Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Looks de bilbaínos con estilo en el centro de la villa @bilbanians.in.bilbao
Looks de bilbaínos: Dos hermanas arrasan en Instagram fotografiando por la calle looks de bilbaínos anónimos
Looks de bilbaínos

Dos hermanas arrasan en Instagram fotografiando por la calle looks de bilbaínos anónimos

'Bilbanians in Bilbao' es la cuenta de 'street style' en la quizás tú puedas ser el protagonista

Martes, 25 de enero 2022

Esta es la historia de dos hermanas que se ocultan tras la máscara del anonimato. Dos bilbaínas que han hecho del 'street style' un hobby compartido con más de 3000 seguidores. Unas jóvenes que a golpe de smartphone y disimulo han logrado captar la atención de cientos de bilbaínos en tiempo récord a través de una curiosa cuenta de Instagram. Se llama 'Bilbanians in Bilbao' y es un perfil destinado a publicar los looks de todo aquel transeúnte con estilo que se cruce frente a su objetivo indiscreto. Ándese con tiento, porque quizás usted pueda ser uno de los protagonistas. «Ha habido muchos bilbaínos que ya se han reconocido en nuestras fotos. Se sorprenden gratamente y a nosotras nos encanta», aseguran.

Una madre 'muy cool' cruzando un semáforo de Gran Vía con sus hijos en una fría mañana de noviembre, una mujer 'chic y elegante' paseando a su perro por la Plaza Jado, un joven con loden y botines metalizados en un paso de cebra de Rodríguez Arias o una chica «maravillosa» con un 'trench' y una cesta de mimbre que venía de la compra. Y así hasta 315 rostros anónimos con un aura especial que ya han sido cazados de extranjis desempeñando faenas cotidianas en el centro de la villa. «Nos encanta mirar cómo entran y salen del trabajo por los Juzgados y la zona de oficinas, nos recuerda a la City de Londres. También nos gusta el Ensanche, Heros los fines de semana, las calles Diputación y Ledesma, Marzana y el Arriaga. Pero, sobre todo, adoramos Gran Vía, es la calle más transitada de Bilbao y donde encontramos todas las tendencias y estilos», reconocen.

El anonimato como clave del éxito

Su 'modus operandi' es lanzarse al asfalto y fotografiar sin ser vistas, obteniendo así un catálogo de looks espontáneos en los que el ajeno protagonista sale de espaldas u ocultando su rostro. «Son fotos siempre robadas, hechas mientras vamos a trabajar, salimos a pasear o a tomar algo», advierten. Reconocen no haber sido nunca pilladas en el intento y su voluntad es seguir aprovechando la privacidad que les brinda el universo 3.0. «Esto nos recuerda a la canción de Love of Lesbian «Cosmos (Antisistema Solar)». Es muchísimo mejor que nuestros 'bilbanians' sigan en la ciudad mientras nosotras permanecemos en el espacio exterior», bromean.

Mientras una hace las fotos, la otra genera el contenido en redes, publicando unas imágenes descritas con precisión de experta. Sin embargo, ninguna de las dos se dedica profesionalmente a la moda, a pesar de moverse con soltura entre pantalones 'wide-leg' y botas 'track', sombreros Fedora o bolsos 'baguette'. «Siempre habíamos hecho fotos de la gente de Bilbao y de las ciudades a las que viajamos con el fin de coger ideas para combinar la ropa, aunque solo las compartíamos entre nosotras».

Una intimidad que dejaron atrás para llevar el famoso estilo de Bilbao al resto del mundo. «Aquí hay mucho gusto por vestir bien, da igual el tiempo que haga. Incluso los días más desapacibles nos hemos encontrado verdaderos lookazos con un simple 'trench' y un paraguas negro que rompe el viento por el puente Zubizuri», apuntan. Looks, en definitiva, que emanan tradición y modernidad, mimetizándose con la esencia de la villa y fusionando aquel Bilbao de avenidas, paseos y edificios señoriales con la nueva ciudad, asentada en la arquitectura más puntera a orillas del Nervión. «De la misma forma que tenemos el Arriaga y el Guggenheim, Mr. Marvelous y el Iruña, podemos ver zapatillas o taconazos, trajes con corbatas o Nikes, señoras clásicas y hombres con txapela o jóvenes abanderando la moda sin género».

Un fenómeno local que triunfa a nivel global

'Bilbanians in Bilbao' surgió a raíz del éxito de 'Madrilenians in Madrid', la cuenta de 'street-style' local pionera en nuestro país, capitaneada por Isabel Hernáez y Mayte Salido. A su vez, ellas se inspiraron en otros perfiles similares como 'Londoners in London', 'Romans in Rome' o 'Parisiens in Paris', e hicieron posible que este fenómeno se extendiera a otras ciudades españolas como Barcelona, A Coruña o Sevilla.

En un mundo de filtros y poses encorsetadas, este tipo de perfiles suponen un soplo de aire fresco a favor de una autenticidad que no está reñida con el estilo, recuperando a su vez un trocito de la esencia de los blogs de antaño. Y es que hubo un tiempo de esplendor en el arte del 'street style', impulsado por figuras tan reconocidas como Scott Schuman, el artífice del blog The Sartorialist. Junto a él, eran unos pocos elegidos los que coronaban la selecta cúspide de los fotógrafos de moda. Unos pioneros que sentaron cátedra inmortalizando tras su objetivo todo lo que ocurría en los desfiles internacionales de puertas para afuera. La vida estaba en la calle y las tendencias se extendían más allá de la pasarela marcando el pulso de la rutina. Aquí lo que primaba era la espontaneidad, el carácter que imprimía cada persona a la ropa y la actitud de esos rostros anónimos sabiéndose (o no) fotografiados. La pandemia se llevó consigo el movimiento frenético y el color de las calles, pero sembró el germen de esta oleada fotógrafos aficionados dispuestos a recuperar el valor de lo cotidiano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dos hermanas arrasan en Instagram fotografiando por la calle looks de bilbaínos anónimos