Borrar
¿Joyas o esculturas? Los pendientes bilbaínos que cautivan a madres e hijas.

Ver fotos

¿Joyas o esculturas? Los pendientes bilbaínos que cautivan a madres e hijas.
Pendientes bilbaínos para madres e hijas

¿Joyas o esculturas? Los pendientes bilbaínos que cautivan a madres e hijas

Mónica Pérez es la cara visible de 'Amezarty', una firma de bisutería artesanal que ha creado a sus 55 años para aportar al mercado «algo diferente»

Domingo, 17 de julio 2022, 23:29

Reaparece con fuerza una de las grandes discusiones entre diseñadores, historiadores y coleccionistas, ¿la moda es arte? ¡Buena pregunta! De hecho, la razón que nos ha hecho cuestionarnos de nuevo dónde se encuentra el límite que separa la moda del arte está detrás de los pendientes que crea con dedicación Mónica Pérez para su firma 'Amezarty'. Se trata de originales accesorios dignos de estar expuestos en las vitrinas de las tiendas de la villa y, por qué no, también en los museos. ¿Se imaginan? Nos encontramos frente a pequeñas esculturas que se han convertido en la mejor opción para completar nuestros looks este verano.

Esta bilbaína de 55 años, que siempre ha sentido una fuerte predilección por la moda, se especializó en ella en la Escuela de Diseño IADE de Madrid. Pese a ello, encontró una salida laboral en el negocio de decoración que regenta su familia desde hace décadas en el corazón de la villa. Pero sus deseos por plasmar su creatividad en unos diseños diferentes le llevaron este invierno a crear sus primeros pendientes. «Quería hacer algo distinto que requisiera un trabajo manual».

«Bisutería con alma»

Frente a las piezas en serie que ofrece el 'fast-fashion', Mónica apuesta por la artesanía, un valor en alza que se ha convertido, más que nunca, en la clave de la exclusividad. «Mi propósito era elaborar bisutería con alma», precisa. Pendientes a los que dedica parte de su tiempo libre y que esconden detrás un laborioso proceso de trabajo. «Me suelo poner a crearlos en un cuartito de mi casa donde hago mis chapuzas de casa mientras escucho vídeos de Youtube», precisa. Las mujeres en los alegres años 20, las flores o las mariposas inspiran los diseños que Mónica traslada a arcilla polimérica. «Saco el color de cada pieza con óleos o tierras, es el paso con el que más disfruto. Después, puedo estar más de tres horas moldeándolos. Los cuezo en el horno de cocina y, por último, les añado un cierre alergénico», cuenta.

Unos pendientes o esculturas, como quieran verlo, que ofrece a través de su cuenta de Instagram -cuestan 29 euros- y que ya han cautivado a decenas de mujeres de su entorno. «No hay un perfil concreto, los adquieren las hijas y también las madres», explica. Un amplio abanico de modelos que van desde los más discretos hasta los más vistosos y que guarda en un cajón de su casa hasta que encuentran la dueña perfecta. «También les ofrezco la opción de crearlos desde cero a su gusto. En ese caso, tardo alrededor de una semana en entregarlos», explica.

Inspira a cientas de mujeres

Además de mostrar sus últimas piezas en Instagram, Mónica también trata de inspirar a sus seguidoras con publicaciones de moda que idea y elabora junto a su amiga Marta Gordoa, 'personal shopper' y asesora de imagen. «Nos gusta compartir este contenido cada 10 días más o menos. Ya hemos creado vídeos sobre los básicos imprescindibles de un fondo de armario que toda mujer debe tener, opciones de sombreros para el verano...», cuenta.

Mónica espera seguir llenando los joyeros de las mujeres de la villa con sus piezas artesanas. «Me gustaría que la firma fuera despegando con el tiempo, pero por el momento estoy con los pies en la tierra, sé que hay muchas creadoras increíbles», asegura. Un deseo que espera que se convierta en realidad para que su firma de pendientes pase de ser una afición a su trabajo. «Nunca es tarde para soñar, ¿verdad?».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Joyas o esculturas? Los pendientes bilbaínos que cautivan a madres e hijas