Borrar
IMQ

La calidad, insignia de Grupo IMQ

El liderazgo de las seis divisiones se mantiene en el tiempo gracias a la constante preocupación por la innovación y la mejora continua

EL CORREO

Compartir

«La excelencia no es un acto sino un hábito». Esta frase —atribuida a Aristóteles— que señala que la metodología es el medio y no el objetivo, es un buen ejemplo del objetivo que marca la política de calidad, seguridad y responsabilidad de Grupo IMQ. En palabras de Esther Zaballa, directora de la Secretaría Técnica de IMQ, «estamos convencidos de que la calidad forma parte del camino para llegar al futuro, poniendo el foco, por la naturaleza del servicio que ofrecemos, en el cliente, como protagonista principal, y también en las personas que formamos parte de la organización, facilitando y haciendo más atractivo su desempeño profesional».

Las diferentes unidades de negocio que conforman el Grupo IMQ, un total de 6 divisiones, con IMQ Seguros como la más destacada, son líderes en sus respectivos ámbitos de actividad en Euskadi. Un liderazgo que se mantiene en el tiempo gracias precisamente a la constante preocupación por la calidad, innovación y mejora continua.

Herramienta fundamental para la evolución y mejora

Pero, ¿cómo transformar en hechos y aplicar en el trabajo del día a día este objetivo de calidad e innovación? «No sólo nos centramos en el modelo de gestión, con el desarrollo y la implantación de sistemas de gestión integrados de calidad que velan por la organización en su conjunto, ofreciendo una visión global, sino que también se trabajan ámbitos concretos como la innovación, con nuevas metodologías que permiten sistematizar la creatividad y la generación de ideas, y su traducción en proyectos concretos; o el medio ambiente, dando respuesta a la cada vez mayor inquietud que existe en la sociedad por la sostenibilidad y al papel que las compañías debemos desempeñar en ese contexto; o la continuidad del negocio, un elemento de preocupación creciente por la existencia cada vez mayor de eventos que pueden poner en riesgo el normal funcionamiento de una compañía, como una pandemia o un ataque de ciberseguridad», explica la directora de la Secretaría Técnica de IMQ.

La calidad, insignia de Grupo IMQ

A lo anterior, Zaballa suma las nuevas metodologías o disciplinas de carácter estratégico como la experiencia del cliente, la humanización y la seguridad asistencial, «que permiten ir más allá en esa vocación por la mejora continua y por traducir las inquietudes de los clientes y los pacientes en nuevos proyectos innovadores».

Calidad acreditada: reconocimiento al esfuerzo y buen trabajo

Para conseguir todas estas metas, IMQ ha trabajado durante años y lo sigue haciendo actualmente para contar con un volumen relevante de acreditaciones y certificaciones de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, que avalan y constatan su posición como un referente en el ámbito de la calidad. Una nueva prueba de ello ha sido la renovación por parte de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, el mayor centro sanitario privado de Euskadi, de la acreditación de calidad Quality Healthcare (QH) tres estrellas —la más alta existente—, otorgada y auditada anualmente por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y que se emplea tanto en centros públicos como privados.

Además de esta acreditación, la clínica cuenta con la acreditación de la Joint Commission International, alcanzada en 2013 y renovada de manera sistemática junto a otras certificaciones en materia de calidad (ISO 9001), seguridad del paciente (UNE 179.003), I+D+i (UNE 166.002), seguridad laboral (ISO 45.001), gestión medioambiental (ISO 14.001) y eficiencia energética (ISO 50.001). Reconocimientos que sitúan hoy a la Clínica IMQ Zorrotzaurre como un referente claro en calidad asistencial en Euskadi.

Esta política de calidad también se despliega en otras divisiones de IMQ, como por ejemplo, en sus nueve clínicas dentales, que fueron pioneras en Euskadi por su acreditación en materia de la Norma UNE 179.001; los policonsultorios de IMQ, que integran la norma de Calidad (ISO 9001) junto a la seguridad del paciente (UNE 179.003); y los centros sociosanitarios de IMQ Igurco, todos ellos certificados con la Norma ISO 9001 y de medioambiente ISO 14.000, además de otros dos centros con acreditaciones en seguridad del paciente (UNE 179.003), siendo pioneros en Euskadi en optar por este tipo de certificaciones.

«Las certificaciones obtenidas sitúan a la Clínica IMQ Zorrotzaurre como un referente claro en calidad asistencial en Euskadi»

Las clínicas IMQ (Zorrotzaurre y Virgen Blanca) apuestan asimismo por la cooperación con otras empresas e instituciones y con agentes como los centros tecnológicos, startups y universidades. El objetivo: conformar estructuras que favorezcan el desarrollo de nuevas iniciativas y la transferencia e implantación del conocimiento. Destaca, por ejemplo, el proyecto Osasunberri, apoyado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, donde entre todos los participantes se pretende construir un sector de la salud cercano, eficaz e integral en Euskadi, basado en la filosofía Km0 y que, gracias a la colaboración entre empresas de diferentes sectores, nos ayudará como comunidad a ser más innovadores y competitivos.

Isabel Urrutia, directora de Calidad y Seguridad del Paciente de las clínicas IMQ añade que «no hay que olvidar el valor diferencial de IMQ en su despliegue en eventos deportivos, ya que gracias a IMQ (en colaboración con el Athletic Club), San Mamés se convirtió en el año 2017 en el primer y único estadio de fútbol de Europa en certificar una asistencia rápida, segura y efectiva (UNE 179.003) y posteriormente se sumó a esta certificación el Bilbao Arena o Palacio de Deportes de Bilbao (coloquialmente llamado ‘Miribilla’), también de la mano de IMQ».

IMQ Prevención tiene, por otra parte, acreditada su calidad por AENOR con la UNE-EN ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad y la UNE-EN ISO 45001:2018 en Seguridad y Salud en el Trabajo.

LA PANDEMIA: PRUEBA DE FUEGO

El estallido de la pandemia de COVID-19 supuso una prueba de fuego para IMQ como aseguradora sanitaria y proveedora de servicios sanitarios, a través de sus clínicas y centros médicos y dentales, y sociosanitarios, a través de sus residencias y centros de día. Herramientas como la vídeo consulta, la cita online, el chat médico, la historia clínica digital o la receta digital permitieron dar una respuesta que de otra manera hubiera sido complicada.

«El trabajo que veníamos desarrollando previamente en materia de innovación y de transformación digital nos permitieron adaptarnos con una agilidad que quizá no hubiéramos imaginado previamente», reflexiona Zaballa. Un trabajo que se mantiene y sigue dando sus frutos. Uno de los más destacables recientemente es el proyecto de prescripción digital de la aseguradora. «Una iniciativa pionera en el sector que está permitiendo eliminar todo tipo de trámites en papel y que facilita al usuario una mejor experiencia en el acceso a pruebas y consultas».

Como empresa líder en el aseguramiento sanitario vasco, IMQ es, además, un agente activo en otras iniciativas referentes ligadas a la innovación como la plataforma de Innovación abierta Innolab o el BAT–B Accelerator Tower, recientemente puesto en marcha y que van a ser herramientas fundamentales para impulsar el ecosistema de innovación en Euskadi.

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones