Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El diseñador Pierre Cardin, nacido en Pietro el 2 de julio de 1922, en la localidad italiana de San Biagio di Callalta, ha fallecido a los 98 años en el hospital americano de Neuilly, en París. El modista Pierre Cardin, pionero del prêt-à-porter instalado en París desde 1945, creó un emporio con su nombre, participó con André Courrèges y Paco Rabanne en la renovación de la alta costura francesa en el periodo de posguerra y encadenó a lo largo de su trayectoria las creaciones futuristas.
Cardin estudió arquitectura y trabajó con Jeanne Paquin al terminar la guerra y luego con Elsa Schiaparelli hasta que se convirtió en jefe del atelier de Christian Dior en 1947. Cuando le denegaron trabajar en Balenciaga, decidió fundar su propia casa en 1950, iniciándose en la alta costura tres años después.
Cardin se hizo conocido en los años 50 por su estilo vanguardista, y en los 60 por sus diseños futuristas. Prefería las formas y los motivos geométricos, a menudo ignorando la forma femenina. Innovó al diseñar la primera moda unisex y también en los 70 puso de moda la alternancia de faldas mini (a mitad de muslo) y maxi (largas hasta los tobillos) y la combinación de minifalda con abrigo, blusa o casaca muy largas.
Cardin fue el primer diseñador en exportar a Japón, un nuevo mercado para la alta costura, cuando viajó allí en 1959. En 1959, pese a ser considerado el primer 'couturier' en París, fue expulsado del Chambre Syndicale por el lanzamiento de una colección 'prêt-à-porter' para la cadena de grandes almacenes francesa Printemps. no tardo mucho en volver a ser admitido. Sin embargo, se retiró de la Chambre Syndicale en 1966 y mostraba sus colecciones en el Espace Cardin, inaugurado 1971, en París, donde anteriormente estaba el Théâtre des Ambassadeurs.
Noticia Relacionada
Cardin fue de las primeras casas de moda en expandir a otros mercados su marca más allá de la moda, los complementos y la perfumería, al incluir un contrato con American Motors (AMC), tras el éxito de Aldo Gucci quien diseñó el interior de los vagones del Hornet Sportabout. Los automóviles AMC Javelin incorporaban en su interior diseños de Cardin resaltando la audacia y extravagancia, términos que definen exquisitamente al diseñador; estos automóviles estuvieron disponibles en 1972 y 1973. Un total de 4.152 coches recibieron un acabado interior combinando bandas chinas en varios colores creando un conjunto sobre fondo negro. Éste fue uno de los primeros autos americanos en ofrecer un paquete especial que permitía personalizar los asientos quitando los forros, idea creada por el entonces ya famoso diseñador de moda.
Cardin fue miembro del Chambre syndicale de la Haute Couture y del Prêt à Porter y de la Maison de Haute Couture de 1953 a 1993. Al igual que otros muchos diseñadores actuales, Cardin decidió en 1994 mostrar su colección sólo a un pequeño círculo de clientes y periodistas.
En 1981 adquirió los restaurantes Maxim's y pronto abrió sucursales en Nueva York, Londres y Pekín (1983). Actualmente posee una cadena de hoteles con el mismo nombre (Maxim). Cardin también ha obtenido la licencia de una amplia gama de productos alimenticios con ese nombre. Cardin era el propietario de las ruinas del castillo en Lacoste Vaucluse que en su tiempo fue habitado por el Marqués de Sade. Lo renovó parcialmente y periódicamente organizaba festivales de teatro.
En el 16 de octubre de 2009, Pierre Cardin fue nombrado Embajador de buena voluntad de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.