Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Aurora boreal en Cáceres. Lorenzo Cordero
Los lugares con menos contaminación lumínica de España para ver auroras boreales

Los lugares con menos contaminación lumínica de España para ver auroras boreales

El denominado 'máximo solar' se alcanzará en 2024, por lo que habrá más probabilidades de verlas ya que estos fenómenos brillarán con más fuerza

Lunes, 19 de febrero 2024, 18:45

Finlandia, Noruega o Islandia, entre otros, son los lugares desde donde mejor se pueden contemplar las auroras boreales. Unos fenómenos que este año 2024 y el siguiente se podrán observar desde regiones que normalmente no se puede, por ejemplo, desde España.

Que se puedan contemplar desde aquí tiene su explicación. Los ciclos de las auroras boreales duran unos once años. Es decir, en 2024 se alcanzará el denominado 'máximo solar', por lo que estos fenómenos brillarán con más fuerza, lo que provocará que haya más probabilidades de verlos.

Las auroras boreales se pueden contemplar normalmente desde diversas coordenadas del hemisferio norte, desde finales de agosto hasta avanzada la primavera. Es decir, durante casi 200 noches del año. Por ello es muy importante escoger el lugar idóneo para observarlas. Es necesario escapar de la contaminación lumínica. Así, en la web Dark.org se describen los lugares del mundo con certificación de cielo oscuro. Según esta página, en España, el lugar con estas características se sitúa en Albanyà, un municipio de la comarca del Alt Empordà, en Girona.

No obstante, hay otros lugares con muy poca contaminación lumínica. En el País Vasco, está en el parque natural de Izki, un espacio rodeado de montaña que lo convierte en un espacio privilegiado para la observación estelar.

Como una de las premisas es huir de la luz artificial, hay otros lugares en Euskadi donde se puede acudir. En la web Light Pollution Map es un mapa interactivo que utiliza diversas fuentes de información para mostrar de manera visual el grado de contaminación lumínica en cada zona. De acuerdo a esto y al ojear la página, en Bizkaia las ubicaciones con poca contaminación lumínica son se sitúan en la costa, entre Elantxobe y Ondarroa. Ea sería una de las localidades. En el interior, Otxandio u Orozko.

Eso sí, no vale acudir a estos lugares a cualquier hora. El espectáculo de las aurora boreales alcanza su punto álgido unas dos después de la medianoche.

En España no es habitual ver auroras boreales, aunque en noviembre se registró este fenómeno en Extremadura. Fue captado por el astrofotógrafo Javier Caldera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los lugares con menos contaminación lumínica de España para ver auroras boreales