad y de convicciones profundas. Esta Asociación lleva su nombre, y está dedicada a lo que a ella le hubiera gustado apoyar: la ayuda a la prevención, tratamiento e investigación de enfermedades», detallan.

Por ello desde la entidad tienen como compromiso accionar y promover la ayuda económica para la investigación de tumores infrecuentes. «Somos una asociación con convicciones profundas, todos los miembros y socios caminamos en la misma dirección para alcanzar nuestro objetivo».

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.