«Tengo ansiedad, necesito hacer deporte al aire libre»

¿Por qué no han incluido la vuelta a la práctica deportiva al aire libre como primer paso del desconfinamiento?

HAIZEA ECHEGARAY

Jueves, 23 de abril 2020, 19:47

Tras mes y medio confinados, con sus más y con sus menos, los más pequeños de la casa podrán salir a la calle el domingo, 26 de abril. El sábado, mientras escuchaba las medidas, vi un ápice de luz al final del túnel en el ... que nos encontramos; como si un rayo de sol entrase por la ventana. Ilusionada con este primer paso, he comenzado una nueva semana de teletrabajo, sabiendo que nuestro objetivo cada día está más cerca.

Publicidad

Aunque también es cierto que me quedé con una sensación amarga. Personalmente pensaba que entre las nuevas medidas incluirían la hora para hacer deporte al aire libre como en nuestro país vecino. Correr bajo la lluvia, escuchando cada paso que doy con mis viejas zapatillas... confieso que me faltó eso, pero confío que llegará más pronto que tarde.

Llevo años practicando el 'running'; me imagino que al igual que muchas de vosotras. Comencé a hacer deporte para bajar de peso y terminé enganchándome. Y es que son múltiples las ventajas que aporta y por el norte cada día somos más los amantes de esta modalidad deportiva.

Sorprende observar la de gente que disfruta corriendo por nuestra bonita ciudad. Mayores, jóvenes, mujeres, hombres, en pareja, con amigos... Nuestro grupo se compone de madres que, literalmente, ¡huímos de casa durante unas horas! No suena bonito, pero lo hacemos de vez en cuando sin ánimo de ofender a nadie. Disfrutamos de la salida del sol y siempre terminamos desayunando. Os aseguro que es un planazo.

¿Cuáles son los beneficios que nos aporta el 'running'?

- Genera endorfinas: la llamada «hormona de la felicidad» se dispara cuando practicamos deporte, mejorando así el humor y nuestro estado de ánimo.

-Reduce la ansiedad: esto está muy vinculado al punto anterior. Durante estos días tan psicológicamente convulsos, en los que llevamos mucha carga emocional, el insomnio y la ansiedad están haciendo mella en nuestro día a día. El 'running', como muchos otros deportes, nos ayuda a descansar, generando sustancias que relajan y que aportan bienestar. Además, el cansancio ayuda a conciliar el sueño por las noches.

Publicidad

Haizea Echegaray minutos antes de salir a correr.

-Tonificas: la mejora en el cuerpo y la mente es innegable. A su debido tiempo, la musculatura «agradece» las horas de deporte y los kilómetros acumulados en las piernas.

-Fácil y barato: solo necesitas unas zapatillas adecuadas y ropa cómoda. Cuando tenemos un rato, nos calzamos y salimos. Nada más. Sin horarios, sin matrículas y sin cuotas. Nosotras, con nosotras mismas.

Publicidad

-Mejora la autoestima: todo lo anterior ayuda a sentirte mejor, por dentro y por fuera. Y esto nos hace ganar confianza y querernos un poco más.

Pero como parece que todavía no se dan las condiciones óptimas para ello, tendremos que esperar una semanas. Yo os adelanto que ya tengo claro el recorrido y el 'outfit' para esa primera salida soñada.

Desde aquí amiga, te invito a que te inicies en esta práctica tan bonita, que tanto me ha dado personalmente y en la que puedes conectar, tanto contigo como con la naturaleza. Estoy segura de que serías una gran 'runner', ¿te apuntas?

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad