Ver fotos

EVA RECIO

Rentería acoge toda la historia de la moda en Euskadi

El Museo del Traje de Rentería alberga la mayor exposición de trajes originales de nuestra tierra

Viernes, 14 de febrero 2020, 15:57

Jantziaren Zentroa se sitúa en pleno centro de Rentería. Este museo lleva abierto tres años y se ha convertido en una visita obligada para todo aquel que quiera conocer los orígenes de la vestimenta vasca. Su exposición invita a conocer la evolución de la ... indumentaria a través de los siglos y a descubrir la historia de la moda y la forma de vestir en el País Vasco.

Publicidad

Nos recibe Ramón García, responsable del centro. Con él repasamos la muestra actual, que estará expuesta hasta Semana Santa. Recorremos las dos plantas que recogen trajes originales e indumentaria popular de los siglos pasados.

Indumentaria popular vasca

Cuando llegamos al primer piso, nos encontramos con una cuidada y delicada selección de trajes de origen vasco. Esta indumentaria popular, que data de los siglos XIX y XX, ha sido recuperada de caseríos de la zona durante los últimos 30 años. «La mayoría de las piezas son donaciones o cesiones. Contamos con más de 500 piezas pertenecientes a la indumentaria popular de Euskal Herria. Hay trajes que tienes más de 100 años», apunta Ramón.

La conocida como «indumentaria popular» protagoniza la sala donde se reparte más de una docena de trajes de baserritarra y otros similares procedentes de todo el territorio vasco. A dicha colección se suma una vitrina con prendas de lino y ropa interior de la época. La planta está custodiada por Xanti y Maialan, los populares gigantes de las fiestas patronales de Rentería.

Dicha exposición se cambia anualmente y antes de construir el espacio, hacen una minuciosa restauración para consolidar cada una de las incorporaciones. «Queremos que se note la esencia de los años que esconde cada pieza, pero siempre con un aspecto saludable y preservando la durabilidad», añade. Hoy en día, es muy difícil encontrar trajes populares, tal y como nos cuenta García, por eso cuidan de manera muy estricta cada uno de los atuendos. Una vez transcurren los 12 meses de rigor, cada una de las piezas se coloca de manera horizontal, en un lugar totalmente oscuro y allí permanece hasta la siguiente muestra. «El día de la inauguración Denis Itsaso, Diputado de Cultura, nos planteó la posibilidad de guardar nuestra colección en Gordailu, el centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Esta propuesta ha sido de gran ayuda para nosotros puesto que allí tienen las condiciones óptimas para su cuidado» agradece el responsable del centro.

Publicidad

Historia de la moda entre los siglos XVIII y XX

En la segunda y última planta nos espera una colección que recoge la evolución de la indumentaria desde el siglo XVIII hasta finales del siglo pasado.

Entre las piezas más destacadas se encuentra un abrigo de doble abotonadura masculino, forrado en paño rojo, que perteneció al personal de un conocido hotel donostiarra. Estas piezas reflejan a la alta sociedad de aquella época y los trajes se han adquirido a través de marchantes de ciudades como París, Londres o Burdeos.

Publicidad

Todas las prendas tienen un denominador común: la utilización de tejidos como el lino, el paño, la seda o el encaje. A nivel de morfología también tienen muchas similitudes: apuestan por una marcada silueta femenina siempre acompañada por adornos, como un lazo o un sombrero en la cabeza. Es habitual ver encajes que asoman en escotes y mangas y es realmente llamativa la exquisitez de las telas y los vibrantes colores que inundan la sala. No faltan vitrinas con bolsos y calzado, además de una interesante pincelada sobre las sombrillas de la época, accesorio muy común en las mujeres de clase alta.

Por último, en la exposición destaca una última pieza muy especial: un vestido que perteneció a Marlene Dietrich, regalo de una desconocida bailarina parisina que mantenía relación con la actriz.

Esta exposición que recoge la indumentaria vasca más representativa, estará abierta todo los fines de semana, hasta mediados del mes de abril.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad