Dormir con sábanas limpias es uno de los pequeños placeres que nos da nuestra vida cotidiana. burst

Esto es lo que pasa si no cambias tus sábanas

Un estudio revela que casi la mitad de los hombres solteros asegura no lavar sus sábanas durante cuatro meses seguidos mientras que un 62% de las mujeres solteras afirma que las cambian cada dos semanas

CLARA ALFONSO

Jueves, 3 de noviembre 2022, 11:33

La falta de acuerdo en torno a la frecuencia con la que debemos cambiar las sábanas es casi tan antigua como la de cuántas veces tenemos que lavarnos el pelo a la semana. Lo cierto es que dormir en sábanas recién cambiadas es uno de ... los pequeños placeres que nos da nuestro día a día. Pero, ¿cada cuánto tiempo deberíamos ponerlo en práctica?

Publicidad

La doctora Lindsay Browning, psicóloga colegiada, neurocientífica y experta en sueño, analiza los resultados obtenidos de una encuesta realizada a 2.250 adultos en el Reino Unido, recogida por la BBC. Casi la mitad de los hombres solteros aseguraron no lavar sus sábanas durante cuatro meses seguidos, mientras que el 12% admitió que las lava cuando se acuerda, lo que podría suponer incluso más tiempo.

Tal y como explica Browning, «ese no es realmente un buen plan». Con respecto a las mujeres solteras encuestadas, un 62% afirmó lavar la ropa de cama cada dos semanas y las parejas aseguraron hacerlo cada tres, según datos de una empresa de ropa de cama.

¿Por qué se debe lavar la ropa de cama?

Para la doctora, debemos cambiar las sábanas una vez a la semana o cada dos semanas como mucho. Como en muchas otras decisiones sobre este tipo, el sentido común es el que mejor nos puede guiar a la hora de decidir cuándo cambiar las sábanas. En este sentido, destaca que la higiene de las sábanas con las que dormimos es muy importante, sobre todo en épocas de calor: «El sudor entra en las sábanas, lo que hace que no solo tengan un olor desagradable, sino que también se obstruyan bastante», explica. Es importante sentir que hay flujo de aire mientras dormimos, ya que nos ayudará a que el sueño sea de calidad.

No obstante, el sudor no es lo único que afecta a mantener unas sábanas limpias, también las células muertas que desprende nuestra propia piel mientras dormimos. «Si no lavas las sábanas lo suficiente, las células muertas de tu piel se acumularán», asegura la doctora a la BBC. De hecho, si la acumulación es considerable, los ácaros podrían inclinarse por alimentarse de nuestra piel muerta, provocándonos irritaciones y erupciones en la piel: «No solo dormirás con la asquerosidad del sudor y las células muertas de la piel, sino también con los ácaros». Además, la especialista destaca que «podemos ser un poco más indulgentes en los meses de invierno». De todos modos, no hay que olvidar que sigue siendo muy importante mantener la higiene y que, si eres de los que cambia las sábanas más allá de cada dos semanas, «te estás metiendo en un territorio no tan bueno», insiste.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad