Borrar
Grupo Lamaignere

Más de un siglo dedicados al transporte

El Grupo Lamaignere lleva más de 110 años dedicado al transporte y la logística, tomando parte en los cambios del sector

El Grupo Lamaignere lleva más de 110 años dedicado al transporte y la logística. Este siglo de experiencia les ha convertido en testigo de excepción en los cambios que ha sufrido el sector, sobre todo en los últimos años. «En 2010, solo contábamos con un punto internacional en Chile. Sin embargo en 2021 ya habíamos ampliado a 12 países», explican desde la empresa. Esta gran internacionalización en poco tiempo es una buena muestra de cómo ha evolucionado el sector en la última década.

«Hemos buscado cubrir las necesidades del cliente, y estar más cerca de ellos es la forma de proporcionar valor añadido y diferenciarnos», detallan. «El cliente quiere un servicio confiable. Con un seguimiento y un control de la mercancía. Esto se consigue con el proceso de digitalización, uno de los cambios más importantes en este tiempo, ya que sin él no podíamos dar ese servicio». Además, aunque con la pandemia mucha gente se vio obligada a realizar el proceso de digitalización a toda prisa, ellos estaban preparados. «Habíamos empezado antes de 2020 y es lo que nos ha caracterizado desde entonces».

Por otra parte, otro de los cambios que han detectado desde Grupo Lamaignere es que, en los últimos años, se obliga a las empresas a especializarse por sectores. «No ser un bazar en el que se vende de todo». En su caso concreto, se han centrado en fotovoltaica, transporte de infraestructuras, piezas de motores…

Y, por supuesto, sin olvidar uno de los puntos claves del futuro del transporte y la logística, la sostenibilidad. «No es un tema que se haga por moda o postureo. La propia legislación internacional ya obliga a adoptar medidas sostenibles y las empresas que no lo hagan se quedarán fuera del mercado», reconocen los responsables del grupo. Por ello, se adelantaron y en 2021 pusieron en marcha su Green Plan, una Agenda 2024 de sostenibilidad con 10 acciones específicas, algunas de las cuales ya han puesto en marcha.

Presencia en Euskadi

Además de tener presencia en otros países como Chile, Estados Unidos, México, Corea, China, Birmania, Taiwan, Emiratos Árabes, Vietnam, Panamá o Colombia, Grupo Lamaignere también dispone de oficinas en diferentes puntos de la geografía española y desde 2019 en Bilbao, cuando adquirieron Herasa Bilbao S.L. «Se adquirió por la importancia de su mercado con el movimiento de mercancías con Canarias, lo que nos sirvió para dar una mejor cobertura a nuestros clientes». En diciembre de 2021, Herasa dejó de denominarse así y pasó a ser íntegramente Grupo Lamaignere. «Euskadi representa un mercado bastante interesante, porque tiene mucha actividad y movimiento, por ejemplo en el Puerto y nos ofrece una oportunidad de incrementar el tráfico de mercancías con las islas». De hecho, cuentan con un servicio semanal de salidas a Canarias, así como un servicio de grupaje aéreo y marítimo con Latinoamérica. «Construir puentes para los cliente y que sientan el respaldo y darles un servicio añadido es muestra filosofía».

Compartir

Content Service desarrollado por SRB Ediciones.