Copa menstrual. INTIMINA

Los pros y contras de cuatro copas menstruales según una farmacéutica vizcaína

Existe un modelo para «principiantes», la copa clásica, la compacta y la más novedosa, que permite tener relaciones sexuales con la regla

Miércoles, 14 de octubre 2020

Hace aproximadamente seis años, la copa menstrual llegó a la vida de muchas mujeres de nuestro país para responder a una necesidad que, hasta entonces, estaba cubierta por los tampones y las compresas. «En un primer momento, comenzaron a utilizarlas aquellas personas a ... las que estos artículos les producían alergias o sequedad vaginal. Se habían informado en su ginecólogo o lo habían visto en Internet y lo querían probar», recuerda Sonia Sáenz de Buruaga, propietaria de la farmacia homónima, en la céntrica calle Henao de Bilbao. Otras mujeres se interesaron por la copa, un recipiente de silicona médica reutilizable que se inserta en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo, porque era la opción más ecológica. «No produce residuos y cuida el medio ambiente», explica.

Publicidad

Diferentes copas menstruales. INTIMINA

Esta experta asegura que a lo largo de estos seis años, este objeto «ha evolucionado mucho». «Antes solo había la clásica con dos tamaños: uno para las mujeres que no habían tenido hijos y otro para las que sí habían sido madres», cuenta. Ahora, en su comercio ofrece hasta cuatro modelos diferentes. «También vendemos una perfecta para las principiantes, que tiene un arito en la parte inferior pensado para que se la puedan retirar de forma fácil», explica. Pero todavía hay más: existe una compacta que se pliega hasta que ocupa menos que el colorete, lo que permite que la podamos llevar metida en el bolso a todos los sitios; y otra más plana que se coloca en el cérvix (cuello uterino) y permite tener relaciones sexuales con la regla. Adiós quebraderos de cabeza, hola placer. En definitiva, hay un modelo para cada tipo de mujer. «De hecho, muchas cuentan con dos o tres copas menstruales diferentes y las utilizan dependiendo del momento», confiesa.

Copa menstrual. INTIMINA

Sus bondades son convincentes: son asequibles, duran hasta 10 años, son cómodas, cuidan el medioambiente… No obstante, hay mujeres que todavía no han dado el paso. «Llevan toda la vida utilizando los tampones y las compresas, porque ¿para qué cambiar algo que te funciona bien?», se cuestiona Sonia. Esta profesional asegura que se trata de un artículo «muy fácil de utilizar», pero incide en que antes «cada mujer debe conocer muy bien su cuerpo y el modelo que debe comprar». Por ello, en Bizkaia Dmoda analizamos los pros y los contras de cuatro copas menstruales para que elijas la que más se adecúe a ti.

  1. Para

INTIMINA

Es el modelo perfecto para las principiantes, es decir, aquellas mujeres que nunca han utilizado una copa menstrual. Es un artículo muy práctico, fácil de poner y de quitar. Pero no es recomendable para todas las mujeres, es más rígida que los otros modelos y con la práctica, la cambiaremos por otro mucho más cómodo.

PROS

1.Es fácil de poner y de quitar. Su colocación es muy sencilla porque se pliega con facilidad. «También tiene un anillo de extracción que permite que no tengamos ningún problema para quitárnosla», indica esta farmacéutica.

Publicidad

2. Es muy práctica. Es pequeña y se dobla. «Viene con un estuche para guardarla cuando la dejemos de usar», añade.

1. No se adapta a todas las tallas. Tiene un único tamaño y no es recomendable para aquellas que han sido madres. «Tampoco se la aconsejo a mujeres que tengan más de 25 o 30 años. Para ellas es muy pequeña», explica Sonia.

2. Es rígida. Su silicona médica es mucho más dura que los otros modelos para evitar que el flujo se escape. «Esto hace que doblarla a la hora de ponérsela sea algo más complicado», indica la experta.

Publicidad

3. Terminas cambiándola. Es el modelo perfecto para el principio, pero una vez que ya hemos cogido práctica, hay opciones mucho más cómodas.

  1. La cl

INTIMINA

Una vez que hayamos utilizado una buena temporada la copa menstrual para principiantes y dominemos la práctica, podremos pasarnos al modelo clásico. Este artículo cuenta con mayor capacidad, pero colocarla es más complicado y no tiene un sistema especial para retirarla.

PROS

1. Mayor capacidad. Esta copa es más grande, por lo que entra más. «Es perfecta para mujeres que tienen mucho flujo».

2. Dos tamaños. En general, esta copa menstrual se vende en dos modelos diferentes: uno para aquellas mujeres que no han tenido hijos y otro para las que sí han dado a luz.

Publicidad

3. Textura suave. Es agradable a la hora de utilizarla porque está realizada con silicona médica suave.

1. La silicona es más gruesa. Por esta razón, colocarla correctamente resulta más complicado.

2. Se necesita entrenamiento. Colocar este artículo no es sencillo. Es cuestión de practicar hasta que damos con la forma adecuada. «Recuerda a cuándo te intentabas poner un tampón por primera vez», afirma Sonia.

3.No hay un sistema especial para retirarla. Para sacar este artículo hay que estirar de su tirador, como todos los modelos. Solo que la parte de esta copa menstrual es más fina y corta.

  1. La co

INTIMINA

Nunca está de más ser precavida, porque no sabes a ciencia cierta en qué momento te va a ver la menstruación: yendo al trabajo, tomando unas copas con tus amigas... Por ello, meter en el bolso una copa menstrual compacta siempre es buena idea. No ocupa nada, menos que un colorete, así que te la podrás llevar a todos los sitios.

Publicidad

PROS

1. Es fácil de guardar. Cuando no la necesitemos usar, es tan fácil como plegarla y meterla en su protector. ¡Es un artículo muy discreto!

2. Se vende en diferentes tallas. A pesar de que la utilización de esta copa menstrual viene dada por una urgencia, algo que no esperábamos, no debemos renunciar a que se adapte a nuestro cuerpo. Por ello, el modelo está también disponible en más de un tamaño.

1. Se puede plegar dentro. Esta copa menstrual es tan blandita que se puede doblar en el interior. Es cuestión de practicar.

2. Es más pequeña. La capacidad es menor, por lo que tendremos que estar un poco más pendientes.

Noticia Patrocinada

  1. Disfr

INTIMINA

Hasta ahora, no se podía tener relaciones sexuales con la menstruación. Pero con la nueva copa, es posible y sin preocupaciones. Se coloca en el cérvix haciendo una especie de tapón que recoge todo el flujo. Y ahora sí, ¡a disfrutar!

PROS

1. Se pueden tener relaciones sexuales. Es su principal ventaja. Con ella puesta, no nos preocuparemos por la regla.

CONTRAS

1. Es más complicada de poner. Es muy blanda y para colocarla hay que juntar los bordes e introducirla en la posición correcta. Como en los otros modelos, también habrá que aprender a usarla bien a base de práctica.

Publicidad

2. Tiene menos capacidad. Al ser plana, la cantidad de flujo que recoge es mucho menor. Por ello, aquellas mujeres que tengan reglas abundantes deberán tener cuidado.

3. Dura menos. Su uso es limitado, unos dos años aproximadamente, ya que la silicona es más fina. «Es como una especie de telita», aclara Sonia. De hecho, desde la farmacia recomiendan cambiarla siempre que esté pegajosa o rasgada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad