![Rutas, talleres y catas por las tiendas más singulares y emblemáticas de Bilbao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/15/esencia15-kCnD-U210161158065usB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Rutas, talleres y catas por las tiendas más singulares y emblemáticas de Bilbao](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/15/esencia15-kCnD-U210161158065usB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iraitz Casillas
Jueves, 14 de septiembre 2023, 22:55
Llevamos abiertos 125 años. Tenemos una clientela fiel en su mayoría de veteranos, pero tenemos claro que hay que innovar para atraer a los jóvenes». Quien se expresa así es Ludi, encargada del comercio Pedro Salcedo, un clásico del Casco Viejo por el que han ... pasado miles de vizcaínos. Cortinas, ropa de cama, colchas, toallas... es difícil encontrar a familias bilbaínas que, en algún momento, no hayan pasado por sus escaparates o por su interior.
Las tiendas de 'toda la vida' tratan de plantar cara a las grandes firmas comerciales que llenan con sus negocios el centro de las ciudades. Y la innovación y la apuesta por «lo diferente» son las armas que emplean los pequeños comercios. Así al menos lo aseguran quienes participan en la nueva edición de 'Hemengo Shopping', el programa de rutas guiadas por los establecimientos más singulares y emblemáticos de la capital vizcaína. Con el lema '¡Quedamos en los comercios de Bilbao!', la iniciativa tiene como objetivo «poner en valor el comercio local y ofrecer una alternativa de ocio original».
El proyecto tendrá su primera cita el 21 de septiembre y se prolongará hasta el 21 de diciembre con diversas rutas, talleres y catas. Las actividades serán gratuitas, pero es necesario inscribirse contactando con el teléfono 620 290 079 o escribiendo al mail rutas@hemengoshopping.com.
De la mano de Diana Irazabal, que ejercerá de guía, los promotores de esta campaña ofrecieron ayer a los medios de comunicación una muestra de lo que será la ruta abierta al público. La ronda de tiendas comenzó en Martín Ibisate, situada en Belosticalle. Sus dueños, Fran y Mari Carmen, empezaron regentando un taller de reparación de máquinas de coser -las míticas Singer- pero tuvieron «que empezar a vender también telas para poder mantener vivo el negocio». Durante la campaña ofrecerán un taller de customización de prendas.
«Confianza de barrio»
En Sombrerería, con un aroma a canela que se aprecia desde el exterior, se encuentra Le Chocolat. Si por algo destaca esta pastelería es por representar la repostería más tradicional de Bilbao desde sus chocolatinas en forma de sardina hasta sus pasteles rusos. El encargado, Aitor, reconoce que procuran crear «nuevos dulces que representen emblemas de la ciudad, como las nuevas galletas con la forma de las míticas baldosas».
Antes de dejar atrás las Siete Calles hubo una parada para saludar a los trabajadores del ultramarinos Gregorio Martín en Artekale. Como subrayaba Irazabal, el motivo de esta pausa era darle su lugar también a los comercios que a veces pasan desapercibidos y destacan por «la confianza de barrio, el sentimiento de comunidad que representan».
El último punto del recorrido estaba dentro del Mercado de La Ribera, en la zona que acoge la Escuela Superior de Hostelería. Allí se impartirá un taller de dos horas donde un cocinero enseñará a hacer una receta «con productos de temporada y del mercado, de kilómetro cero».
Toda esta iniciativa surge de la colaboración de bilbaoDendak, el Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco, que ayer estuvieron representados por Rafael Gardeazabal, Xabier Otxandiano y Elena Montero, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.