Cuando Sandra recorrió Nueva York con un elefante a cuestas se convirtió rápidamente en el centro de todas las miradas. Esta emprendedora de Santurtzi de 33 años no entendía el por qué de tanta expectación, pero le preguntaban por su paquidermo a cada paso. Hasta ... en el conocido museo MoMa se interesaron por él. Por suerte, el elefante que cargaba en sus hombros era de tela. Este animal multicolor protagoniza la mochila más viajera e icónica de KB Sisters, la firma que Sandra Llano y su hermana Marta crearon hace quince años para satisfacer su «amor por el diseño y la moda». «Dos clientas la llevaron a Nueva York y les pasó lo mismo, fue un éxito. Poco después contactó con nosotras un chico de Boston para encargarnos una, así que se ha convertido en un símbolo de nuestra marca.»
Publicidad
Su incursión en el mundo del diseño empezó como un hobby. Sandra, que estudió Administración de empresas, y Marta, que cursó Periodismo, empleaban su tiempo libre en hacerse sus propias pulseras, anillos y pendientes. «Nos preguntaban mucho por nuestros accesorios, por lo que decidimos abrir un blog para darlos a conocer». Cuando ya dominaban la bisutería, que elaboraron primero con pasta moldeable y después con piedras o cristales, se lanzaron a la confección de tocados y más tarde también de bolsos. «En ese momento nos dimos cuenta de que teníamos que formarnos, así que empezamos a hacer cursos de diseño, de costura y patronaje...»
La firma de estas dos artesanas no ha dejado de crecer con una oferta cada vez más amplia. En su página web, venden desde coloristas coleteros y turbantes confeccionados con telas japonesas hasta originales bolsos, billeteras y mochilas con la imagen de reconocidos artistas. Su famoso elefante comparte hoy protagonismo con David Bowie, Frida Kahlo, Bob Marley, Audrey Hepburn o Marilyn Monroe, que estampados en vistosas telas invaden de arte y color los diseños de KB Sisters. Sandra y Marta no solo crean estas piezas únicas, sino que se encargan de todo el negocio. Es decir, diseñan y editan la página web, fotografían los productos, busca proveedores... y hasta hacen de modelos para enseñar cómo quedan puestos sus artículos. También asisten a mercados y ferias de «Santander, Madrid o Pamplona», citas que ha dado visibilidad a su marca, al igual que las redes sociales. «Hemos mandado una mochila a Alemania para un cliente que nos conoció por Instagram.»
En la actualidad, están en plena mudanza porque esta semana trasladarán su taller de Santurtzi al BIC Bizkaia Ezkerraldea de Barakaldo, donde seguirán concibiendo piezas exclusivas y recibiendo a sus clientas mediante cita previa. Allí continuarán impartiendo talleres, para que aprender con ellas siga siendo toda una experiencia. «Ya hemos hecho tres sobre confección de turbantes y han tenido una gran acogida, al final es una forma de compartir una tarde diferente en la que hablamos de moda, tomamos un 'lunch'...» Así que ya piensan en organizar el siguiente, en el que quieren enseñar a customizar capazos, un complemento muy veraniego del que pronto van a lanzar una colección. «Sacaremos unos veinte modelos elaborados con paja natural de Alicante y adornados con abalorios exportados de la India y Tailandia», adelantan. En pleno auge de las prendas personalizadas, también customizan chaquetas y parkas con sus divertidas telas.
La ilusión de estas dos hermanas por superarse y crecer en su negocio no tiene límites. Entre sus próximos planes, barajan la posibilidad de viajar por distintos rincones del mundo para traerse ellas mismas las telas de sus diseños, que ahora les surten los proveedores. Además, ya han contratado a una empresa para que les lleve las redes sociales y la página web. «Queremos llegar a más gente, porque aunque muchos valoran todo el trabajo que hay detrás, a otros en cambio todavía les cuesta entrar en la filosofía del hecho a mano.» «¿Qué tal se trabaja con la hermana?» «Nos llevamos muy bien y como te ves en casa de los aitas, si surge algún problemilla lo solucionamos rápido», cuenta Marta. Como sigan a este ritmo, poco falta para que estas dos emprendedoras de Santurtzi acaben vendiendo su famosa mochila del elefante en la Quinta Avenida de Nueva York.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.