Borrar
Sarekin Days

Expertos internacionales en emprendimiento compartirán sus experiencias en los Sarekin Days

Carlton Hotelak Bizkaiko ekintzailetza-jardunaldien V. edizioa hartuko du. Bertan, besteak beste, Juan Verde Etxe Zuriko aholkulariak eta Silvia Leal teknologian adituak parte hartuko dute.

EL CORREO

Compartir

Los próximos 19 y 20 de noviembre tendrán lugar en el Hotel Carlton la V edición de las jornadas de emprendimiento de Bizkaia organizadas por la Red Sarekin. Con un completo programa, se han convertido en una cita imprescindible para emprendedores, microempresas y agentes de apoyo que creen en un emprendimiento con impacto positivo y que deseen construir proyectos que generen un cambio sostenible en tres áreas fundamentales: económica, social y mediambiental.

Las jornadas comenzarán el martes con la apertura de Teresa Laespada, diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Bizkaia. Tras ella, Juan Verde, presidente de Advanced Leadership ofrecerá una conferencia magistral bajo el título ‘Sostenibilidad en el ecosistema del emprendimiento’. Verde ha sido asesor para la Casa Blanca tanto durante el mandato de Biden como en la administración Obama, durante la cual ocupó el puesto de subsecretario adjunto para Europa y Eurasia en el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos. Es, por lo tanto, un reconocido estratega internacional para el sector privado y público, diseña soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, establecer alianzas estratégicas y se especializa en economía sostenible.

Bigarren jardunaldiak tokikoa eta emakume ekintzailearen figura izango ditu ardatz

Otro de los nombres con entidad propia que tomarán parte en el evento es el de Silvia Leal, experta internacional en tendencia de futuro e inteligencia artificial. La asesora al Global Forum on Technology de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ofrecerá la charla titulada ‘IA gran oportunidad para emprender mejor’, en la que explicará cómo la inteligencia artificial es una buena herramienta para ser más productivo y descubrir nuevos modelos de negocio en el emprendimiento.

Seguidamente, Marcos Salinero, director gerente de Bizkaia Mikro, explicará en qué consiste este nuevo proyecto, y seguidamente moderará la mesa redonda sobre microfinanciación e inversión de impacto en la que también tomarán parte Inmaculada Ramos, directora de Gaztenpresa; Toni Sierra, presidente de la Asociación Española de Microfinanzas; y Nagore Fernández, CEO de Biometriks Health.

Para finalizar las ponencias de la mañana, Beatriz Crespo, fundadora y CEO de Salud & Bienestar Empresarial, presentará su libro ‘MicroIAbitos saludables’, un libro que busca cambiar la relación con la motivación, llevándote del ‘yo nunca he’ al ‘soy capaz de lo que me proponga’ de una forma divertida y accesible.

La tarde estará dedicada en exclusiva al curso de Certificación empresarial Green Business Leader dirigido a entidades de la Red Sarekin e impartido por la Fundación Advanced Leaderships y la Corporación Financiera Internacinal de Banco Mundial (IFC).

Jornada local y femenina

El miércoles día 20, las jornadas se centrarán en lo local y en las mujeres emprendedoras. Gloria Múgica, directora gerente de DEMA, agencia foral de Empleo y Emprendimiento, será la encargada de moderar el diálogo entre Aitor Alapont, P4Q Electronics SLU; y María Kovesdi, socia directora de MKM Internacional Business Consulting; bajo el título ‘De lo local a lo global, liderando con alma’.

Al finalizar el debate, tendrá lugar la mesa redonda ‘Haciendo red entre mujeres emprendedoras’, moderada por Isabel Muela, subdirectora de DEMA; y en la que participarán Trinidad Lourdes Vicente, directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; Izaskun Rama, presidenta de Emakumeekin; Kateryna Kaminska, fundadora y coordinadora de emprendimiento y empleo de UkraniaSOS – Euskrania; Jolie Botuli Mputela, presidenta de la Asociación Irdas; Maylin Vergara. Fundadora de Mujeres Migradas Emprendedoras; Isabel Iturbe, presidenta de AED -Asociación de Empresarias Directivas; Marisol Menéndez, CEO fundadora de With, Mujeres Ejecutivas y Directivas; Leire Ayala, presidenta de LandaXXI, Asociación de Mujeres del Ámbito Rural; Laura Ruiz Andrino, presidenta de ­Women Lab Bilbao; y Natalia Maeso, vicepresidenta de Networking y Proyectos Estratégicos en Profesional Women’s Network (PWN).

Como punto final a los dos días de jornadas, se realizará un taller del Ágora de Mujeres Emprendedoras titulado ‘Retos para un emprendimiento igualitario e inclusivo’ dirigido a mujeres socias de las asociaciones participantes. Un espacio de trabajo colaborativo en el que las participantes trabajarán en la identificación de retos que se encuentran las mujeres en su emprendimiento, y en concreto, las barreras que dificultan que sea igualitario e inclusivo.

¿QUÉ ES SAREKIN?

Sarekin es la red compuesta por los agentes del ecosistema del emprendimiento de Bizkaia. El objetivo es poner a la persona emprendedora en el centro y ofrecerle de manera ordenada y coordinada los recursos y ayudas existentes en Bizkaia para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales, financiación, apoyos a la creación, puesta en marcha y consolidación de empresas.

La Red Sarekin apuesta por fortalecer las conexiones entre las entidades y promover un ecosistema de emprendimiento cohesionado y eficaz. De este modo desarrollan actividades para las entidades con el objetivo de dinamizar e innovar el ecosistema emprendedor.

Asimismo, trabajan con el compromiso de integrar e implicar a la comunidad emprendedora para generar nuevas iniciativas más sostenibles y colaborativas, que sirvan como palanca para la transformación social, digital y medioambiental.

MÁS INFORMACIÓN

Inscripciones: www.sarekindays.eus

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.