

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Upani. Quédense con ese nombre porque va a dar mucho que hablar. Es la marca fundada por el vitoriano Juan Cortázar hace 3 meses y que tiene como base de sus productos un ingrediente novedoso y poco habitual: el aceite de CBD. El CBD no es otra cosa que cannabidiol, un componente natural del cannabis. Sin embargo, y en contra de lo que pueda parecer, no coloca, no genera adicción ni, por supuesto, es nocivo para la salud.
Se trata de un componente muy habitual en productos de cosmética de otros países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Alemania. Sin embargo, es poco conocido por el momento en nuestro país. «Durante el confinamiento me vino la idea a la cabeza. ¿Por qué no crear una línea de productos de CBD si en otros lugares está triunfando y sus beneficios están más que demostrados?», se pregunta Cortázar, profesional del diseño web y apasionado de la fotografía. Así que decidió lanzarse a la piscina y emprender, a pesar del vacío legal que existe en España sobre este componente.
Upani nace con una línea de tres aceites: Luna Nueva, Luna Creciente y Luna Llena. En realidad, la composición es la misma, se trata del mismo producto pero con niveles diferentes de concentración de CBD. Los beneficios son muy variados. «Los estudios realizados hasta la fecha, incluidos los de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugieren que es un remedio natural ideal contra el insomnio, el estrés o la ansiedad. Además, también es un potente antioxidante, analgésico, antináusea y antiinflamatorio», explica Juan Cortázar. «La experiencia de nuestros clientes nos ha mostrado también que ayuda a tratar la dermatitis y eccemas», agrega este joven de 32 años afincado en Madrid.
En otros países más avanzados en este sentido, se recomienda ingerir el aceite para aprovechar mejor sus efectos. «Donde el CBD lleva arraigado mucho más tiempo que aquí se utiliza para combatir los problemas de insomnio, estrés, ansiedad, dolores musculares, y otras enfermedades». Sin embargo, desde Upani no pueden recomendar tomarlo a sus clientes ya que en España no está considerado un alimento. Es por ello que animan a su uso tópico: se puede aplicar en el rostro mezclado con nuestra crema facial diaria para «reducir bolsas, hidratar la piel y combatir el acné».
También se puede aplicar en el cuerpo sobre la zona que queramos tratar para que actúe como «antiinflamatorio, para combatir la psoriasis o para la recuperación muscular». Todos los aceites son además veganos, 100% naturales y orgánicos, sin gluten y libres de alérgenos. Además, desde la recién creada firma enarbolan la bandera de la transparencia. «Queremos la mayor transparencia con nuestros clientes, que sepan lo que están comprando. Que conozcan los beneficios pero, sobre todo, queremos que sepan que pueden descargarse nuestros análisis para que puedan compararlos con otros y entonces decidan cuáles prefieren», subraya Cortázar, que cuenta para este proyecto con el apoyo de colaboradoras como Marina Cortázar o Alejandra Álvarez.
Esta primera línea se puede comprar a través de su página web y también en la perfumería Ibarrondo de Vitoria, un comercio histórico de la ciudad. La actriz vitoriana Susana Abaitua es colaboradora de la marca, que para un futuro ya prepara una línea de productos de 'skin care' (o cuidado facial) para ampliar su catálogo. «El CBD ha llegado para quedarse», concluye el fundador de Upani.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.