El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 7 de febrero
El telescopio James Webb, en una sala limpia del puerto espacial europeo de Kurú, en octubre. NASA / Chris Gunn

El despegue del telescopio James Webb se retrasa por un incidente durante su conexión al cohete

La rotura de una banda de sujeción provocó una vibración «en todo el observatorio» que analizan técnicos de la NASA por si hubiera provocado daños

Martes, 23 de noviembre 2021, 09:53

La NASA ha atrasado a no antes del 22 de diciembre el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, previsto para el 18 de ese mes, «para permitir pruebas adicionales del observatorio tras un incidente» ocurrido en el espaciopuerto europeo de Kurú (Guayana Francesa). Según ... ha informado Arianespace, compañía responsable de las operaciones precias al lanzamiento, los técnicos se preparaban para conectar el Webb al adaptador del cohete cuando se soltó una banda de sujeción y «provocó una vibración en todo el observatorio».

Publicidad

Noticia Relacionada

Un equipo de la agencia espacial estadounidense fue alertado inmeditamente de la situación para investigarla y ha decidido hacer pruebas adicionales «para determinar con certeza que el incidente no dañó ningún componente» del telescopio ha resultado dañado. La NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y sus socios anunciarán una nueva fecha para el lanzamiento del observatorio una vez que se completen las nuevas pruebas a finales de esta semana.

El telescopio espacial iba a despegar el 18 de diciembre en un cohete Ariane 5 desde Kurú con destino a un punto situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra –cuatro veces más lejos que la Luna–, en dirección opuesta al Sol. Es el llamado segundo punto de Lagrange (L2), donde las atracciones gravitatorias del Sol y de la Tierra impiden que un objeto salga disparado hacia el espacio por la fuerza centrífuga..

Y si quieres más ciencia...

El James Webb es un gran observatorio de infrarrojos cuyos descubrimientos complementarán e irán más allá que los del Hubble, que lleva más de 31 años en órbita. El proyecto está dirigido por la NASA, en colaboración con la ESA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). El nuevo telescopio espacial tiene cien veces más sensibilidad que el Hubble, lo que le permitirá ver mucho más lejos y retroceder en el tiempo hasta hace unos 13.600 millones de años, poco después del Big Bang.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad