Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Andrea Vicente. LP
Andrea, la psicóloga de los 1,5 millones de pacientes
Andrea, psicóloga

Andrea, la psicóloga de los 1,5 millones de pacientes

Andrea Vicente se ha convertido en una de las más prestigiosas terapeutas a nivel nacional por su actividad en las redes sociales, donde atiende consultas de forma altruista. La valenciana se especializó en terapias de pareja para ayudar a que los niños no tuvieran traumas

María José Carchano

Lunes, 17 de junio 2024, 16:22

Andrea Vicente sabe el origen de su interés por la psicología, y todavía recuerda a aquel terapeuta que, literalmente, «me salvó la vida» cuando estaba inmersa en una profunda depresión. «Pensaba que de ahí no salía, y pasar de no levantarme de la cama a querer disfrutar de la vida al máximo... Ese cambio fue posible gracias a aquella persona que me ayudó, y fue entonces cuando tuve claro qué sería de mayor».

Si nos acercamos al momento actual, Andrea recuerda cómo empezó a compartir todo aquello que sabía a través de las redes sociales. «En mi consulta algunas personas me comentaban que no podían venir todo lo que querrían por cuestiones económicas, y decidí compartir lo que yo sabía en mi cuenta de Instagram». Nunca tuvo un afán económico, y así como es ella, práctica y desprendida, se grababa pequeños vídeos con 'tips' que pudieran ser útiles. «Al principio, no tenía casi seguidores, pero pensé que sólo con que a una persona le pudiese servir ya estaba satisfecha». Empezó a recibir mucho 'feedback', personas que le agradecían su esfuerzo, que le decían cuánto las ayudaba, cómo se sentían identificadas. Hoy en día acumula ya 1,6 millones de seguidores, una cifra que, además, tiene mucho mérito porque es ella misma la que sigue gestionando la cuenta, quien crea y comparte los contenidos y quien dedica «unas dos horas al día a responder consultas de gente que no conozco». Y ese altruismo se valora.

Esta valenciana de Elche comenzó en realidad tratando a niños y jóvenes, pero pronto se dio cuenta de que los problemas que arrastraban tenían una causa. «Me costaba digerir ver a niños tan afectados con traumas infantiles derivados de las dinámicas de los adultos, así que pensé en especializarme en terapia de pareja». Si ponía a salvo las relaciones, los hijos no iban a tener traumas.

Sueños cumplidos

Uno de los sueños que ha podido cumplir Andrea Vicente ha sido tener un programa de televisión y escribir un libro, que saldrá en unos meses y que lleva por título 'Quien bien te quiere te hará feliz'. Andrea cree que en la vida hay que ponerse metas.

-¿No sabemos relacionarnos con nuestras parejas?

-Tenemos unos patrones aprendidos, porque lo que solemos hacer en la edad adulta es elegir una pareja parecida a la que has visto en casa. Por ejemplo, si he tenido padres autoritarios o que me han etiquetado mucho, me relacionaré el día de mañana de una manera determinada.

En una relación de dos personas hay que compaginar a la perfección para ser equipo y que no acabe destruyéndonos.

-¿Cuál es el principal problema?

-La gente quiere todo ya, nos cuesta mucho renunciar, y cuando estamos en pareja tenemos que hacerlo. Siempre lo digo, que la pareja es un esfuerzo diario, y hay que seguir trabajando llevemos dos, tres o quince años.

Cómo empieza una infidelidad

Andrea Vicente habla de que existen entre un 42 y un 46% de infidelidades. La psicóloga hace referencia a la infidelidad secundaria: «Cuando mis necesidades no están cubiertas cambio el foco. Todo empieza con una atracción, donde las aplicaciones son como un escaparate, y cuando veo algo que me gusta segrego serotonina y endorfinas, y empiezo a idealizar. De un 'like' paso a un jueguecito, luego a una conversación, después va el café y llega lo otro». En el momento en que abres la puerta, el cerebro empieza a llenarse de hormonas. Pero es que las redes nos lo ponen muy fácil y la mayoría de las veces comienza con el móvil.

-Si tuviera que elegir algunos claves que funcionan, ¿cuáles serían?

-Primero, trabajar todos los días a nivel de comunicación de pareja y hablar con expresión emocional. Es decir, cuando te preguntan qué tal el día, contestar desde las emociones: me siento triste, alegre, exhausto… Además, ser evitadores de conflictos, y siempre afrontarlos desde una conversación tranquila. Y confianza, dentro y fuera de la relación. El pilar base es la comunicación y saber negociar, que no haya lucha de egos.

-Actualmente las cifras de divorcios son muy altas.

-Son casi la mitad de las relaciones, porque o todo está a mi manera o nada. Es importante entender que se puede construir algo maravilloso, pero que requiere de mucho trabajo.

Desde la pandemia, Andrea Vicente trabaja exclusivamente 'online' con un equipo de catorce terapeutas que atienden a pacientes de todo el mundo.

-¿Por qué no ha vuelto a lo presencial?

-Desde el covid empecé a cogerle gusto a la terapia 'online' porque vi que se lograba la misma eficiencia, y si tuviera que hablar de una excepción, los casos de depresión mayor. Esta situación me ha permitido conciliar con mi hijo, y eso en definitiva es la libertad.

Cuando Andrea Vicente mira atrás y ve el camino recorrido, nunca pensó que iba a llegar donde ha llegado, «sabiendo tanto, aunque sé que atrás hay mucho esfuerzo. Me lo he currado. Y sigo trabajando día tras día porque estoy convencida de que la disciplina es necesaria para poder cumplir tus sueños». Su próximo objetivo, además de seguir con las redes y tratando a todo tipo de personas, también gente conocida, es crear su propio máster para enseñar a otros profesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Andrea, la psicóloga de los 1,5 millones de pacientes