Enoturismo: Experiencias únicas en 4 bodegas de Rioja Alavesa

an image

Ahora que ha llegado el buen tiempo hay más ganas de disfrutar al aire libre. Excursiones, paseos, rutas... cualquier opción, con amigos o familia, es buena para pasar un día disfrutando del aire fresco. Y si además se le incluyen otro tipo de experiencias como la visita a alguna bodega de la Rioja Alavesa o a sus viñas, el día se convierte en una experiencia total. Hacemos un repaso por cuatro fincas y bodegas que ofrecen una amplia oferta de actividades de Enoturismo.

1

Bodegas Montes de Leza-Lozano

Bodegas Montes de Leza-Lozano se asienta en Leza, un pequeño pueblo alavés en pleno corazón de Rioja Alavesa, a los pies de la Sierra de Cantabria. Bien integrado con el paisaje, se trata de un proyecto enoturístico que incluye un centro multidisciplinar para eventos, experiencias singulares como 'Vendimia, pisa y disfruta', 'Crea tu propio vino' o 'Un chef en la bodega', restaurante, wine bar y lounge bar con terraza, catas exprés y venta de vino. Por supuesto, sin olvidar la bodega, que los visitantes recorren y rodean para conocer la elaboración de sus vinos con unas vistas espectaculares a la sierra.

Una singularidad de esta bodega es que está enfocada al turismo familiar. Ejemplo de ello es la visita ‘El juego de los aromas en familia’, una actividad divertida y didáctica ideal para mayores y niños. Estos últimos reciben un paquete de bienvenida con pasatiempos y todo el material necesario para diseñar y decorar una botella. Durante la visita, no sólo se recorren todos los rincones de la bodega como el viñedo experimental, el parque de barricas y el botellero histórico, sino que se descubren los secretos de elaboración de los corchos y se realiza un juego para adivinar/identificar diferentes aromas. La actividad incluye la degustación de tres vinos (un blanco en sus lías, un tinto joven o crianza y un vino de alta expresión) en el marco de un pequeño maridaje con productos kilómetro 0 y, en el caso de los más pequeños, un mosto.

Otras visitas destacadas son las siguientes:

- DISFRUTA MONTES DE LEZA

Recorrido guiado por la bodega y viñedo experimental. Degustación de nuestra gama de vinos ‘Montes de Leza’: blanco, joven y crianza.

- DISFRUTA EN LA NATURALEZA

Experiencia singular que combina visita guiada a la bodega con paseos en globo, en segway, a caballo, en bicis eléctricas o caminando entre viñedos y catas comentadas de nuestros vinos.

- CATA DE UVAS

La época de vendimia es el momento perfecto para acercarse al viñedo experimental, vendimiar las uvas, observarlas y catarlas. Así se aprende a distinguir una uva garnacha de otra graciano, tanto desde el punto de vista de su aspecto como de su sabor.

avanti
indietro

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Ctra A-124 Vitoria – Logroño, Km 60 Leza (Álava)

Teléfonos: 945 60 51 97 / 647 98 24 70

Email: enoturismo@bodegas-lozano.com

Web: www.bodegas-lozano.com

2

Bodega Murua

Perteneciente a Masaveu Bodegas de la DOCa. Rioja y ubicada en Elciego, Bodegas Murua propone diferentes actividades enoturísticas para adentrarse y descubrir la cultura del vino, en las que sus vinos elegantes y expresivos, así como su colección de arte, están presentes. Además de disfrutar del vino que elabora la bodega, el noble edificio principal, que mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona de Rioja alavesa, es otro atractivo para el visitante. Y es que el interior de Murua permite al viajero descubrir la exclusiva biblioteca y su colección privada de arte, propiedad de Corporación Masaveu, con esculturas, pinturas y grabados de los siglos XVI al XXI. Esta colección le valió el premio Best Of 2020 en la categoría de Arte y Cultura.

Otros atractivos que ofrece esta bodega son:

- CONOCIENDO MURUA

Con el entorno privilegiado de Elciego como escenario excepcional, la visita comienza en los viñedos que rodean la bodega, con vistas a la Sierra Cantabria y la panorámica de una casa solariega que emerge como un pequeño tesoro en pleno corazón de Rioja Alavesa. Esta visita ofrece la posibilidad de adentrarse en el proceso de elaboración, recorriendo lugares del interior de la bodega para conocer historias y detalles que han marcado la cultura de toda una región y forman parte de la filosofía de trabajo de Masaveu Bodegas.

