Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
#YoMeQuedoEnCasa: los famosos vizcaínos llaman a la responsabilidad ante la crisis del coronavirus

#YoMeQuedoEnCasa: los famosos vizcaínos llaman a la responsabilidad ante la crisis del coronavirus

Gorka Iraizoz, Carmen Esperanza Milagros, Jon Kortajarena, Inés Sainz o Tania Llasera son algunos de los rostros conocidos que han aprovechado su coyuntura mediática para concienciar a sus seguidores

Viernes, 13 de marzo 2020

El Gobierno vasco ha ordenado el cierre de todos los centros educativos de Euskadi, desde las guarderías y haurreskolak hasta las universidades, una medida que se ha hecho efectiva desde este mismo viernes y se extenderá, al menos, durante los próximos 14 días. Del mismo modo, las autoridades recomiendan salir lo menos posible a la calle y una de sus consecuencias inmediatas ha sido fomentar el teletrabajo, algo que para muchos ya es una realidad. Estas medidas extraordinarias han sido tomadas para frenar, en la medida de lo posible, la expansión del Covid-19, que ha golpeado a más de 260 personas en el País Vasco en menos de 15 días.

Al igual que ocurrió la semana pasada en Italia, muchos rostros conocidos han querido aprovechar su coyuntura mediática para concienciar a la población sobre la gravedad de la situación a través de las redes sociales. Instagram, Twitter y Facebook se han llenado del hashtag #yomequedoencasa, idéntico al #iostoacasa que han promovido los famosos como Chiara Ferragni, Laura Pausini o Nek, con el único objetivo de concienciar a sus seguidores ante el dramático escenario que se dibuja en el país vecino.

En menos de 24 horas, se han publicado en España más de 31.000 tuits utilizando la etiqueta #yomequedoencasa, mientras que en Instagram ya existen más de 17.000 entradas. Ahora son los vizcaínos los que llaman a la calma, al uso del sentido común y a la responsabilidad, intentando transmitir un mensaje de tranquilidad. Hay quienes están compartiendo las medidas que han tomado en estos días en los que es conveniente restringir las reuniones y las salidas a lugares públicos. Otros muestran diferentes planes para hacer en casa durante estas semanas y los que son padres comparten las ocurrencias y actividades que han ideado para hacer más llevaderas las jornadas sin clases de sus hijos.

Tania Llasera, por ejemplo, está acostumbrada a compartir su día a día con sus seguidores y ahora ha hecho especial hincapié en la situación que está atravesando el país. Ni ella, que es de Bilbao, ni su marido, que es catalán, se van a mover de Madrid, su lugar de residencia habitual, para evitar nuevos contagios. Es más, asegura que no se van a salir de casa salvo lo estrictamente necesario. «Mejor aburridos y sanos que poniendo a la gente en peligro», asegura. La periodista es madre de un niño de 4 años y una niña de 2 y ha decidido echar mano de su creatividad más doméstica para hacer manualidades con ellos, a base de pinturas, cajas de cartón y periódicos donde ahora se leen palabras como 'pandemia global'. De este modo, la bilbaína intenta promover alternativas en las que no haya una pantalla de por medio para entretener a los más pequeños. «Necesitamos responsabilidad social, necesitamos quedarnos en casa», repite una y otra vez. «Todo va a salir bien. Piensa como una madre y acertarás. El pensamiento de madre nos sacará de esta».

«Una de las frases que más repetimos los pacientes oncológicos cuando estamos con la radio o la quimio es 'un día menos, un día más'. Creo que puede servir para estos días. Un día menos de encierro en casa, un día más de batalla ganada al virus. ¡Y sin maquillaje! Mi piel está profundamente agradecida». La fortaleza de Inés Sainz se ha visto multiplicada desde que pelea con uñas y dientes en su batalla contra el cáncer. 'Agustín', como así lo llama en redes sociales, no ha podido con ella, pero sí le ha cambiado la forma de ver la vida. Como ha reconocido a raíz de las últimas noticias sobre el coronavirus, «tanto en el cáncer como en este tipo de crisis, siempre se puede sacar algo bueno». Ella afronta esta etapa desde su nueva perspectiva, desde la serenidad y la calma, permitiéndose pequeños, muy pequeños paseos junto a su hijo, lo que se ha convertido en «un entretenimiento muy agradable» que también le ayudó en los momentos más duros de su enfermedad. «He dado una vuelta a la manzana con Mateo y su patinete. Es todo lo que estoy haciendo estos días». La modelo y empresaria bilbaína llama a la calma y apunta que es responsabilidad de todos. Además, presta especial atención a los enfermos que están pasando por lo mismo que ella. «La gente con cáncer es población de riesgo, tienen las defensas bajísimas. La saturación de hospitales les afecta muchísimo, así que mantengamos la cordura, no arrasemos farmacias ni acudamos a los hospitales sin control. Hay gente con enfermedades muy graves que necesitan atención médica. Responsabilidad, solidaridad y mucha calma. Yo me quedo en casa», apunta en uno de los vídeos que ha compartido estos días.

