

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todo nació hace poco más de diez años, cuando el bilbaíno Jon Segovia y el ceutí Juan de Dios Sánchez de Nogués comenzaron a hablar ... sobre fútbol y de las míticas camisetas que han vestido a equipos y selecciones que han hecho historia. Muchas de ellas permanecen en la memoria colectiva, no sólo entre los aficionados al fútbol sino también entre la población general. ¿Y si le damos una vuelta y producimos esas camisetas con unos cambios mínimos para adaptarlas a los diseños actuales y las vendemos? Es lo que pensaron e hicieron ambos socios, sin experiencia hasta entonces en el sector.
La primera tienda de Coolligan abrió sus puertas en el centro comercial Xanadú de Madrid en noviembre de 2014. Apostaron primero por una tienda física y después lanzaron la página web, «un poco al revés de lo que suele pasar», comenta Juan. Poco después, se trasladaron a la Puerta del Sol y durante esta década larga se han expandido en 15 puntos de venta en diferentes lugares turísticos de España y han ampliado el equipo con otros dos socios. La expansión continúa y el pasado viernes 28 de marzo aterrizaban en Bilbao, concretamente en el número 17 de la calle Correo. «Como bilbaíno, Jon tenía una espinita clavada, así que está muy contento. ¡La empresa ahora está en su propia casa! Hemos elegido el Casco Viejo porque hay muchísimos turistas en la zona y les gusta especialmente lo que ofrecemos», asegura Juan.
Y lo que ofrecen es «algo que creemos que no se puede encontrar en otro sitio, al menos que sepamos», dice. Definen Coolligan como una tienda de ropa para vestir con diseños inspirados en el fútbol retro. La idea es que las camisetas se utilicen como prendas de vestir, sí, pero luego cada uno puede decidir si las prefiere para jugar o para ambas cosas. «Lo que hacemos es seleccionar diseños de camisetas míticas de la historia y las reinterpretamos con unos mínimos cambios para adaptarlas a los patrones actuales de la moda, por ejemplo, en los cortes o en los cuellos», detalla Juan. Aunque las camisetas son la pieza estrella de Coolligan, también tienen sudaderas, gorras, calcetines... «Y estamos trabajando en ampliar la propuesta con nuevos productos como chaquetas», avanza.
La variedad de camisetas es muy amplia, pero Juan confirma que las más exitosas siempre son las de las selecciones más míticas, como Argentina o Brasil. También gustan mucho las de la Unión Soviética, Yugoslavia, Checoslovaquia, países del Este o algunas antiguas de la selección española. «Además, nos gusta hacer series con camisetas raras, por ejemplo, de segundas equipaciones que algún equipo utilizó solamente en un partido. Esas se quedan mucho en la memoria de la gente y les gusta tenerlas. Aquí por ejemplo muchos os acordáis de la que Darío Urzay hizo para el Athletic. Es dificilísima de encontrar y está muy cotizada», apunta.
Otra de las líneas de negocio de Coolligan son las colaboraciones con diferentes equipos de fútbol que iniciaron hace ya cuatro años. «Hemos llegado a acuerdos con una veintena de clubes para producir camisetas de su equipo para vender en Coolligan y en sus propias tiendas». La colaboración más reciente ha sido con el Atlético de Madrid, pero también han trabajado con el Oviedo, Las Palmas, Espanyol, Sporting de Gijón o con la Real Sociedad, entre otros. Juan recuerda con especial emoción la camiseta que han hecho junto al portero de la Real Álex Remiro que, bajo el nombre Mental Health Matters, trata de impulsar el proyecto de la ONG Fútbol Más España para promover con talleres el bienestar de los niños y adolescentes en el ámbito deportivo.
Todo ello se puede encontrar en la calle Correo, en un espacio de 200 metros cuadrados que definen como tienda-museo. «Nuestro diseñador quiso inspirarse en la Revolución Industrial, porque en aquella época nació el fútbol en Inglaterra. Por eso, las paredes tienen microcemento, como si no estuvieran perfectas, con el rastro de la pala, y los percheros son tuberías con llaves de paso de agua», describe Juan. Además, el mostrador está inspirado en una mesa de trabajo que el diseñador encontró en el aeropuerto de Bilbao. «La restauramos y la colocamos en la tienda de la Puerta del Sol y hemos hecho réplicas para todos nuestros establecimientos, incluido el de la calle Correo. Nos encanta que la gente se impresione cuando ve la tienda y, por supuesto, también cuando ve las camisetas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.