
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 22 fotos
«Esta bolsa contiene mucho #diseño, un poco de #arte y #algo de Bilbao». Si un comercio incluye este mensaje en la bolsa que entrega ... a la clientela con sus compras, es porque ofrece cosas distintas y lo defiende con orgullo. Desde hace un par de semanas, el Casco Viejo cuenta con una tienda sobre souvenirs de Bilbao en la que no se venden ni mecheros, ni imanes para la nevera, ni abrebotellas o los míticos llaveros. Pilar Andrés (a) y Natalia Rotaetxe (erre), dos pioneras en el diseño gráfico vasco, están detrás de a_erre, una tienda de regalos únicos inspirados en Bilbao y la cultura local, ubicada en el número 40 de Artekale, que también es una galería de arte y un estudio de diseño. «Estamos muy emocionadas con esta nueva etapa en el viejo corazón de Bilbao. Nos parecía muy bonito venir a un espacio con historia, al local que ocupaba la icónica sastrería Juan Ugarte, porque somos unas veteranas que creamos nuestro estudio de diseño hace 30 años y abrimos nuestra tienda, junto al puente de La Salve, hace doce. Nos quedan cinco telediarios, así que este es nuestro proyecto fin de carrera. Queríamos hacerlo estando cerca de la gente, de quienes aprecian el talento local, y sacarlo con buena nota», aseguran.
Después de más de tres décadas de trayectoria, necesitaban un impulso para seguir en el camino. «En octubre, vimos este local en venta y nos encajaba a la perfección, pero nuestra idea era alquilarlo. Después de navidades, salió en alquiler y no lo dudamos. Justo acababa de visitar el barrio del Born de Barcelona, tan interesante y variado con sus tiendas encantadoras y originales, muchas regentadas por artistas, artesanos y diseñadores de moda. Aquí deberíamos aspirar a que el corazón de Bilbao se pareciese a este rincón de Barcelona con tanta personalidad», apunta Pilar. Ellas ya han puesto su granito de arena con esta nueva tienda en la que ofrecen sus propios diseños, pero también artículos singulares de km 0 creados por otros diseñadores y artesanos vascos. «Colaboramos con más de 50 autores que hacen productos con alma», aseguran.
Cuadernos, postales, láminas, ilustraciones, libros sobre personajes y arquitectura de Bilbao, objetos de escritorio, esculturas en cartón, accesorios… Su oferta es muy completa, pero no se ha hecho en un día. Ha sido cuestión de dedicación y de continuidad, sin prisas, pero sin pausa. En su nuevo local, se pueden encontrar desde sus propios diseños, como bolsos de tela y cojines con el mapa de Bilbao que crearon hace doce años hasta unas postales inspiradas en la oveja latxa, que contienen auténtica lana latxa; además de su línea Kaiku Paiper, compuesta por jarrones de papel inspirados en la artesanía popular. Además, ofrecen los preciosos perros de cartón que hacen Fabián y Luciano, las lámparas impresas en 3D que crea el arquitecto jerezano José Real en su casa de Santutxu, las corbatas y pajaritas que realiza el diseñador gráfico argentino José Otero con latas de cerveza o Coca-Cola... «También hemos incorporado firmas nuevas, como la de Olatz Calzada, que elabora botellas decorativas y jarrones con cartón, hilos, lanas...», cuentan.
En esta nueva tienda, de 86 metros cuadrados y rodeada por amplios ventanales, también han reservado un pequeño espacio para su estudio, en el que dan forma a sus proyectos de diseño gráfico para clientes externos. De hecho, han bautizado el último escaparate, visible desde el cantón que conecta Artekale con la calle Somera, como «caja de proyectos», porque lo usan para mostrar sus trabajos. Ahí se puede ver uno de sus últimos encargos: el parque Zamalanda de Barakaldo para Bilbao Ría 2000, con quien llevan colaborando muchos años. «Hemos realizado desde la elección del nombre y la marca gráfica hasta el diseño de señalización de todo el parque», cuentan. También han creado los folletos informativos sobre el funicular de Artxanda, además de una original línea de merchandising disponible en su nuevo espacio.
Desde esta nueva ubicación, tienen la ilusión de retomar sus talleres de encuadernación. «Después de las pandemia, los dejamos un poco apartados, pero nuestra idea es volver con ellos en mayo. Daremos uno al mes, previsiblemente los sábados, y los asistentes podrán llevarse su pieza hecha a casa», adelanta Pilar. Además, tienen en mente lanzar una nueva línea de productos sobre Bilbao que van a diseñar junto a otro diseñador gráfico y que esperan vender en su tienda a partir de noviembre. «Estamos muy ilusionadas con esta nueva etapa, nos mantiene activas mentalmente el trato con la gente y seguir haciendo lo que nos gusta. Además, disfrutamos mucho explicando a los clientes la historia que hay detrás de cada artículo, de dónde viene, por qué se ha hecho y cómo se ha hecho, con nombres y apellidos, porque todo lo que vendemos tiene alma», celebran.
Pese a que iniciaron esta nueva andadura el pasado 1 de abril, Pilar y Natalia están encantadas con la gran acogida que están teniendo. «'¿Qué vais a abrir?', nos preguntaban muchos vecinos mientras acondicionábamos el espacio y nos han traído hasta algún regalo. Nos dicen que les encanta que se instalen en el Casco Viejo tiendas locales con esencia y criterio. La gente entiende que ofrecemos algo diferente y artesanal que tiene una historia detrás». Eso sí, sus clientes no son tanto los turistas, sino los propios bilbaínos que buscan algo diferente y único sobre el Botxo. «Nos hace mucha ilusión aquellos clientes que vienen buscando un detalle para sus hijos, que viven en el extranjero, y les quieren llevar un trocito de su tierra», cuentan.
Pilar y Natalia buscan poner el broche de oro a su dilatada trayectoria desde este rincón mágico del Casco Viejo que aúna arte, diseño... y algo de Bilbao. «Nos jubilaremos aquí, pero aún tenemos cinco años por delante para poner en valor todo lo que hemos aprendido. Ojalá nos visite mucha gente y sigamos creando una gran familia entre quienes aprecian el diseño, el comercio local y las pequeñas tiendas de barrio que ponemos toda la ilusión en lo que hacemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.