Jon Kortajarena se ha convertido en todo un ejemplo de activismo sobre el cambio climático y ha encontrado en Instagram un buen aliado para transmitir su mensaje. Ante la crisis del coronavirus no se ha quedado callado y no duda en dar constantes muestras de respeto y amor hacia los sanitarios que se están dejando la piel por cuidar de todos nosotros. «Si las redes sociales sirven de algo es para transmitir mensajes de profesionales en situaciones excepcionales», aclara. En su última publicación asegura que «es hora de detenerse y pensar. Necesitamos pensar quiénes somos, cuál es el verdadero significado de la vida y cómo estamos tratando a nuestro planeta y a nosotros mismos. Esto puede sonar como un discurso de Miss Universo, pero una vez que nos hemos reído de eso hay un mensaje que vale la pena escuchar y dejarle un sitio en nuestra conciencia». Y es que cuanto antes dejemos de hacer vida normal antes volveremos a la normalidad.

A Carmen Esperanza, más conocida en redes como 'Trimadredeprincesas', ha celebrado su 34º cumpleaños en plena crisis del coronavirus: en Bilbao, en casa, junto a sus tres hijas, su marido, el exportero del Athletic Gorka Iraizoz, y sus tres perros. Un escenario peculiar que se han tomado con la mejor de las sonrisas y con el sentido del humor que caracteriza a esta familia numerosa. «Lo fácil es bailar cuando la música suena tranquila. Es en estos momentos, en los que la música suena sin ritmo y a todo volumen cuando me doy cuenta de que el mundo está hecho para los locos que nos adaptamos a su música. Las circunstancias han hecho que la celebración de mi 34 cumpleaños sea festejada al compás de este caos, pero estoy segura de que después de esta mala verbena llegará la calma que todos nos merecemos. #Nosotrosnosquedamosencasa. No lo hagáis por vosotros, hacedlo por los mayores, por los más vulnerables, por no saturar los hospitales… ¡por todos! ¡Gracias!». Este es el mensaje que ha lanzado junto a una imagen donde se puede ver a la familia al completo, disfrazados y asumiendo con la mejor actitud este temporal cambio de rumbo en sus vidas. Así, ha compartido vídeos caseros cocinando, haciendo ejercicio junto a sus niñas, bailando, haciendo jabones caseros o dejando que éstas utilicen sus maquillajes con unos resultados realmente divertidos. Además, dado que conviven con mascotas, Carmen ha hecho especial hincapié en transmitir el mensaje que ha lanzado la OMS, afirmando rotundamente que los animales NO transmiten el coronavirus y de este modo evitar los casos de abandonos en estos días de incertidumbre.

Para la 'influencer' Ane Hernando, la mejor vacuna es quedarse en casa. Aunque ha tenido que ir a trabajar, lo siguiente que ha hecho es irse directamente a su domicilio de manera responsable. Desde su Instagram, que cuenta con 227.000 seguidores, muestra su malestar e indignación hacia todos aquellos que no están siendo responsables, que están quedando en grupos para comer y cenar fuera y que no están respetando al personal sanitario que tanto está haciendo por nosotros durante todos estos días. «Me da vergüenza saber la sociedad en que vivimos y el entorno en le que me muevo», explica, con un notable enfado. «Me parece súper importante que hagamos el esfuerzo y restrinjamos al máximo nuestra vida social los próximos días. Nos toca ser un poquito responsables y solidarios con el resto de la sociedad y con esos héroes que en vez de capa llevan bata y se están dejando la piel para cuidarnos en los hospitales». En su caso, aunque lleva varios días sin ir al gimnasio y, posiblemente, cancele un viaje que tenía previsto a Nueva York, asegura no importarle nada. «Cuidad a quien nos cuida». Lo primero es lo primero.

A Aitor Ocio el boom del coronavirus en España le ha pillado, precisamente, al otro lado del charco. El exfutbolista se encuentra en Nueva York atendiendo a compromisos laborales y se encuentra tranquilo, esperando noticias y con ganas de volver a casa. «No soy muy dado a este tipo de vídeos pero, en esta ocasión, tenía que hacerlo al ver las noticias con las hemos amanecido. Estamos tranquilos, entendemos que la situación se va a resolver y confiamos en que podremos regresar tal y como estaba previsto. El vuelo de vuelta es el sábado por la noche, veremos si se puede adelantar o nos plantean alguna alternativa para esta vuelta a casa. Estoy en un viaje de trabajo, no creo que sea el mejor momento para viajes de ocio o placer. Tenía que cumplir con el compromiso establecido y la compañía lo consideró conveniente, por eso estamos aquí. Estamos perfectamente atendidos, informados y esperando noticias en las próximas horas. Gracias por vuestros mensajes y confiamos en estar pronto y según lo previsto en casa. Un beso a todos».

Marisa Ponciano, madrileña de origen y bilbaína de adopción, está pasando la crisis del coronavirus en la villa. Desde sus redes sociales, donde acumula más de 52.000 seguidores, no duda en aportar su granito de arena, lanzando mensajes de concienciación a la población y de ayuda al servicio sanitario que tanto lo necesita en estos momentos. «Puede que una de las mayores dificultades para frenar el coronavirus sea pensar antes en los demás que en uno mismo», reflexiona en sus 'stories'. Además, la mujer del portero del Athletic, Iago Herrerín, ha compartido un vídeo desde el supermercado donde llama a la calma, haciendo visible que no hay ningún problema de desabastecimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo #YoMeQuedoEnCasa: los famosos vizcaínos llaman a la responsabilidad ante la crisis del coronavirus