MÁS INFORMACIÓN
Bizkaia / Álava / Cantabria / Pamplona / Gipuzkoa / Madrid
Web: www.novanor.es / 946 545 475
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La humedad por condensación es muy común en las paredes, muros o fachadas de los hogares, generalmente en forma manchas de moho. Un problema que además de ser muy antiestético es también muy insalubre, ya que puede afectar de muchas formas a la salud de los habitantes de la vivienda. Es por ello que contar con expertos que te ayuden a solucionar el problema es crucial. Desde Novanor, empresa especializada en el tratamiento de humedades, nos ofrecen una serie de consejos para saber cómo identificar este problema y, especialmente, cómo ponerle una solución adecuada.
Suele producirse porque en la vivienda o en la estancia existe un valor de humedad ambiental elevado, es decir, que puede superar o está superando de forma casi constante el 70% de humedad ambiental. Este aumento de la humedad ambiental puede producirse por hasta una veintena de variables que están relacionadas con lo soleada o no que sea la vivienda, con cómo está construida, con el grado de hermeticidad de las carpinterías (de las ventanas exteriores), con el grado de aislamiento de la vivienda, las condiciones de habitabilidad (cocinar, ducharse, respirar, lavar ropa…). “No se tienen que dar todos los 20 factores, ni con que se dé uno solo se producen los problemas de condensación, sino que normalmente cuando se empiezan a notar los efectos de este tipo de humedad es porque se está dando la suma de tres o cuatro factores”, según detallan los técnicos de Novanor, empresa especializada en eliminación de humedades. Es en ese momento, cuando se aúnan varios factores, cuando se supera la barrera del 70% de humedad ambiental y aparece el moho que se asocia a los problemas de condensación. “Muchas veces la gente piensa que aparece porque ventilan poco o mal, e intentan ventilar, ventilar y ventilar y no hay manera. Incluso, intentar limpiar con fungicidas o lejía y pintar con pinturas antihumedad y ven que no les funciona, y eso se debe a que este tipo de productos no están pensados para resolver los problemas en sí sino para después de haber resuelto el problema”, advierten los expertos.
En el momento en el que empiecen a aparecer las manchitas grises del moho, que van en aumento. Lo cierto es que este problema tarda años en aparecer, es decir, el problema está ahí pero el moho no se ‘hace visible’ hasta un tiempo después. Eso sí, cuando aparece cada vez avanza más rápido y por más que se limpie, si no se soluciona el problema desde el origen, el moho sigue apareciendo y lo hace más rápido. “Se va notando que cada vez va más rápido, y es porque el problema va en aumento. El moho es un elemento vivo y siempre que tenga el valor de humedad y la temperatura adecuadas, cada vez irá más rápido”, destacan los expertos de Novanor. Los problemas por condensación también se pueden notar a través del lagrimeo en los cerramientos, es decir, esas gotitas que aparecen en las ventanas también son síntoma de una humedad ambiental excesiva.
Ya no es que se trate de un problema estético, que también, el verdadero problema es que también afecta a la salud de las personas que viven rodeados de ese moho y de esa condensación. Lo están respirando, e igual que te sale en la ropa y en armarios, también puede aparecer en la despensa y en los alimentos. “El mero hecho de estar respirando ese moho afecta a las vías respiratorias, especialmente a las personas mayores y a los niños, o a personas con problemas de asma, rinitis, alergias…”, advierten los técnicos de Novanor. De hecho, existe una normativa que recoge que las viviendas no deben superar el 70% de humedad ambiental ni estar por debajo del 40%. Fuera de esos valores se consideran viviendas insalubres, lo que hay que impedir es que la vivienda se salga de esos valores.
Lo primero y esencial es acudir a un experto que asesore sobre el problema y haga un diagnóstico. En Novanor lo realizan de forma gratuita, con un perito o técnico experto que acude al lugar y comprueba todos los parámetros en todas las zonas afectadas. “Una empresa especializada como nosotros realizaremos una serie de comprobaciones. Comprobaremos si la pared está húmeda o seca. Si está húmeda quiere decir que hay filtraciones, así que lo primero será resolver esa filtración y ver cómo funciona la condensación. Si una vez eliminada la filtración sigue habiendo condensación es cuando hay que llevar a cabo un tratamiento anticondensación”, destacan los expertos de Novanor. Y cuando se habla de condensación, las únicas tres formas de solucionarlo sería a través de los tratamientos Thercam y Celglas, o mediante el sistema Central Élite Nova. Los tres, además, son intervenciones que se realizan en el día, muy rápidos y muy limpios, así que no hay que poner la casa patas arriba.
– Thercam y Celglas son sendos tratamientos pasivos, es decir, para los que no es necesario utilizar máquinas. Están pensados para ser utilizados cuando se trata de un problema muy puntual y consisten en adecuar las condiciones de humedad y temperatura desde una zona localizada para que no se genere moho.
– Central Élite Nova (CEN) es un sistema que se utiliza cuando el problema está ya muy extendido y es muy severo que, como puntualizan, “suele ser lo más habitual porque la gente no te llama al principio sino cuando ya se les ha ido el problema de las manos”. Lo que la CEN hace es tratar el aire de toda la vivienda y mediante unos sensores que tiene el sistema, consigue adecuar ese valor de humedad ambiental para que esté dentro de los valores saludables. “Lo que hacemos es un barrido del exceso de humedad ambiental del interior y lo empujamos con un aire bueno que hemos tratado nosotros previamente. Así, conseguimos tener un aire con menos humedad, más limpio, sin polvo, sin polen… Un aire nuevo que además también hemos precalentado para no enfriar la casa”, explican los expertos de Novanor.
Además, hace hincapié en que “garantizamos por escrito que eliminamos el problema, y a la hora de pagar se puede financiar sin intereses”.
MÁS INFORMACIÓN
Bizkaia / Álava / Cantabria / Pamplona / Gipuzkoa / Madrid
Web: www.novanor.es / 946 545 475
Content Service elaborado por SRB Ediciones.