Borrar
Clínica MHS

Nuevas soluciones para el dolor neuropático: la estimulación magnética transcraneal muestra resultados prometedores

EL CORREO

Compartir

El dolor neuropático crónico es una de las condiciones más difíciles de tratar en la medicina moderna. Millones de personas sufren diariamente las secuelas de lesiones nerviosas, neuralgias o síndromes dolorosos sin encontrar alivio con los tratamientos convencionales. Sin embargo, una técnica no invasiva está abriendo nuevas posibilidades para estos pacientes: la estimulación magnética transcraneal (EMT).

Según la revisión científica de referencia de Lefaucheur et al., la EMT ha alcanzado un nivel de evidencia A en el tratamiento del dolor neuropático, lo que la sitúa como una alternativa con sólido respaldo científico.

Una terapia innovadora y sin efectos secundarios relevantes

A diferencia de los fármacos analgésicos o las intervenciones invasivas, la EMT actúa directamente sobre el cerebro, modulando la actividad neuronal en las áreas involucradas en la percepción del dolor. Mediante pulsos magnéticos dirigidos a regiones específicas, esta técnica permite reducir el dolor de manera efectiva y sostenida en el tiempo.

«El impacto que estamos viendo en pacientes con dolor crónico es significativo. Muchos de ellos habían probado distintos tratamientos sin éxito y ahora experimentan una mejoría real en su calidad de vida», explica el Dr. Héctor Saiz García, psiquiatra experto en neuromodulación y director de la Clínica MHS en Bilbao.

Bilbao, en la vanguardia de la neuromodulación

La Clínica MHS es uno de los centros que ya ofrecen este tratamiento, integrándolo dentro de un enfoque multidisciplinar para el manejo del dolor crónico. La EMT se ha mostrado especialmente eficaz en neuralgias, secuelas de ictus, ciáticas resistentes y dolor postquirúrgico crónico, ofreciendo una alternativa real para aquellos pacientes que han agotado otras opciones.

Pero los avances en neuromodulación no se detienen ahí. La EMT también ha demostrado beneficios en otros trastornos como la depresión resistente, la fibromialgia y el insomnio, consolidándose como una herramienta innovadora en el campo de la salud mental y el tratamiento del dolor.

Un futuro esperanzador para los pacientes con dolor crónico

Los estudios más recientes respaldan la efectividad de esta técnica, y cada vez más pacientes están accediendo a ella con resultados positivos. Para muchas personas, esto significa la posibilidad de recuperar movilidad, descanso y calidad de vida sin depender exclusivamente de fármacos.

La tecnología ya está disponible en Bilbao. La pregunta es: ¿y si ésta fuera la solución que llevas tiempo buscando?

MÁS INFORMACIÓN

Dirección: Calle Henao 13, 3o A (Bilbao)

Teléfonos: 946 096 288 / 620 428 247

Web: www.clinicamhs.com

RPS 35/25

Compartir

Content Service elaborado por SRB Ediciones.