Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La directora Estibaliz Urresola, fiel a Eder Aurre, diseñador que ha elegido para sus grandes cita en los últimos meses. Premios Goya
El estreno de Eder Aurre, los trajes de Lander Urquijo, el gusto exquisito de Alicia Rueda... lo mejor de la moda vasca en los Goya

Premios Goya 2024

El estreno de Eder Aurre, los trajes de Lander Urquijo, el gusto exquisito de Alicia Rueda... lo mejor de la moda vasca en los Goya

La directora de la película con más nominaciones en esta edición, Estibaliz Urresola, confío en el joven modisto portugalujo, que redondeó su estreno en la gala con otro diseño para la actriz María Cerezuela

Sábado, 10 de febrero 2024, 22:00

La gala de los Goya de este año ha tenido un marcado carácter vasco y no solo en lo cinematográfico. La alfombra roja de Valladolid también ha sido el escenario perfecto para que la moda de aquí brille con el fulgor que merece. La directora alavesa Estibaliz Urresola no ha decepcionado con su elección. Discreta y con mucha personalidad, ha elegido un diseño a medida del joven modisto portugalujo Eder Aurre. Sin sorpresas porque ella lleva desde hace un año confiando en el buen hacer del vizcaíno para sus apariciones estelares. La primera vez fue el año pasado en la Berlinale. «Vino al taller y se probó varias piezas de colecciones diferentes hasta que dio con lo que quería», explica Aurre. El resultado le gustó tanto y recibió tantos halagos que lo demás ha venido rodado.

Para estos Goya, Urresola se ha decantado por un dos piezas realizado a medida que jugaba con las forma arquitectónicas y las asimetrías. La parte superior, semientallada, estaba hecha en jacquard de seda en tonos azules con estampado abstracto. La parte inferior era pantalón pata de elefante blanco en tafetán de seda. Para complementar el look, llevaba guantes en negro, a juego con las sandalias.

«Ha sido un proceso muy bonito en el que hemos trabajado de la mano», admite Aurre. De hecho, cuando empezaron, todavía no se sabían ni las nominaciones de este año. Cuando Urresola las supo, le llamó y eso hizo cambiar un poco el planteamiento del traje. Aunque con límites: «Tiene tanta personalidad y tanto estilo que hay cosas que no puedes ponerle porque no sería ella», explica el joven talento vasco. Es el caso del calzado: Urresola ha vuelto a dejar de lado los, supuestamente, indispensables tacones. «Es mejor ser uno mismo que cumplir con todas esas creencias».

María Cerezuela, con el diseño de Eder Aurre. Agencias

Para Aurre ha sido la primera vez que viste a alguien en los Goya. Pero el estreno lo ha hecho por partida doble. Además de a la directora, también ha atendido a la actriz vizcaína María Cerezuela, que iba de corto por la alfombra roja con una pieza fucsia de la colección primavera-verano de 2022 adaptada especialmente para ella. Estaba confeccionada en seda bordada con apliques de plumas en las mangas.

Alicia Rueda, apuesta sobre seguro

Tres actrices más eligieron moda vasca para desfilar por Valladolid. En este caso, eligieron las buenas manos de Alicia Rueda, una apuesta segura para triunfar y una habitual de estos Premios. Dos días antes de la gala, su taller era un hervidero y no pudo relajarse hasta el viernes a última hora, con todo el trabajo ya en manos de sus clientas. Inma Cuesta eligió un vestido de ambiente lencero de corte semisirena en tono carmín. Una apuesta fuerte que se completaba «con un bustier de corset en crepe de viscosa». Ella es una mujer de bandera y la creación realzaba precisamente eso, su presencia.

Una de las señas de identidad del trabajo de Rueda es precisamente su capacidad para leer a sus clientas, captar su esencia y adaptar el estilismo a ellas. Paula Echevarría, Leticia Dolera o Toni Acosta lo saben bien y siempre la tienen presente para sus múltiple eventos. Y no hay boda de postín en la que alguna invitada o incluso la novia no acuda al atelier de la modista de Markina para hacer realidad su fantasía.

Arriba, Inma Cuesta. A la izquierda, Ana Garcés y a la derecha, Bárbara Santa-Cruz. Las tres de Alicia Rueda. Agencias
Imagen principal - Arriba, Inma Cuesta. A la izquierda, Ana Garcés y a la derecha, Bárbara Santa-Cruz. Las tres de Alicia Rueda.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Inma Cuesta. A la izquierda, Ana Garcés y a la derecha, Bárbara Santa-Cruz. Las tres de Alicia Rueda.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Inma Cuesta. A la izquierda, Ana Garcés y a la derecha, Bárbara Santa-Cruz. Las tres de Alicia Rueda.

Mágico también ha sido el diseño que ha lucido Bárbara Santa-Cruz en Valladolid. La actriz madrileña eligió un vestido joya de línea encajada con cuello y hombrera marcada, que se completaba con aplicaciones de pedrería y falda en tul negro. Por su parte, Ana Garcés se decantó por el color 'nude' y negro en un traje de crepe con escote cuadrado. Para darle un toque muy de 'red carpet' tenía también un «volante en sisa de organza de seda» y « aplicaciones en cristal en escote y cintura». Una creación elegante y con mucho trabajo.

Sastres de alfombra roja

No solo ellas han optado por diseño made in Euskadi, dos actores también han apostado por el 'savoir faire' vasco. El primero ha sido Hugo Silva, fiel a su sastre de confianza, Lander Urquijo, un profesional que lleva 24 años reinventando el oficio y por el que las estrellas sienten debilidad. Iba elegantísimo con un esmoquin de terciopelo negro con una camisa estampada con geométricos en gris y negro a contraste y un lazo del mismo tejido de la camisa. Se nota que ambas partes se conoce muy bien. El actor recurre al bilbaíno siempre que tiene una gran cita porque sabe que le tiene tomada la medida. «Es un placer trabajar juntos», admite el sastre.

Hugo Silva y Alfonso Bassave, con los trajes de Lander Urquijo. Agencias

Alfonso Bassave, otro de esos 'chulazos' del cine patrio, también ha confiado en Urquijo para esta gala, a la que ha ido con un traje negro de un tejido entramado estilo años 80, con el hombro marcado, solapa de pico y pantalón bombacho. Una apuesta que, sin embargo, ha sabido defender con garbo. ¿Solo dos clientes? Urquijo, que lleva en el oficio desde que tenían 16 años. Lo tiene claro: «Me gusta el trato directo y trabajar con diseños a medida para cada persona. Eso requiere tiempo para que todo salga perfecto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El estreno de Eder Aurre, los trajes de Lander Urquijo, el gusto exquisito de Alicia Rueda... lo mejor de la moda vasca en los Goya