Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Amaneció despejado en la playa de Parlementia, en uno de esos días de noviembre en los que el cielo concede tregua a Guéthary. Natxo apareció con su tabla de surf bajo el brazo, tranquilo, con su eterno aspecto risueño, dispuesto a empaparse de ... todo lo que acontece en el mar, su medio de vida. Y es que Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, le invitó a colaborar con su equipo para seguir concienciando al mundo sobre el respeto y el cuidado de esos océanos que tanto le han dado. El mar es su nexo de unión y el Cantábrico les ha servido de escenario para realizar una sesión de fotos muy especial. «Es una de las colaboraciones más bonitas que he hecho nunca. Gracias Ecoalf por dejarme aprender un poquito más sobre la sostenibilidad de nuestro planeta», escribía el joven en sus redes sociales.
Aunque ha ejercido de modelo por un día, este 'rider' de Plentzia es considerado uno de los surfistas más completos y con mayor proyección de los últimos tiempos. Y eso que solo tiene 25 años, una edad en la que muchos jóvenes comienzan a asentar su futuro y en la que él, sin embargo, ya viaja con una enorme mochila llena de historias que contar. Solo tenía siete años cuando empleó todos sus ahorros en comprar su primera tabla de surf de segunda mano, sabiendo de antemano que su futuro estaría ligado a cabalgar sobre las olas. Pronto comenzó a competir y se dedicó a perseguir borrascas por el mundo, esas que propician las olas más grandes del planeta y sobre las que ahora se gana - y se juega - la vida cada día. En esta especialidad, se ha convertido en toda una referencia internacional, siendo hasta la fecha el único español y el más joven del mundo en lograr acceder al Big Wave Tour (el circuito mundial de las olas grandes).
Está acostumbrado a que una cámara deje constancia de sus hazañas deportivas y, poco a poco, también se va haciendo a los objetivos de otro tipo de fotógrafos en las colaboraciones que le van surgiendo. «Suelo grabar bastantes vídeos de surf, pero a la hora de posar como 'modelillo' estoy más verde», comenta divertido, pese a haberse desenvuelto en este encuentro con la misma soltura que sobre las olas. Y es que, aparte de conocer la costa vasco-francesa de primera mano, también nadaba en aguas conocidas con Sara Fernández de Castro, la estilista de la sesión, con quien ya había trabajado en anteriores ocasiones. «Me parece un crack en todo, es llano, divertido, ameno, te cuenta mil historias… Es un chico que se juega la vida en el agua», nos cuenta esta gallega, a quien también le une un fuerte vínculo con el mar. De hecho, y haciendo gala de su ojo clínico para las editoriales de moda, fue ella quien propuso al equipo de Ecoalf trabajar con este joven surfista para realizar la acción, intuyendo la sinergia perfecta entre ambos. «Me emocionan mucho estas colaboraciones. Al final transmito mi estilo de vida y surge todo de forma natural», recalca Natxo.
Desde niño ha vivido en conexión con la naturaleza, algo que no solo se refleja en sus valores, sino también en su forma de vestir: relajada, desenfadada e íntimamente ligada a su entorno deportivo. A tenor de sus preferencias, Fernández de Castro seleccionó las piezas de Ecoalf que mejor podrían encajar en la sesión: unas del invierno que estamos a punto de finalizar y otras de la colección primavera-verano 2021, bautizada como 'Lost Colours'. Estas nuevas propuestas representan los colores únicos del océano, que se están perdiendo debido al aumento de las temperaturas, la contaminación y los desechos. «Hace 10 años viajé a Indonesia y me acuerdo que vi la playa más bonita que he visto en mi vida. Era muy bonita porque era blanca, pero en realidad era el coral que estaba muerto. No lo limpiaba nadie y estaba repleta de plástico», lamenta Natxo en su charla con Goyeneche. «El océano nos está dando la última advertencia visual», reiteran desde la firma.
El encuentro entre estos dos hombres trascendió del mero trabajo para convertirse en una larga conversación entre dos amantes del mar. Natxo no se ciñó a la estricta sesión de fotos, sino que se interesó por conocer de primera mano la forma tan extraordinaria que tiene Ecoalf de producir sus prendas desde cero. «Javier me contó cómo se iba en los barcos de los pescadores a las 4 de la mañana para recoger los desechos que encontraban. Convertir todo eso en una marca increíble y reciclable es de estar en otro nivel. Debería haber más gente así y más firmas como la suya», recalca.
Y es que, donde otros ven basura, Javier Goyeneche visualiza ropa. En 2015, Ecoalf se embarcó en su proyecto más ambicioso, «Upcycling the Oceans», una aventura mundial que ayuda a eliminar los residuos marinos del fondo de los océanos gracias al apoyo de los pescadores. Su revolucionario objetivo es recoger la basura que destruye el mar para transformarla en hilo de primera calidad. Una vez recuperados y traídos a tierra, los residuos marinos se clasifican y almacenan según su naturaleza para su posterior reciclado. En concreto, las botellas de plástico PET que constituyen la materia prima de Ecoalf, se convierten primero en escama y en pellets para después obtener un filamento de polyester 100% reciclado de alta calidad y sin necesidad de seguir agotando los recursos naturales del planeta. Según 'El Periódico', más de 500 barcos y 2.600 pescadores sacan del mar 152 toneladas de residuos plásticos cada año, que Ecoalf convierte en sus afamados básicos atemporales.
Gracias a este tipo de producción pionera en España, Ecoalf se ha convertido en la primera marca de moda a nivel nacional en tener el certificado 'B Corp', que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal, para equilibrar los beneficios y el propósito: competir, no solo para ser los mejores del mundo, sino para ser los mejores para el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.