

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mónica Lavandera, Tytti Thursberg, Morgane Venitz, Erika Sanmamed, Marta Reparaz, Oier Gil y Ane García son los nombres de los siete artistas vascos que han deslumbrado en Madrid transformando velas de windsurf en prendas exclusivas para la marca SKFK, de Mikel Feijoo. La colección del próximo verano supone una oda al arte y al diseño, y es el resultado de una unión en la que el 'upcycling' (uno de los términos más manoseados actualmente en el mundo de la moda) y la creatividad constituyen el punto de partida.
La colección 'Haizea' de SKFK, enmarcada dentro de la primavera-verano 2025, trae consigo multitud de referencias a los años 80 y al windsurf. Desde prints que trasladan esta época colorista y rebelde a prendas con estampados que le dan importancia a elementos como el rompeolas. Todos ellos son vitales, según Feijoo, en la creación de una línea inspirada en el viento y el movimiento. Esto último ha sido precisamente lo que ha llevado a la marca a colaborar con distintos artistas para crear una serie de piezas exclusivas que se presentaron a principios de semana en la MBFWM, consiguiendo que cada uno de ellos ponga su granito de arena y complete la misma gracias a su visión propia.
SKFK planteó a los diseñadores, tres de ellos talentos emergentes de BIAAF, usar las velas de windsurf vintage y crear prendas de upcycling. Demostró que las colaboraciones pueden ir también más allá de lo comercial y suponer un punto de encuentro artístico y sostenible. Sobre todo, entre personas con valores compartidos. Las siete piezas aportan una perspectiva única y una dosis de creatividad fortaleciendo el sentido de comunidad y la colaboración artística en el tejido de la moda.
SKFK nació a finales de los años 90 en Euskadi. Desde entonces han trabajado para crear una moda diferente y atemporal. Cuentan con los certificados GOTS y fueron la primera marca de moda certificada Comercio Justo® en España. Defienden la creación de una identidad única y ponen en valor el trabajo creativo detrás del lanzamiento de una colección. Esta entente estilítica y empresarial ha permitido a los creadores y a la compañía subirse a una importante ola en la que quieren mantenerse largo tiempo. SKFK vuelve a demostrar, de paso, la capacidad de reciclaje de un negocio donde velas de surf se transforman en ropa desenfadada con prendas exclusivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.