Borrar
Las emprendedoras que están detrás de las firmas que conforman la tienda efímera de Gran Vía.

Ver fotos

Las emprendedoras que están detrás de las firmas que conforman la tienda efímera de Gran Vía. LUIS ÁNGEL Gómez

Siete mujeres abren una tienda efímera en plena Gran Vía de Bilbao

En estos difíciles momentos, estas emprendedoras ofrecen en un 'concept store' sus artículos únicos, diseñados y producidos en talleres de la villa: desde bolsos hechos a partir de fundas de colchones hasta cadenas para colgarse la mascarilla del cuello

Viernes, 6 de noviembre 2020

«No sé si la gente piensa que vaya mujeres más atrevidas o qué inconscientes», bromea Marian Larrea, el rostro visible de su firma de accesorios homónima. Lo cierto es que esta artesana va a contracorriente, pero no está sola. En unos momentos llenos de incertidumbre, a raíz de la pandemia que azota nuestro país y el mundo entero, la Covid-19 ha impactado de lleno en el sector comercial. Una gran oleada de cierres de locales recorre nuestro territorio y todavía se prevé la desaparición de aquí a final de año de más de 4.000 de los 16.000 comercios repartidos por la provincia. Pero frente a esta desoladora realidad, Marian Larrea y seis mujeres emprendedoras aúnan sus fuerzas en la tienda efímera que han abierto en pleno centro de la villa, en Gran Vía número 22, donde se ubicaba la tienda Desigual, que bajó la persiana en septiembre. «En realidad, somos unas amigas que nos apoyamos entre nosotras. Queremos hacer llegar los artículos de nuestras firmas, que ofrecemos en nuestras páginas webs y en los 'showrooms', a los clientes a pie de calle», precisan. De hecho, insisten en que unas sin la otras, no podrían estar hoy en este céntrico local. «Los alquileres son muy altos», valoran.

Entrada del 'concept store'. LUIS ÁNGEL Gómez

Inauguraron este 'concept store' a pie de calle el pasado viernes 30 de octubre, abren de lunes a sábado en horario continuo de 11 a 20.30 horas y ocuparán este espacio hasta el Día de Reyes, 6 de enero. «La idea es que la tienda efímera permita a los bilbaínos hacer las compras de Navidad de forma local y en un mismo lugar: hay ropa para niño y mujer, complementos...», explican. Desde que levantaron la persiana, admiten que la respuesta ha sido «buena». «Muchas personas han venido entusiasmadas a vernos porque ya nos conocen y esta nueva tienda les permite tocar y probar nuestros productos», admiten. Pero la mayoría de la gente que rebasa la entrada del 'concept store' son transeúntes que «pasaban por ahí». Entran, echan un vistazo, se enamoran de algún producto y también de la forma de hacer de estas creadoras bilbaínas que en estos días han dejado de lado los patrones y su taller para centrarse en presentar a sus clientes sus nuevos artículos. No obstante, estas siete creadoras reconocen que, hasta el momento, han vendido menos de lo que les hubiera gustado.

El interior de la tienda efímera de Gran Vía. LUIS ÁNGEL Gómez

Son conscientes de que en este año la dificultad para llegar a sus clientes es mayor, pero se mantienen «fuertes e ilusionadas». «Los visitantes acuden al espacio sin miedo. Todas llevamos nuestra mascarilla y seguimos las recomendaciones para prevenir los contagios», admiten. El coronavirus ha provocado que muchas personas se hayan planteado cambiar su forma de comprar, y eso para ellas es un punto a favor. «El otro día, un joven de 17 años entró en el establecimiento, echó un vistazo a los puestos y aseguró que iba a comprar aquí todos los regalos de Navidad», cuenta emocionada Marian Larrea. Cristina Barrilero, bilbaína que regenta dos tiendas de moda en Madrid -otra de las siete mujeres que forman parte del 'concept store'-, también recuerda a una fiel clienta que se pasó por su puesto para llevarse dos o tres jerseys. «Iba a pasar una temporada en el pueblo y quería ver antes mi selección de prendas y accesorios», cuenta. Estas siete mujeres se muestran muy agradecidas de que cada vez más personas confíen en otra forma de hacer las cosas y apuesten por aquellos artículos hechos con cariño.