‘Conociendo Murua’ permite maravillarse degustando tres de los vinos elaborados en la bodega con un pequeño aperitivo, mientras paseamos a través de la historia, contemplando la maravillosa biblioteca enológica o la colección privada de arte.

- WINEBAR

Sin horarios, deteniéndote en el tiempo, en el paisaje y en el silencio que caracteriza este lugar tan especial. Un winebar con servicio de degustación ofrece la posibilidad de beber una copa de vino en un entorno incomparable. Este patio interior repleto de historia y naturaleza es el escenario perfecto para saborear la gama completa de vinos de Bodegas Murua, con opción de acompañarlos con los productos típicos de la zona, viviendo un momento sencillamente inolvidable.

avanti
indietro

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Dirección: Carretera de Laguardia, s/n Elciego (Álava)

Teléfono: 671 483 542

Email: info@bodegasmurua.masaveu.com

Web: www.bodegasmurua.com/visitas/

3

Bodegas Izadi

Bodegas Izadi cuenta con 178 hectáreas de viñedo viejo plantadas en el triángulo que conforman los pueblos de Villabuena, Samaniego y Ábalo. Un centenar de parcelas orientadas al sur, amparadas por el especial microclima que predomina en Rioja Alavesa, en las que se siguen criterios de viticultura integrada, respetando al máximo las condiciones naturales del viñedo y del entorno, uno de los más privilegiados para el cultivo de la vid. Estos viñedos, que rondan los cincuenta años de edad, están plantados sobre suelos pobres que proporcionan bajos rendimientos y uva pequeña pero de gran calidad, la cual representa la tipicidad propia de la zona y la variedad.

Desde que fuera fundada en 1987 por Gonzalo Antón, Bodegas Izadi se ha ido configurando como uno de los indispensables en el epígafre de vinos con D.O.Ca. Rioja. Una bodega enfocada directamente a la gastronomía desde el respeto a la materia prima, a los orígenes y con un propósito claro, el de ofrecer grandes vinos abiertos a todos los consumidores. Además, desde este año, Izadi cuenta con el certificado Wineries for Climate Protection, lo que garantiza su compromiso con la sostenibilidad.

De hecho, a lo largo de estos años Izadi ha evolucionado en paralelo a sus vinos poniendo también en valor el papel del enoturismo para lo que ha decidido apostar por una nueva forma ecológica de vivir y disfrutar en la época en la que la viña muestra su mayor esplendor, desde la brotación hasta el fin de la vendimia teniendo como hilo conductor el monográfico Izadi El Regalo sobre ruedas. Qué mejor propuesta que viajar hasta el origen visitando esta finca, la viña más emblemática. A través de un paseo guiado desde la bodega en bicicleta eléctrica, un medio respetuoso con el medio ambiente que a la par hace asequible el trayecto para cualquier persona, el enoturista tendrá la oportunidad de sumergirse en un entorno sin igual repleto de cepas viejas plantadas en microparcelas hasta allí donde le alcanza la vista.

La viña en muchas ocasiones se ha relegado a un segundo plano eclipsada por la bodega, en esta experiencia se busca reivindicarla como origen de todo el proceso, más si cabe teniendo en cuenta que nos encontramos en uno de los municipios con mayor concentración de viñedo viejo de Rioja, en Villabuena de Álava. Como colofón de esta experiencia, el enoturista disfrutará de un pequeño aperitivo junto con la cata del vino Premium de la bodega, Izadi El Regalo, elaborado exclusivamente con este pequeño pago octogenario.

Junto con esta experiencia interactiva, la bodega se mantiene muy activa en la organización de visitas diarias a la bodega con diferentes opciones de maridaje para fechas especiales. La base gastronómica de la que siempre ha hecho gala la bodega riojano-alavesa está muy presente en la oferta enoturística tanto en los maridajes que ofrece como en las opciones de restaurante para grupos que por supuesto no podían faltar en su portfolio.

La reciente remodelación de las instalaciones está perfilando una mejora sustancial tanto en los nuevos espacios creados estos últimos años en bodega como en los servicios que propone para que el paso del visitante sea más que satisfactorio y cierre una experiencia muy atractiva. Las mejoras continúan y las puertas quedan abiertas para dar la bienvenida a todo el buen enoturista que se precie.

avanti
indietro

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Herrería Travesía II, 5 Villabuena (Álava)

Email: izadi@izadi.com

Web: www.izadi.com

Reserva visitas: 945 609 086 / visitas@izadi.com

4

Bodegas Luis Cañas

Bodegas Luis Cañas ofrece diferentes tipos de visita pensados para los distintos perfiles de visitante.

VISITA EL MIRADOR

Con esta visita saborearás la esencia de nuestra familia y copa de vino en mano te mostraremos cómo trabajamos tanto fuera como dentro de la bodega.

El Mirador de Luis Cañas es un espacio acristalado a pie de viña desde donde catar un vino se convierte en una experiencia inolvidable. Allí, visualizando la singular orografía del paisaje que nos arropa, degustaremos una copa de nuestro Reserva, hablaremos de la influencia del clima, te mostraremos las características de nuestros suelos y las diferentes variedades de uva que cultivamos.

Descubrirás el alma de Luis Cañas a través de la selección de uvas en bodega, te haremos partícipe de la crianza en barrica, y serás protagonista de una visita única en la que degustaremos un total de 5 vinos y un aperitivo.

Incluye:

• Visita guiada a bodega

• Degustación de Blanco Viñas Viejas

• Cata de Luis Cañas Reserva en El Mirador

• Cata sorpresa de 2 vinos en proceso de elaboración

• Degustación de Luis Cañas Selección de la Familia acompañado de un tentempié con productos locales.

• Copa serigrafiada de REGALO

Duración 90 min aprox.

VISITA 'MÁS QUE CEPAS'

"El paisaje que nos abraza es el origen de lo que hacemos". Si ya conoces los procesos de elaboración de un vino en bodega y lo que buscas es salir al campo e indagar en las raíces, esta es tu visita, pura magia en la viña.

Te mostraremos una manera diferente de entender el campo, hablaremos de sostenibilidad, de nuestros ecosistemas, y antes de catarlo, conocerás las cepas con las que elaboramos nuestro último vino, El Palacio.

Después de un pequeño tentempié a la sombra de la encina, te acompañaremos al Mirador del abuelo Luis para culminar con una cata-maridaje de 3 vinos y 3 tapas frente a un paisaje idílico.

Incluye:

• Visita guiada por un viñedo viejo (Finca El Palacio).

• Tentempié campero.

• Cata comentada de 3 vinos en El Mirador de Luis.

◦ Blanco Viñas Viejas.

◦ Luis Cañas Reserva.

◦ El Palacio ( vino de parcela).

◦ Maridaje de vinos con 3 tapas elaboradas.

Duración: 90 minutos aprox. 

VISITA PRIVADA LUIS CAÑAS

"Tú y los tuyos. Nadie más". En la visita privada, además de garantizaros la total privacidad en vuestra reserva,  os abriremos las puertas del botellero familiar. Cataremos añadas históricas, vinos de finca, de viñedos singulares,  y estaréis en el Mirador como en vuestra casa…

Nos proponemos haceros disfrutar de la sensación de estar en bodega, sin prisas. Parar, oler, escuchar, mirar…

Incluye:

• Visita privada por las instalaciones de la bodega

• Acceso a la viña El Palacio

• Degustación de un vino en proceso de elaboración seleccionado este día por nuestro enólogo.

• Degustación de un vino procedente del botellero privado de la familia (reserva personal y añadas históricas)

• Cata comentada de 4 vinos en El Mirador de Luis

◦ Blanco Viñas Viejas

◦ Vino de viñedo singular

◦ El Palacio ( vino de finca)

◦ Hiru “3 Racimos” (vino de autor)

• Maridaje de cada vino con una tapa

Duración 120 min aprox.

WINE BAR / CATA

Además, en el WineBar de Bodegas Luis Cañas podrás catar nuestros vinos por copa, o dejarte aconsejar con un tasting temático.

¡Te esperamos!

VISITA VENDIMIAS

¿Quieres saborear la magia de la vendimia?

Entre el 10 de septiembre y el 22 de octubre te brindamos la oportunidad de experimentar en primera persona el día a día de quienes cultivan, miman, recogen y transforman en néctar cada parcela y cada racimo.

avanti
indietro

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Villabuena (Álava)

Teléfono: 945 62 33 73

Email: enoturismo@luiscanas.com

Web: www.luiscanas.com

Compartir

Content Service desarrollado por SRB Ediciones.