Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La oferta de vivienda en el País Vasco está sujeta a una serie de ataduras administrativas que lastran el ritmo de construcción que desearían las promotoras y que demanda el mercado. Sin olvidar la influencia que puede tener la escalada del precio de las materias primas o la subida reciente de los tipos de interés. Estas claves y algunas más fueron analizadas por los expertos que participaron en el coloquio sobre la situación de la vivienda nueva en Euskadi organizado por EL CORREO. El debate, moderado por el secretario general de la Asociación de Constructores de Bizkaia (Ascobi-Bieba), Iñaki Urresti, contó con testimonios tan destacados como el de Joseba Cedrún, director general de Sukia; Gorka Arenegui, CEO de Grupo Eibar; Jaime Zabal, responsable comercial de MVRE, y Roberto Serrano, director general de Inmobiliaria Quorum.
Este coloquio se enmarca dentro las actividades previas a la celebración, del 4 al 6 de noviembre en el Palacio Euskalduna, de la decimosexta edición del Salón Inmobiliario de Viviendas y Decoración de Euskadi, SIE-Home. Los representantes de las empresas subrayaron el atractivo de la vivienda nueva, tanto por su calidad como porque se sigue considerando un valor refugio, y aconsejaron comprar «hoy mejor que mañana». Argumentaron en este sentido las buenas condiciones financieras que están ofreciendo unos bancos que, al contrario de lo que sucedió durante los primeros años de la crisis de 2007, «están deseando comercializar hipotecas».
Content Service elaborado por SRB Ediciones