Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El final de las vacaciones y la vuelta al trabajo pueden traer consigo una serie de síntomas que se conocen generalmente como estrés o síndrome postvacacional.
Aunque esto es algo bastante común en algunas personas todos los años por estas fechas, este 2020 tenemos ... que tener en cuenta la situación extraordinaria en la que nos encontramos. Es muy probable que este año, debido a la Covid-19, muchas personas no hayan disfrutado de unas vacaciones como las de veranos anteriores. Por ello la percepción de descanso y desconexión habrán sido menos palpables.
Todo esto junto con volver al trabajo en esta situación con todo lo que ello supone(posibilidad de contagio, teletrabajo, incertidumbre laboral, etc.), el síndrome postvacacional también podría encontrar un resquicio para propagarse.
El conjunto de síntomas que puede padecer un trabajador al reincorporarse a su puesto de trabajo. Estos consisten, principalmente, en cansancio generalizado, dolor muscular y alteraciones del sueño y del apetito. Además de ir acompañado de falta de motivación, tristeza e irritabilidad. Suele durar de 2 a 3 días a un máximo de 21 días hasta que la persona se vuelve adaptar a su nueva realidad.
Apurar las vacaciones hasta el último día puede ser muy atractivo, pero también podría hacer más pesado y difícil el regreso al mundo laboral.
¿Volver a trabajar puede tener una parte positiva? Por supuesto que sí. Tener una actitud positiva ayuda significativamente. Volver al trabajo es una gran oportunidad para reencontrarnos con compañeros con los que nos llevamos bien, pensar en nuevos proyectos y desarrollar nuestra faceta profesional. Si nuestra actitud es positiva, la vuelta al trabajo será mucho más sencilla.
Saber organizarse siempre es necesario y a la vuelta de las vacaciones más que nunca. En caso de no poder finalizar las tareas pendientes te recomiendo anotarlas en una lista y así realizarlas en cuanto te sea posible. De este modo, evitarás que dándole vueltas en tu cabeza te roben la energía y te hagan sentir más agotado. Planifica siempre objetivos realistas.
Los pequeños placeres pueden ser de gran ayuda para hacer más amena la obligación del mundo laboral. Un buen plan podría ser quedar el primer día con los compañeros de trabajo para hacer una pausa y conversar sobre los días pasados.
Somos muy de blancos y negros. Acabamos las vacaciones y de golpe y porrazo parece que nos metemos en una especie de túnel en el que no hay fines de semana, días de fiesta o tardes libre. Para ello, una buena opción es planificar un poco el ocio para no caer en la vorágine de la oficina y de las llamadas de teléfono de un día para otro. Esta es la mejor manera de no tener la sensación de que todo es trabajo en nuestra vida.
Espero que estas recomendaciones sean de ayuda y la vuelta al trabajo este año te sea lo más llevadera posible. Nos vemos por aquí muy pronto y ya sabéis que podéis contactar conmigo a través de mi cuenta personal de Instagram, donde atenderé encantada vuestras dudas, sugerencias de temas a tratar en este espacio o cualquier inquietud que os surja.
¡Dadle al play y gracias por estar ahí!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.