![Bilbao se convertirá en el foco de la divulgación científica este mes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/05/jornadas-ciencia-bilbao1-kHoD-U21084019263nJD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Jornadas de ciencia en Bilbao
Bilbao se convertirá en el foco de la divulgación científica este mesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jornadas de ciencia en Bilbao
Bilbao se convertirá en el foco de la divulgación científica este mesBilbao volverá a ser un referente en divulgación científica en unos días. Del 11 al 30 de este mes se celebra una nueva edición de Bilbao Zientzia Plaza, una iniciativa que engloba charlas, talleres, exposiciones y proyección de documentales sobre ciencia. Su objetivo es la divulgación de este contenido de forma amena y apta para todos los públicos.
El evento lo organiza la Cátedra de Cultura Científica y cuenta con la colaboración del departamento de Salud del Gobierno vasco y del CSIC, además de Naukas, Big Ban Ciencia y el Festival Ja!. «Este año queremos poner énfasis en el pensamiento crítico y hacer ver a la población lo importante que son las fuentes científicas», ha señalado el director de la cátedra, Juan Ignacio Pérez Iglesias. En un contexto en el que cada vez hay más información, pero también desinformación, es importante acudir a ellas para saber la solidez de lo que estamos leyendo«, ha proseguido.
Y todo ello en un ambiente lúdico donde está permitida la risa y el humor. Porque sí, la ciencia puede ser divertida. Esto vendrá de la mano de una exposición de viñetas de Forges titulada 'La ciencia según Forges' y dedicadas al mundo científico organizada por el CSIC y que ha visitado ya una quincena de ciudades. Se podrá ver en el Palacio Euskalduna, donde también estará otra muestra llamada 'Imágenes para la conciencia'.
El plato fuerte de estas jornadas son, sin duda, las conferencias. El jueves 14 tendrán lugar el primer ciclo, Naukas Pro Investigación en Salud, una serie de seis en las que se presentarán investigaciones científicas que se llevan a cabo en los cuatro centros vascos: BioCruces, BioDonostia, BioAlava y BioSistemas. Tendrán una duración de 20 minutos y se abordarán temas como el desconocido insomnio familiar falta, la genética del párkinson, la obesidad infantil y las nuevas tecnologías, entre otros. Cuenta con la participación de reconocidos expertos y el apoyo del departamento de Salud del Gobierno vasco. El lugar de las mismas es el Palacio Euskalduna
El otro acto imprescindible de Bilbao Zientzia Plaza son las microcharlas Naukas, que se celebrarán el viernes 15 y el 16 en el mismo lugar que las anteriores. Según el director de la Cátedra de Cultura Científica son un gran evento de divulgación científica, copiado en otras partes, en el que es «imposible aburrirse». Medio centenar de expertos expondrán en menos de diez minutos temas, investigaciones e información científica de manera «sencilla y desenfadada». Para ello, los ponentes se valdrán del «teatro, el baile, la música y el humor».
Otras citas importantes en esta semana científica bilbaína son los talleres y espectáculos para niños, previstos para el domingo 17 en el Bizkaia Aretoa. En esta edición, los más pequeños de la casa podrán «excavar fósiles, cazar microbios, construir coches de Fórmula 1 o conocer el cielo estrellado». Los organizadores también recomiendan acudir al docuforum el día 19 en el mismo lugar. Se proyectará 'El secreto de la naturaleza, una pieza audiovisual «sobre la vida y el pensamiento del físico Pedro Miguel Etxenike». Tras ello, tendrá lugar una charla coloquio con el propio Etxenike y Miren Bego Urrutia, profesora titular de Fisiología Animal en la UPV/EHU.
También habrá un concurso de monólogos científicos para estudiantes de Secundaria y Bachillerato y las conferencias científicas de la Biblioteca Bidebarrieta, que llevan por título '¡Ciencia y humor, vaya par!'. Serán el 20 y el 27 de este mes y correrán a cargo de Helena González, una de las fundadoras de Big Ban Ciencia, el viñetista Patxi Huarte 'Zaldieroa'. Natalia Ruiz Zelmanovitch y el humorista Kike Amonarriz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.