Antes de que Britney Spears le arrebatara el puesto de reina adolescente, Alicia Silverstone ya se había consolidado en 1996 como icono quinceañero de Hollywood tras el éxito de 'Clueless' ('Fuera de onda'). En esta película, la joven interpretaba a Cher Horowitz, ... una niña pija, millonaria y descarada que encarnaba el prototipo de la chica popular de un instituto de Beverly Hills. Casi 26 años después de su estreno, sigue siendo una cinta de culto por su humor insulso y sus constantes guiños, casi premonitorios, a la industria de la moda. Entre los 64 estilismos ideados por Mona May que aparecen en la comedia, si hay uno que de verdad ha pasado a formar parte del imaginario del séptimo arte ha sido el uniforme de tartán amarillo de la protagonista, creado por Dolce & Gabbana y reinterpretado hasta la saciedad durante casi tres décadas.
Publicidad
Con calcetines blancos hasta la rodilla, zapatos 'Mary Jane' y una despectiva forma de mascullar aquel mítico «ugh, ¡as if!» ('ugh, ¡ni de coña!'), Horowitz asentó las bases de un estampado que por aquel entonces estaba inspirado en el 'grunge' de Nirvana y en la figura de Kurt Cobain que tan bien guio la moda de los 90.
Este icono pop de tartán escocés no es un dibujo cualquiera. Aunque parece sacado de un 'backstage' de hace tan solo 30 años y muchos puedan pensar que es una simple reinterpretación de esta tradicional tela de cuadros, la realidad es que tiene su origen siglos atrás en las Highlands escocesas. Aunque los tipos de tartán más habituales se componen de los colores rojos, azules o verdes oscuros, este modelo concreto responde al nombre de tartán Macleod. Era un dibujo que representaba a un antiguo clan escocés y está compuesto por los colores negro, rojo 'libertad' y amapola 'dorada', tal y como se recoge en el Registro Mundial de Tartanes Escoceses.
El tartán Macleod siempre se ha utilizado en la confección de los tradicionales 'kilts', las faldas populares de Escocia, pero en la industria de la moda se ha reinterpretado en todo tipo de piezas sartoriales, como pudimos ver en el conjunto de americana y minifalda tableada de la película 'Clueless'. Ahora, los diseñadores se encuentran en pleno 'revival' nostálgico y se empeñan en rescatar una y otra vez prendas que nos transportan a nuestra niñez y adolescencia. De ahí que el modelo de Cher Horowitz se convirtiera en todo un referente en 2018, cuando firmas 'low-cost' como Zara, Stradivarius, Primark o Bershka lo retrataron hasta la saciedad, cada uno en su versión, pero respetando el concepto inicial del color amarillo y la estética escolar.
En esta temporada otoño-invierno, sin embargo, las firmas han dejado atrás los guiños adolescentes y se han centrado en los trajes de chaqueta, muchos más sobrios y dirigidos a un espectro más amplio de mujeres. Tanto es así, que hemos encontrado el diseño que se lleva indistintamente a los 30 años o a los 70. Un ejemplo lo tuvimos hace pocos días en la pequeña pantalla, cuando vimos a María Teresa Campos como invitada en el programa 'Viva la Vida', dirigido por la presentadora Emma García. La veterana periodista eligió un colorido diseño de la marca francesa Georges Rech, una propuesta que llevó en su versión más clásica, con el blazer cerrado, unos salones con tira en el empeine y unos pendientes XL.
Publicidad
En el polo opuesto tenemos a Cristina Pedroche que, sorprendentemente, defendió este mismo dos piezas a finales de 2020 y lo llevó completamente a su terreno. Tan solo le hizo falta desabrocharse el botón de la chaqueta y añadir un 'crop-top' por debajo. Los botines negros y el semirecogido de su melena en una coleta alta hicieron el resto para conseguir ese deseado efecto rockero con reminiscencias 'grunge'.
El poder del tartán es tal que también se extrapola de las prendas estrictamente de sastrería a los accesorios, y el mejor ejemplo lo tenemos en la firma de complementos bilbaína KB Sisters. En la nueva colección de las hermanas Sandra y Marta Llano encontramos un bolso al que han bautizado como 'Pouch Scottish Yellow', en honor a este peculiar tartán de las Tierras Altas de Escocia. Se trata de un diseño de líneas minimalistas, elaborado de manera 100% artesanal. Combina el cuadro escocés por la parte delantera con una novedosa loneta de tejido reciclado por la trasera. El resultado es un 'pouch' muy cómodo y ligero y sostenible que puedes encontrar en su web por 55 euros.
Publicidad
Aunque son las mochilas y los bolsos los artículos por los que esta firma bilbaína se hizo conocida en muchos puntos del mundo, estas hermanas también han ampliado su oferta a otras complementos como coleteros y turbantes. En este último caso, también han utilizado en uno de sus diseños el tartán Macleod. Este turbante está confeccionado de tal manera que se puede llevar de tres maneras distintas, como diadema, abierto entero o con efecto de turbante cerrado, adaptándose prácticamente a todos los contornos de cabeza. Al igual que el bolso de mano, también lo puedes encontrar en su página web por un precio de 29 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.