Borrar
Urgente Retenciones en la A-8 en Barakaldo, en el Txorierri y La Avanzada
Pepco, el gigante polaco del 'low cost', abre su segunda tienda en Bizkaia
Tiendas en Bizkaia

Pepco, el gigante polaco del 'low cost', abre su segunda tienda en Bizkaia

Está en Barakaldo y forma parte de la vertiginosa expansión que esta marca ha puesto en marcha. En los últimos dos meses ha inaugurado 300 locales en Europa, 40 de ellos en España

Viernes, 24 de febrero 2023, 11:30

El 'Primark polaco' continúa su expansión por Euskadi. Después de abrir dos tiendas en Bilbao y Vitoria, este viernes la firma 'low cost' Pepco ha inaugurado un nuevo local en Barakaldo y a él se han acercado muchos curiosos en busca de sus gangas. Venden de todo: desde ropa a productos del hogar, juguetes, lámparas... Como un ultramarinos modernos. Aunque para el tema de la alimentación tienen una segunda marca, Dealz, que también tiene negocios en el País Vasco.

La primera tienda de Pepco en Bizkaia abrió justo a finales del verano en el centro comercial Zubiarte, casi a la par que su otro local en Vitoria, situado también en una ubicación muy céntrica, la calle Dato. En la localidad fabril han seguido el mismo modelo y el negocio está en el cogollo comercial y cerca del metro: la calle Bizkaia.

El éxito de esta firma se basa en sus precios sin competencias, que se basan en lo que los expertos llaman la estrategia de la ballena. Compran a grandísima escala y eso les permite rebajar el importe a cobrar al cliente final sin ver reducidos sus beneficios. Saben que van a vender tanto que les compensa. Un ejemplo: en diciembre, vendían un modelo de Barbie cinco euros más barato que en cualquier sitio. Se agotaron, claro.

Es también el modelo de otras marcas como el propio Primark o Zeeman, una cadena holandesa que también ha empezado a extenderse en España. Además, Pepco cuenta con un proveedor con base en China que es el que adquiere los productos en Asia con un coste irrisorio. Luego, el gigante europeo los vende en sus tiendas. Tiene 3.000 repartidas en 17 países ahora mismo, pero el número crece de forma vertiginosa. En los últimos dos meses ha sumado 300 nuevos locales en el continente y 40 de ellos solo en España, donde hay abiertos 115. En total la firma emplea a 26.000 personas.

«Se presume de lo que se ahorra»

El modelo de Pepco triunfa porque ahora lo que se lleva es comprar barato. La ostentación está 'demodé', según los analistas. «Hay una tendencia hacia la austeridad, el 'low cost' y el precio justo», explicaba hace unos meses el consultor Juan Carlos Alcaide a este periódico. Y se ve en las redes: 'influencers' y creadores de contenidos llenan sus 'hauls' (vídeos en los que cuentan sus últimas compras) con artículos que les han costado poco. «Si antes se presumía de lo que se gastaba, ahora se presume de lo que se ahorra», añade Alcaide.

También ocurre que antes del coronavirus, la recesión era un espejismo muy lejano, pero el confinamiento de 2020 ha provocado un frenazo en la economía global y nos ha hecho ver las orejas al lobo. E incluso sentir su aliento en el cogote con la 'ayuda' de la invasión rusa a Ucrania. Esto se traduce en que un 30% de la población ha perdido un 30% de los ingresos. Y los que conseguían ahorrar una parte de ellos, han visto como cada vez les cuesta más.

Eso sí, mientras a nosotros nos cuesta llenar la nevera y la cartera se nos vacía tan rápido como se va el agua de una bañera, las cuentas de Pepco van viento en popa. Ha cerrado 2022 (con datos hasta septiembre) con un 17,4% más de ventas, hasta alcanzar los 4.823 millones de euros. Y espera que este año su 'ebitda', el resultado bruto de explotación, crezca un 14%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pepco, el gigante polaco del 'low cost', abre su segunda tienda en Bizkaia