En Bizkaia Dmoda, manteniendo siempre nuestro compromiso con el comercio local, hacemos un recorrido por esta especial tienda efímera situada en plena Gran Vía para descubrir los artículos que ofrecen estas firmas bilbaínas y conocer a las mujeres que están detrás.

1. Ba-pi: Clásicos pijamas de algodón

Adriana del Toro, de la firma Ba-pi, en su puesto de pijamas de algodón. LUIS ÁNGEL Gómez

En la primera parada se encuentra la firma Ba-pi y sus propietarias, Adriana del Toro e Inés Isasi, que han tomado el relevo generacional. En el puesto ofrecen una amplia variedad de pijamas clásicos para niño, desde recién nacido hasta los 12 años, elaborados con algodón pima, un material que proviene de Perú. «Este año vamos a traer alguno para mujer», adelanta Adriana. Estas dos emprendedoras diseñan los estampados, desde florales hasta rayas, y luego las piezas se producen en el país andino. «El material es maravilloso, gustoso y calentito. Después de haberles comprado un modelo, los padres me vienen diciendo que el niño o la niña solo quiere usar ese», cuentan entre risas. Eso sí, su producto estrella está siendo el buzo que está forrado en algodón. «A los peques les puedes poner encima la ropa de calle», explican. Los artículos de Ba-pi tienen un precio entre los 29,90 y 65 euros.

2. 2dB: complementos diseñados y producidos en Bilbao

Isabel Alberdi y Marlene Salgado, de la firma 2dB, en su puesto de complementos. LUIS ÁNGEL Gómez

A continuación, nos encontramos con el proyecto más personal de las bilbaínas, Isabel Alberdi y Marlene Salgado, la firma 2dB. Sus bolsos están diseñados y producidos en diferentes talleres de Bilbao, entre ellos los sociales de Peñascal Kooperativa de Bolueta. Desde su puesto, ofrecen el modelo 'Sarea', todo un clásico de la marca, que reinventa la bolsa de malla y que ya se ha convertido en el accesorio más arrantzale. Además, estas mujeres venden el bolso de hombro 'Argia Origami', característico por su ligereza, tan sólo pesa 250 gramos. «Está confeccionado en tela de jacquard utilizando la técnica japonesa de origami», cuentan. Este otoño-invierno, estas bilbaínas sorprenden incluyendo tres modelos nuevos a esta línea: 'Argia Eskua', 'Argía mini' y 'Argia Shopper', perfecto para guardar hasta el ordenador. «Este último modelo también es para hombre», precisan. Por otro lado, estas creadoras ofrecen una amplia variedad de fulares a juego con los bolsos. La campaña de estos nuevos complementos, que se puede apreciar ya en su página web, está protagonizada por sus clientas. «Al fin y al cabo, son las que nos inspiran y nos eligen», añaden. Los accesorios de la firma tienen un precio entre los 49 euros y 115 euros. La firma cuenta con un 'showroom' en la calle Alameda de Mazarredo 19.

3. Perpetummobile: complementos y artículos decorativos a partir de fundas de colchones

Mireia Viladomiu, de la firma Perpertummobile, en su puesto de acomplementos. LUIS ÁNGEL Gómez

En esta tienda efímera, los visitantes también tendrán la oportunidad de adquirir los productos de Perpertummobile, la firma 'made in Bolueta' que ha convertido en bolsos y mochilas las fundas de los colchones. La fundadora del proyecto, Mireia Viladomiu, catalana de 50 años y afincada en Bilbao desde hace veinte, será la encargada de explicar el proceso de estos curiosos complementos y artículos decorativos. «Se realizan en la cooperativa Peñascal, que lleva tres décadas trabajando en la inserción laboral de las personas más desfavorecidas», explica. La firma se amolda a la situación actual y propone unos accesorios «prácticos, cómodos y adecuados para el teletrabajo». En el puesto, Mireia ofrece sus nuevos 'tote bags', que incluyen su funda del ordenador. «Esto te permite tener todo tu material ordenado en casa», explica. Además, presenta unos capazos reversibles, disponibles en cinco colores y unas riñoneras. «Se elaboran de forma ecológica, no se utiliza agua en el proceso de tintado y son reciclables», añade. Por otro lado, ha lanzado una línea de gorros de agua que presentan el mismo estampado que los bolsos. Y como vamos a estar más tiempo en casa, esta emprendedora ha ideado unos sacos aromáticos con lavanda que se pueden introducir en el microondas y alivian los dolores musculares.

