Más violenta y con nuevos misterios: así ha regresado 'Westworld'
EN SERIE ·
La serie de HBO regresa con la rebelión de los androides como eje principalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
EN SERIE ·
La serie de HBO regresa con la rebelión de los androides como eje principalSi hay una serie de la que resulta complicado hablar esa es 'Westworld', el título en el que HBO tiene depositadas todas sus esperanzas para cuando la gallina de los huevos de oro 'Juego de Tronos' finalice. Demasiadas teorías y ... argumentos enrevesados para plasmarlos en unas líneas. El rodaje de la primera temporada no hacía presagiar nada bueno. Fue interrumpido porque la cadena no terminaba de estar convencida con el resultado final. Tras pasar por el taller la cadena dio el visto bueno y la ficción se estrenó hace dos años, con notables registros de audiencia.
Así los espectadores nos trasladamos al futuro para conocer un parque temático que ofrece a sus visitantes la oportunidad de experimentar cómo se vivía en el Salvaje Oeste, en todos los aspectos. Allí quienes acuden se encontraban con los anfitriones, androides con aspecto similar al de los humanos, que estaban programados para servivir al gusto de los visitantes. Para que los clientes se sintiesen seguros los robots no podían dañar de ninguna forma a las personas con las que interactúan. De este modo estos podían actuar sobre ellos de la manera que quisieran y sin temer las consecuencias. Pero, ¿qué ocurriría si estos androides se rebelasen algún día, si su sistema les hiciese reaccionar y recordar todos los acontecimientos?
Esa es la pregunta que durante la primera tanda de episodios de la serie sobrevolaba la trama. Con esta duda permanente conocimos a todos los personajes y fuimos testigos de las particulares relaciones que se establecían entre robots y programadores. La amenaza siempre estuvo allí: una serie de desviaciones inusuales en algunos anfitriones provocaba que fuesen capaces de aprender la verdad sobre ellos mismos y su mundo. Eso les otorgaba un poder: la consciencia.
El conflicto estalló en el desenlace de las primeras entregas y así fueron resueltas algunas dudas e intrigas que la serie planteaba. Y así 'Westworld' entró en una nueva dimensión. La serie exigía casi una revisión, un segundo visionado, porque resueltos algunos secretos, todas las historias se comprendían mejor.
Con todo esto el arranque de la segunda temporada prometía. Las bases estaban sentadas, las reglas generales se habían trazado y el público había empatizado con los personajes principales. Androides como Dolores y Maeve cuentan ahora con legiones de seguidores. Había ganas de reencontrarse con ellas, convertidas en heroínas, en símbolos feministas.
Y ya están aquí. HBO ha ofrecido las primeras entregas de una serie en la que la cadena ya cree y se nota. La producción es consciente de los caminos que ha de recorrer para gustar a su público y de dónde reside el potencial al que han de sacar provecho.
En este regreso los androides han comenzado a atacar a los huéspedes porque ahora los ven como sus iguales. Y esto cambia completamente las normas del parque y el transcurso de la historia. Los robots han dejado de ser sumisos y ahora sacan su verdadera cara. 'Westworld' ha vuelto más violenta y con mayor número de golpes de efecto, pero no ha renunciado a sus misterios crípticos. Si hace dos años los espectadores debían descubrir qué era el laberinto, ahora ha entrado en el juego una inquietante puerta.
'Westworld' ha soltado lastre. En el camino se ha quedado, por ejemplo, el personaje de Ford. Y lo sentimos por Anthony Hopkins, pero creemos que se le echará poco de menos. Los grandes nombres no funcionaron como se esperaba en este título y la sorpresa llegó con rostros menos conocidos. Pese a todo, HBO no renuncia a actores fáciles de identificar para el espectador, como Giancarlo Esposito (Gus Fringe en 'Breaking Bad'), que cuenta con rol en esta temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.