
Tiendas en Bilbao
Este es el lugar donde comprar todo 'made in Euskadi' en BilbaoTiendas en Bilbao
Este es el lugar donde comprar todo 'made in Euskadi' en BilbaoAna Repáraz
Viernes, 9 de junio 2023, 17:50
La moda y la artesanía se han hecho un hueco en Bilbao durante los fines de semana. Los mercadillos de marcas y productos locales proliferan en la villa para satisfacer a un público que valora cada vez más los artículos únicos hechos a mano por nuestros creadores locales. Este sábado se celebra una nueva edición del mítico 'Chic Market', la tienda efímera que se ha consolidado como una cita ineludible para quienes eligen con mimo las prendas y complementos que entran en su armario. Para las rebajas aún hay que esperar, pero este sábado las 13 marcas que participan en este evento acercarán a los clientes sus artículos únicos con descuentos.
Publicidad
Dónde: En Yimby Street Uribitarte, en el número 1 de la calle Rampas de Uribitarte, junto a los Jardines de Albia.
Las firmas participantes se reunirán en Yimby Street, en el número 1 de la calle Rampas de Uribitarte, junto a los Jardines de Albia. Ofrecerán lo mejor del diseño, la artesanía y la moda 'made in Euskadi' a precios asequibles. Además, cada creadora incluirá una pequeña sección outlet en la que se podrán encontrar restos de colecciones antiguas, prototipos y productos con pequeñas taras muy rebajados. Con cada compra en cualquier puesto del market, los clientes obtendrán una participación para el sorteo de dos piezas de joyería, que se hará al finalizar la jornada.
Aquí puedes conocer mejor a las marcas participantes:
Este proyecto social ha llegado en exclusiva a 'Chic Market' para mejorar la vida de muchas personas. Con el dinero que obtienen por la venta de láminas, y con la ayuda de Lanbide, financian la formación académica de mujeres en situación vulnerable o con riesgo de exclusión social. Cada lámina representa la historia de una de estas mujeres y va acompañada de un texto que explica su situación y testimonio. Adquiriendo una de estas obras de arte se ayuda a sus protagonistas, mayormente migrantes y víctimas de violencia de género.
De su pasión por la naturaleza y su profesión (arquitecta), Estíbaliz consigue emular, a través de la impresión 3D en resina, las formas más orgánicas que se pueden encontrar en la naturaleza. Después, las transforma en joyas ligeras, coloridas y muy originales.
Josune González crea, desde su caserío de las Encartaciones, prendas y complementos de crochet que no dejan de ganar adeptas, entre ellas, Eugenia Martínez de Irujo. Lo que nació como un hobby es hoy un proyecto empresarial lleno de ilusión, color y alegría. Esta emprendedora idea el bolso ideal para darle un toque de distinción a tus looks veraniegos.
Publicidad
No podemos descuidar nuestra piel y Mertxe, a sus más de 60 años, lo sigue teniendo clarísimo. Por ello, formula jabones, champús sólidos y cosmética fresca respetuosa con la piel mediante un proceso artesanal y sostenible.
La gasteiztarra Leire se asegura de que todas las etapas del bebé y el niño estén cubiertas con sus productos, que facilitan cuidar a los más pequeños dedicándole tiempo a lo que más importa: el vínculo con ellos. Para ello, ofrece toda una gama de productos infantiles: chupeteros, toallas para la lactancia, móviles de cuna, muselinas con mordedor, muñecos de trapo, y muchas cosas más.
Publicidad
Irune Albiol Zudaire lanzó su marca de complementos mientras vivía en Inglaterra, aunque recientemente ha vuelto con su pareja a Pamplona, ciudad de origen donde ahora reside y tiene su taller. Su marca, IAZ, es un universo 'slow fashion' romántico y con un toque británico de diademas, cinturones y camisetas bordadas a mano en el que predominan los colores 'vintage'. Sólo apto para soñadoras.
El bolso de piel es el complemento imprescindible en cualquier armario. Atemporal, elegante y vistoso, toda ocasión es buena para lucirlo. Kábatta nace de una pasión genuina por los bolsos y de una herencia familiar dedicada a las telas. Sus piezas son versátiles, llenas de carácter y totalmente artesanales.
Publicidad
Yanire Granero superó un cáncer y, desde entonces, aporta su granito de arena con su marca para mejorar el mundo. Fundó Memiimo y no ha parado de confeccionar coloristas turbantes, pañuelos, bandanas, coleteros y diademas que contagian su optimismo y ganas de vivir. «Los hago con todo mi amor, y hasta en cada tarjeta de agradecimiento pinto un corazón, porque siento que cada clienta se lleva una parte de mí», indica. Además, sus artículos son solidarios, porque el 2% del beneficio anual de Memiimo está destinado a la lucha contra el cáncer.
«Moda de estilo romántico para todos los cuerpos, para todas las mujeres: porque sentirnos bonitas es nuestro derecho». Así lo defienden las fundadoras de Nicott, que buscan los patrones más favorecedores y los trasladan a materiales de alta calidad. Esta marca lucha por poner a disposición de todas las mujeres, independientemente de su talla, prendas bonitas, juveniles y exclusivas.
Publicidad
Patricia es una cazatalentos natural. Tras 20 años de experiencia laboral y tres niños, se ha animado a darle una vuelta a su vida y ahora se dedica a captar marcas nacionales con encanto y traerlas a las tiendas y mercados de Euskadi.
Adriana cose a mano sus joyas soutache de edición limitada para mujeres que buscan ser recordadas enmarcando su personalidad. Gracias a la calidad, el detalle y la exclusividad de cada una de sus piezas, poseer una joya Qordatta es garantía de deslumbrar al mundo con elegancia, sofisticación y estilo.
Noticia Patrocinada
El arquitecto jerezano José Real es el autor de estas lámparas de diseño, que conquistan al primer vistazo y, además, está hechas en su estudio de Santutxu con plástico reciclable en una impresora 3D. Su producto es bello en estética por sus proporciones y su manera de iluminar cualquier espacio. Y en esencia por su sostenibilidad, algo cada vez más importante.
Las prendas de la firma Weare son minimalistas, unisex y ecológicas, y están basadas en materiales naturales y un proceso de producción sostenible. Carolina Urrutia y Alexandere Prieto son las personas que se encuentran detrás de esta marca, con la que pretenden ralentizar el ritmo de la moda y poner en valor la artesanía. Fieles a su compromiso con la sostenibilidad, muchas de sus piezas están fabricadas con telas provenientes de excedentes de talleres.
Publicidad
Este viernes se celebra el 'Metanoia Fashion Show', un evento creado para dar a conocer el trabajo realizado por tres diseñadoras de moda vascas. Irati Villarroel Areso, Leire Macho Esteban y Rakel Sánchez Eguia han presentado sus colecciones de graduación. El desfile se ha celebrado en el Espacio Konekta (Avenida Sabino Arana, 50), un lugar recién inaugurado para fomentar la innovación y cultura entre los jóvenes vascos. Comenzó con la colección 'Bihotzmina' de Hamarehun, la marca creada por Irati Villarroel Areso. En colaboración con Hamarehun, aparecieron varias ilustraciones de Kimetz Urioste en algunas de sus prendas, mientras sonó la música de Becken. El evento siguió con el desfile de Leima, marca creada por Leire Macho Esteban, que presentó su colección llamada 'Reveal', en colaboración con Farid Joyeros. Por último, tuvieron lugar los desfiles con Reminiscence Studio, de la diseñadora Rakel Sánchez Eguia, que presentó 'Venomous Rose', en colaboración con algunas piezas de joyería de María Martínez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.