Borrar
Roald Hoffman,en un momento de la entrevista. Manuel Castro
«No es descabellado pensar que podemos desviarnos del camino de la democracia»

«No es descabellado pensar que podemos desviarnos del camino de la democracia»

Roald Hoffman | Nobel de Química y poeta ·

Se salvó del Holocausto de milagro, en los que no cree. Premio Nobel de Química, humanista y poeta, considera la obsesión por huir del envejecimiento «una locura, una tontería». Alerta contra los políticos que agitan el odio y, preocupado por el devenir de las democracias, propone como la mayor prioridad cuidarnos entre todos. Publica en España 'Los hombres y las moléculas'

Antonio Arco

Domingo, 5 de marzo 2023, 00:29

Le gusta esta cita del químico y poeta ruso Lomonosov: «La química abre generosa sus brazos por el bien de la Humanidad». Roald Hoffman nació en 1937 en Zloczów, entonces Polonia, hoy Ucrania, en el seno de una familia judía. Sobrevivió a la ocupación alemana ... escondido en una buhardilla -su padre fue asesinado en un campo de trabajo-, y tras la guerra estudió Química en Columbia y Harvard. Recibió el Premio Nobel de Química en 1981, convirtiéndose en una referencia imprescindible en el estudio de las órbitas moleculares, y también es autor de una obra escrita en la que pone a dialogar poesía, filosofía y ciencia. La editorial Auralaria, con sede en Orihuela, acaba de publicar en edición bilingüe español-inglés 'Los hombres y las moléculas', en la que Luisa Pastor ha realizado con gran acierto una traducción y selección de sus mejores poemas. La entrevista con Hoffmann -«ascendí esta empinada colina / y contemplé el camino / de vuelta a casa»- tiene lugar próxima a la Casa-Museo de Miguel Hernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «No es descabellado pensar que podemos desviarnos del camino de la democracia»