Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con esta intervención se consigue una articulación con movilidad y se mejoran los dolores y la forma de caminar
La artrosis es el resultado del daño o pérdida de cartílago de una articulación. Produce dolor, pérdida de la movilidad, chasquidos o crujidos y limitación en su funcionamiento y, a su vez, eso produce un impacto en la calidad de vida en muchas personas, comprometiendo la capacidad de estar de pie y de caminar a quienes sufren de este problema en rodillas, caderas o tobillos.
En articulaciones como la cadera y la rodilla es sabido que se pueden utilizar prótesis para el tratamiento de la artrosis y, de hecho, con mucha frecuencia son indicadas en consultas de traumatología y son cirugías que se llevan a cabo de forma recurrente. Sin embargo, en el tobillo es raro que a los pacientes se les ofrezca esta opción.
A diferencia de la artrosis en la cadera y la rodilla, la de tobillo es menos frecuente. En esta articulación, la mayor parte de los pacientes tienen como causa del deterioro alguna fractura antigua, una deformidad del pie o el tobillo no relacionada con traumatismos o fracturas, la inestabilidad como resultado de la lesión de los ligamentos, o un problema reumático tipo artritis reumatoidea, entre otras. Es raro, aunque existe, ver una artrosis de tobillo que llamamos primaria, sin causa subyacente, que sí es frecuente en la rodilla y la cadera.
Cuando hay una artrosis que produce síntomas y no somos capaces de ofrecer una alternativa de ‘preservación articular’ –es decir, no tenemos la opción de buscar arreglar el problema y poner el tobillo a funcionar por sí mismo con el cartílago restante– tenemos que ofrecer una opción en la que se elimine ese cartílago. Hasta hace poco tiempo eso sólo era posible mediante una fusión del tobillo, es decir, fijando el pie a la pierna.
Aunque esta fusión, llamada artrodesis, sigue siendo una opción para algunos pacientes, hoy en día existe la posibilidad de ofrecer una alternativa bastante menos ‘limitante’ mediante la implantación de una prótesis de tobillo. Una intervención a través de la que se consigue una articulación con movilidad que se parece mucho más a un tobillo normal y que puede mejorar la forma de caminar y los dolores de la artrosis de tobillo de una forma similar a lo que conseguimos en la cadera y la rodilla.
La elección del tratamiento de una artrosis de tobillo depende de cada caso y debe ser realizada por un especialista en cirugía de pie y tobillo. Profesionales como el doctor Andrés Delgado, junto a su equipo experto, ofrecen un enfoque integral que incluye tanto tratamientos para preservar la articulación como procedimientos de fusión o implantación de prótesis, según las necesidades de cada paciente.
MÁS INFORMACIÓN
Dirección: Rodríguez Arias, 60 (Bilbao)
Teléfono: 946 345 218
Content Service desarrollado por SRB Ediciones.