4. Marian Larrea: joyitas únicas de plata, asta de toro y minarales

Marian Larrea, de su firma homónima, en su puesto de accesorios. LUIS ÁNGEL Gómez

Cuarta parada: las joyas elaboradas por Marian Larrea dentro de su firma homónima. Su puesto está lleno de pulseras, pendientes, anillos… ¡Ah, y todos son exclusivos! «Empecé hace más de 18 años, concretamente, con la pulsera 'cubo'», recuerda. Más tarde, comenzó a añadir a sus complementos minerales naturales en una infinidad de tonalidades. «Traigo piezas de diferentes puntos del mundo: desde México, Italia, Vietnam…», cuenta. Pero en este 'concept store', hay un claro triunfador: el colgante 'Asta', que está hecho a partir del cuerno del buey, y adopta diferentes formas y colores. Los productos de esta bilbaína rondan entre los 25 y 85 euros. Además, Marian personaliza todo tipo de complementos. Asimismo, ofrece una línea de cinturones donde puedes elegir el color del cuero y la hebilla para hacerte el que más te guste. «Los coloridos collares para perro también están triunfando», añade.

5. EME B by Maria Barrilero: Prendas para una mujer joven y de estilo moderno

La diseñadora Maria Barrilero, de la firma EME B, en su puesto. LUIS ÁNGEL Gómez

Seguimos por este recorrido de firmas locales con las prendas para mujer joven y con estilo moderno que diseño Maria Barrilero bajo su firma EME B. En esta ocasión, ofrece una amplia variedad de artículos: desde sus camisas, pieza icónica de la firma; hasta pantalones, conjuntos especiales y faldas lápiz evasé que estilizan la figura. «También he traído unos zapatos planos que les gustan mucho a la gente joven y unos bolsos de lazo de raso hechos a mano», explica. Las piezas de Maria están confeccionadas con tejidos de Euskadi y rondan entre los 60 y 125 euros.

6. 23 de Cristina Barrilero

Cristina Barrilero, de la tienda madrileña '23', en su puesto. LUIS ÁNGEL Gómez

Cristina Barrilero, hermana de María, ha visto en este 'concept store' la oportunidad de acercar su especial selección de firmas españolas, belgas e italianas a Bilbao, la ciudad que le vio crecer. Después, se fue a Madrid, donde abrió su propia tienda «hace más de 20 años» bajo el nombre '23'. «También fundé otra para señoras estilosas, modernas y prácticas. En este establecimiento, ofrezco vestidos de seda para bodas y firmas más exclusivas», cuenta. Está muy contenta de poder estar más cerca de su clientela bilbaína. «Tengo muchas seguidoras de aquí en Instagram», añade. Entre sus prendas, hay una amplia variedad de conjuntos y vestidos cómodos que se adaptan a cualquier situación. «Te los puedes poner para una boda con un broche y luego en tu día a día con un estilo mucho más informal», explica.

7.Ku by María: Bisutería con estilo boho-chic

María Fernández, de la firma Ku by María, en su puesto. LUIS ÁNGEL Gómez

Por último, pero no menos importante, nos pasamos por el puesto de María Fernández, repleto de pendientes, pulseras y anillos hechos a partir de piedras, metales y resinas que ofrece en su firma Ku by María. Los materiales de los artículos provienen de diferentes puntos de Europa. «No sigo la tendencia, mis piezas tienen un claro estilo 'boho-chic'. Lo hago todo yo misma con mucho cariño, hasta estos sombreros y diademas, les añado detalles que le dan un aire diferente», cuenta. Este año, su complemento estrella son unas cadenas de acero inoxidable y de carey para colgar la mascarilla del cuello, «Las fundas con colgante también están gustando mucho», añade. Los accesorios de esta diseñadora rondan entre los 8 y 35 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Siete mujeres abren una tienda efímera en plena Gran Vía de Bilbao