

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevo traspié comercial de Bilbao. La capital vizcaína vuelve a encadenar una preocupante oleada de cierres. Si la semana se abría con la clausura de la firma gala de plumíferos JOTT, ahora le toca el turno a Yuccs, la firma mallorquina de calzado más sostenible del mundo, según su CEO, Pablo Mas. El establecimiento no ha aguantado en pie ni dos años, confirmando una tendencia que sume a la villa en una espiral peligrosa.
Este nuevo cierre vuelve a castigar con saña a Indautxu, que sigue sin levantar cabeza. Tras la marcha de Hurley, la firma californiana de prendas deportivas inspiradas en el surf, el centro vuelve a perder un importante referente. Otro más. El cese de la actividad comercial golpea especialmente a Iparraguirre pero también a Ercilla, que parecía haber recobrado nuevos bríos y buscaba recuperar el prestigio de antaño.
Zapatillas fabricadas con lana merina, la más especial de las fibras, y tejido de bambú. Yuccs aterrizó en enero de 2023. Fue la cuarta tienda española después de las de Palma de Mallorca, Madrid y Barcelona. Mas escogió la capital vizcaína para apuntalar una vertiginosa expansión con la apertura de un establecimiento de 150 metros cuadrados. Nunca terminó de arrancar pese a trabajar cerca de otras firmas de calzado como Camper, Ayestaran o Clarks. La respuesta del público quedó muy lejos de las expectativas.
Creada en julio de 2017 con una inversión de tan solo 15.000 euros, Yuccs factura más de 10 millones de euros y pretende reforzar su presencia en los mercados internacionales, aunque ya opera en Alemania, Francia o Italia. Supone un ejemplo de crecimiento casi milagroso. Comenzó de una forma muy humilde y destaca por su trabajo artesanal. La marca es precursora en el empleo de lana merina en nuestro país y vende sus zapatillas como las más cómodas del mundo.
El sueño de Mas fue desde el principio aunar en un único producto naturaleza, comodidad y diseño. Apostó por cambiar la industria hacia una nueva categoría inspirada únicamente en materiales «naturales premium», a través de un producto de moda que no solo respetara la naturaleza, sino que fuera naturaleza en sí mismo.
Desterró las pieles y sintéticos y recuperó un material cuya utilización había ido a menos debido a la aparición de los sintéticos y sus precios competitivos. Mediante un complejo proceso tecnológico que le llevó más de año y medio, creó un tejido innovador partiendo de la lana merina, una de las más finas y suaves del planeta.
Así fue como lanzó una zapatilla atemporal y clásica que se desmarca de las tendencias y promueve una moda ética dirigida a un consumidor consciente y comprometido. Los modelos de Yuccs son un 100% «made in Spain». Se diseñan en Mallorca y se fabrican en Elche. Mas emplea a más de 150 personas. Utiliza procesos que exigen un 50% menos de energía.
En mayo de 2021 dio un paso más al lanzar las primeras zapatillas de bambú en España. Las suelas de algunos de sus modelos se fabrican a partir de caña de azúcar y de aceite de ricino. Además de su diseño hay un desarrollo tecnológico «genuino que la hace única y perfecta» para prevenir las dolencias plantares más comunes. El tejido de bambú permite mejorar la transpiración en los días más calurosos. «Es antiolor, hipoalergénico y antibacteriano. Las zapatillas solo pesan 300 gramos», subraya Mas.
Pese a la calidad de sus zapatillas deportivas, su paso por Bilbao ha sido un auténtico fracaso, que pone en cuestión el tirón de la ciudad en la lucha que mantiene con Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla y Málaga, especialmente, por atraer compañías de diseño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.