Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Queda apenas una semana para que dé comienzo la decimoséptima edición de Bilbao BBK Live, cita estival imprescindible de la Villa de Bilbao y que un año más se presenta como una de las paradas obligatorias en Europa para los amantes de la música en directo.
Una edición más, y desde un escenario natural privilegiado como es el parque natural de Kobetamendi, su cartel presenta una extensa oferta de figuras internacionales de primer nivel, así como bandas de referencia y nuevas promesas de la cosecha nacional y euskaldún, distribuídas entre los días 11, 12 y 13 de julio.
El pistoletazo de salida que tendrá lugar el jueves se presenta ya como una jornada inaugural de lujo, incluyendo las actuaciones del duo inglés Massive Attack, los siempre enérgicos The Prodigy, los franceses AIR, Folamour (A/V) o el dj set de Shygirl, añadida en la última tanda de confirmaciones, así como representaciones nacionales de primer nivel como Los Planetas o Sen Senra.
El viernes estará encabezado por la icónica Grace Jones, icono jamaicano del underground más extravagante y del Studio 54 y que hará un repaso por toda su carrera, vinculada estrechamente a la música y al arte en todas sus formas. Además de la polifacética artista, la segunda jornada contará de nuevo con propuestas vanguardistas y para todos los gustos gracias a bandas como Underworld, Khruangbin, Parcels, Ezra Collective o MEUTE, y María José Llergo, Parkineos o Albert Pla en la parte nacional, en casi una treintena de nombres distribuídos por todo el espacio verde del monte Kobeta.
Para terminar, la traca final del sábado estará liderada por los canadienses Arcade Fire, Floating Points, Jungle, Slowdive o la irreverente rapera Noname, presentando todos ellos sus nuevos álbumes en Bilbao. La banda del momento, Alcalá Norte, también tendrá su espacio para demostrar por qué todo el mundo habla de ellos, y podremos disfrutar también de la parada en la ciudad de la gira de despedida de El Columpio Asesino así como un cierre por todo lo alto con Bitxeando, tardeo que se traslada ahora a la noche con Inés Hernand a la cabeza junto al dj Daniless y David Van Bylen.
La escena club jugará de nuevo un papel importante en la programación del evento, centralizada un año más en un entorno mágico flanqueado por un frondoso bosque bautizado como Basoa y que funcionará como pista de baile perfecta para los sets de John Talabot (uno de sus ideólogos), Nicola Cruz, Sofía Kourtesis o Marcel Dettmann. Por su parte, en Lasai se bajarán las revoluciones (solo hay cabida aquí para ritmos de menos de 100 bpm) y albergará los hosts de Rinse FM y JASSS y propuestas electrónicas de menores frecuencias.
La extensión urbana y matutina del festival, Bereziak, llenará de música el centro de Bilbao durante las tres jornadas, contando con Martin Urrutia, Alba Reche, los ya citados Alcalá Norte, Barry B, Repion, La Habitación Roja, Teo Lucadamo o Samuraï, entre una veintena de nombres distribuidos por cuatro puntos de la Villa, y en un nuevo reflejo de la apuesta del festival por la música y las tendencias más actuales del panorama.
Los abonos para el festival completo así como las entradas de día siguen disponibles desde la página web del festival, incluyendo también una oferta especial para aquellos usuarios que dispongan de Carnet Joven, y con opción de añadir la posibilidad de acampada muy próxima al recinto.
Siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad y en mejorar su compromiso medioambiental y social (no en vano, la promotora Last Tour es empresa BCorp desde 2023), Bilbao BBK Live ha visto reafirmado recientemente su lugar referente en el circuito de festivales, alzándose como ganador en los Iberian Festival Awards en varias categorías, como ‘Mejor Campaña de Comunicación’, ‘Mejor Festival Principal’ y ‘Mejor Actuación Electrónica en Vivo’.
Content Service desarrollado por SRB Ediciones.