Borrar
Urgente Cinco rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
El cuerpo de Max Arciniega, junto a la piscina.
Max Arciniega, la muerte que desata la tragedia en 'Breaking Bad'

Max Arciniega, la muerte que desata la tragedia en 'Breaking Bad'

Su breve aparición en la serie resulta clave para explicar el laberinto de odio y venganza en el que viven atrapados muchos de los protagonistas

Óscar B. de Otalora

Miércoles, 21 de octubre 2015, 14:00

En 'Breaking Bad' aparecen varias piscinas. Pero una de ellas podría contar muchas historias. Está en algún lugar del otro lado de la frontera con Estados Unidos, en México. Y una gran parte del drama que atrapa al protagonista Walter White/Heisenberg, comienza y termina en esta pileta, rodeada de lujo, vicio y muerte. Y allí surge un personaje secundario, Max Arciniega, -apenas unos minutos en cinco temporadas- que da pie a una de las principales historias de la saga y que puede explicar el laberinto de odio y venganza en el que viven atrapados muchos de los protagonistas.

'Breaking Bad', considerada la mejor serie de la historia de la televisión y sin duda una de las más premiadas, tiene personajes tan potentes que algunos de ellos han merecido hasta su propia narración, como es el caso del abogado Saul Goodman, sobre el que se creó el 'spin off' 'Better call Saul'. La historia básica de 'Breaking Bad' es bastante conocida. Al profesor de química Walter White, un fracasado en la vida, le diagnostican un cáncer de pulmón. Para asegurar un futuro a su familia antes de morir decide utilizar sus conocimientos y así se convierte en el mayor fabricante de metanfetamina de la frontera. En cinco temporadas asistiremos al auge y caída de un pobre hombre que llega a transformarse en un monstruo -con el apodo de Heisenberg- y cuya doble vida -padre de familia/capo de la droga- le hacen merecedor de ser el Doctor Jeckyll y Mr. Hyde del siglo XXI.

Pero el negocio de la droga al que accede White -interpretado por Bryan Cranston- es un mundo marcado por una historia propia de la tragedia griega que también acabará devorando al profesor de química. Y el efímero Max Arciniega está en el centro de la trama. Pero hasta llegar hasta él hay que empezar con 'Los Pollos Hermanos'.

El imperio de la droga en Estados Unidos lo dirige Gus Fring -brutalmente interpretado por el actor Giancarlo Esposito-, un misterioso chileno que utiliza su cadena de restaurantes, 'Los Pollos Hermanos', como tapadera para el narcotráfico. Fring es uno de los personajes claves de la historia. Su imagen fría y distante, el estoicismo de su actuación, sus decisiones despiadadas y su sadismo le han convertido en un icono de la serie. ¿Pero cómo llegó Fring a ser el diablo personificado?

El creador de 'Breaking Bad', Vince Gilligan, se ha guardado esa información excepto en un breve momento en el que deja caer un par de míseros datos. Así llegamos a Max Arciniega. En el capítulo ocho de la cuarta temporada, titulado 'Hermanos', Gilligan diseña una escena escueta en la que Gus Fring y Max celebran una reunión con Don Eladio, el máximo jefe del narcotráfico en México. Según las pistas que deja caer el 'showrunner', Gus y Max, que han puesto en marcha 'Los Pollos Hermanos', pueden ser amantes. Pero además, el chileno tal vez fue un personaje clave de la dictadura de Pinochet, quizás, oculto en Estados Unidos con algún tipo de protección del Gobierno norteamericano. Hay dos frases que apoyan esta tesis. La mano derecha de Don Eladio orina en la piscina en medio de la reunión. Cuando su jefe le reprende, el matón responde. "A estos les gusta lo que ven". Y en otro momento, el capo dice: "Ya no estamos en Chile, generalísimo". Eso esto todo lo que conseguiremos saber de Gus Fring.

Eso, y que durante la reunión, Don Eladio ordena asesinar a Max Arciniega, ante los ojos lagrimeantes de su amante/amigo Gus Fring. A partir de ese momento, el chileno comenzará a preparar una venganza bárbara que durará capítulos y capítulos; que se llevará por delante a muchas personas de la forma más siniestra y que, finalmente, acabará por devorarle con la ayuda de Walter White. Y todo por vengar a Max Arciniega. Pero el chileno también creará una beca de química, a la que bautiza con el nombre de su compañero asesinado y que utilizará para reclutar nuevos expertos en la fabricación de metanfetamina. Max es el detonante de la trama más dura de 'Breaking Bad'. Utilizando el lenguaje de Walter White es el catalizador. En este sentido, una cronología de la serie que atienda a los hechos sin tener en cuenta cómo están narrados temporalmente los capítulos revela que el primer personaje en morir en toda la saga es precisamente Arciniega.

La oscuridad que rodea a Arciniega es un sello de Gilligan. Después de todo, este creador se forjó en la serie 'Expediente X', donde sin duda descubrió que uno de los ganchos para atrapar al espectador son las historias inconclusas y repletas de enigmas. Y en 'Breaking Bad', Arciniega cumple ese papel.

Este personaje está interpretado por el neoyorquino James Martínez, un joven actor que procede del mundo de los monólogos de humor y que aún no tiene una carrera especialmente reseñable. Como curiosidad, Max Arciniega es el nombre real de otro actor que interviene en la temporada inicial de 'Breaking Bad' y que interpreta a 'Krazy 8', uno de los primeros narcos con los que se relaciona Walter White.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Max Arciniega, la muerte que desata la tragedia en 'Breaking Bad'