En este verano tan extraño que estamos viviendo, no todo son malas noticias, ya que en Bizkaia Dmoda estamos de estreno. Desde hoy y todos los viernes, me pasaré por aquí para compartir mis conocimientos como sexólogo con el objetivo de que os resulten ... de utilidad. Como habréis deducido, la sección va a girar en torno al sexo. Ahora bien, eso no quiere decir que sólo vayamos a hablar del denominado «acto». Algo de ello sí trataremos, pero hay que tener en cuenta que el sexo y la sexualidad son mucho más amplios que el 'mete-saca' tradicional. Es por ello que en está sección, se podrán descubrir nuevas áreas del sexo que puedan darnos ideas de cara a vivir una sexualidad más libre y satisfactoria, tanto hombres como mujeres e independientemente de su orientación sexual.
Publicidad
Hechas las presentaciones, de cara a que acojamos este inicio de curso laboral con motivación, vemos interesante haceros una propuesta. Como todo en la vida, en lo referente al sexo también es bueno leer e informarse. Es por ello que os animamos a acompañar estas primeras semanas de septiembre con un libro sobre sexualidad. Hemos realizado una selección para ti, teniendo en cuenta que los temas sean variados y que las autoras sean personas con una experiencia contrastada en Sexología.
Aquí os proponemos cinco lecturas para que empecéis por la que queráis; allá vamos:
1
Para empezar, Esclápez es consciente de que existen diversos libros de coaching, motivación y desarrollo del potencial en el trabajo o en la vida, pero nunca en la sexualidad. De hecho, del sexo nadie se preocupa hasta que algo funciona mal. Nos hacemos pocas preguntas sobre nuestra vida sexual y estaría bien plantearse algunas como: ¿qué quiero en el sexo?, ¿qué no quiero?, ¿cómo deberían ser mis encuentros? Con este libro, ella nos dará pistas para desarrollar nuestro potencial y practicar sexo inteligente. Ello implica responsabilizarnos de nuestro propio placer, encontrarnos a nosotros mismos y empoderar nuestra sexualidad a través del conocimiento, ¿nos atrevemos?
2
Una vez tenemos unas pinceladas generales, es un buen momento para especificar y centrarnos en las vivencias de cada sexo. Por un lado, para las mujeres, tenemos esta propuesta. Porque para de Béjar, el sexo no es algo que se acaba en la cama, que sucede durante un rato y que cuando termina se acabó y punto. Es por ello que en el libro enseña a las mujeres (y a los hombres) todo lo que han de saber para comprender la sexualidad femenina, reflexionando con sinceridad sobre algunos de los temas que preocupan a las mujeres y dando ideas que poner en práctica. En algunas cuestiones, se estará de acuerdo y en otras no, pero sus páginas pueden servirnos para pensar sobre sexualidad femenina y disfrutar más de ella.
3
Como ellas ya han tenido el suyo, ahora viene un libro dedicado a ellos. Villadangos lo ha escrito desde el punto de vista de que los hombres siempre han competido en el tema de la sexualidad, ocultándose los miedos o complejos de cada uno. En el libro se habla sin tapujos, mediante diversas entrevistas personales, que traslucen las confusiones y conflictos masculinos, pero también su deseo de vivir una sexualidad completa y libre. En sus páginas, se desvelan mitos y creencias erróneas, dejando atrás la imagen del hombre como un titán sexual (el empotrador) y dando paso al hombre que busca vivir una sexualidad menos ansiosa y centrada en el «acto», sino que disfruta de todo su cuerpo, ¡a probarlo!
Publicidad
4
Hasta ahora se podría pensar: de acuerdo, genial, pero con el Covid, ¿ya vamos a poder hacer algo? Precisamente, incluimos este libro para que el dichoso virus no nos incordie tanto. Puede que a muchas personas el cibersexo y el 'sexting' les suene lejano, pero es una opción bastante interesante para realizar en pareja. Ello implica innovar, algo que siempre es bueno en todos los ámbitos y también en el sexo. Ahora bien, en un confinamiento como el que hemos vivido, a veces necesitamos ideas nuevas. Precisamente, Malnero nos da 50 ideas, juegos y trucos para ir probando, poco a poco y siempre con todas las medidas de seguridad. ¿Listos para hacer más llevadera la distancia de seguridad?
5
Por último, una vez que los adultos hemos indagado más sobre nuestra sexualidad, ¿qué podemos hacer con esos adolescentes que tenemos en casa? Realizado en forma de novela, este libro narra la historia de Alma, Eider, Mario y Jade en primera persona. Lo destacado es que, entre sus experiencias, Graña nos deja consejos prácticos de educación afectivo-sexual. Ello lo hace recomendable para que aprendan y reflexionen tanto los padres y las madres como sus hijas e hijos. Trata temas como la primera menstruación, la copa menstrual, el bullying, las relaciones tóxicas, el alcohol o la difusión de imágenes sin consentimiento, asustos importantes para los adolescentes, que encontrarán en este libro herramientas para enfrentarse a ellos.
Publicidad
Esperamos que esta selección de libros te guste y nos cuentes qué es lo que te han aportado. Gracias a las páginas de todos ellos este raro mes de septiembre que nos espera será más llevadero o, lo que es lo mismo, más libre y placentero. ¡Hasta el próximo viernes!
Si quieres contactar con el autor, Aritz Resines Ruiz, puedes escribir un e-mail a info@xelebreak.com.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.