Complementos de la temporada (versión vasca)
La versión vasca de los complementos que no pueden faltar esta temporadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Complementos de la temporada (versión vasca)
La versión vasca de los complementos que no pueden faltar esta temporadaA. Arruabarrena / V. Melchor
Domingo, 10 de diciembre 2023, 00:16
Hay accesorios que resultan perfectos para sacar a relucir durante esta época del año. Entre todos ellos, destacan los que nos colocamos sobre la cabeza, que además de protegernos del frío, también añaden un toque 'chic' a nuestros estilismos. Algunos modelos son básicos de fondo ... de armario, como las boinas, los gorros y los sombreros. Otras propuestas, en cambio, se convierten en tendencia, como ha sucedido con las balaclavas, los 'bucket hats' o incluso las capuchas con orejeras. Lo cierto es que existen tantas opciones como te puedas imaginar, aptas para todo tipo de estilos.
En Bizkaia Dmoda nos quedamos con estos tres accesorios, que no pasan de moda, con sello vasco, y que son indispensables en los atuendos diarios:
La boina es una pieza redonda y plana que puede ser de lana o paño. Brigitte Bardot y Lauren Bacall la convirtieron en un icono. Y Madonna y Rihanna la reivindicaron en su versión más canalla. A pesar de que se relaciona con la estética francesa, la boina o txapela ha formado parte de la vestimenta vasca durante años. La llevaban nuestros abuelos para que les resbalasen las gotas de agua y protegerse del sol, pero también para ir a la huerta, acudir los domingos a misa o engalanarse el día que les tocaba hacer de padrinos en una boda. La boina es un clásico que siempre está de moda. Su máxima representante es la firma Elosegui, en la que puedes encontrar desde la más tradicional, de lana 100% merino, hasta la de angora. Además, hoy incluyen aplicaciones, como lazos u ojetes metálicos. Lo mejor, que puedas adquirirlas en prácticamente cualquier color. Nuestra recomendación, el modelo 'Isi', en negro con el lazo en crudo, que cuesta 29 euros. Puedes combinarla con un cárdigan que contenga ambos tonos, unos 'jeans', un bolso y unos botines al gusto.
Esta prenda de forma redondeada y a veces con una vuelta en su base, suele encontrarse en todo tipo de tejidos: tela, piel, lana… También conocida como 'beanie' es un imprescindible en el guardarropa. La firma vasca Indi & Cold dispone de una gran variedad de gorros, entre los que se encuentran los 'beanies' hasta en cuatro colores: camel, tandori, salvia y pistacho. Te sugerimos el de color salvia junto con un mono en crudo, un bolso y las Adidas 'Samba'. Además, puedes completar el estilismo con las manoplas a juego.
El sombrero es una pieza compuesta por una copa alrededor de la cual va un ala. Respecto a los materiales, pueden ser de fibras naturales, fieltro, cuero… Y en cuanto a los modelos, existe una larga lista: Fedora, Panamá, Cowboy… El artesano vasco Gorka González firma los sombreros más especiales, en los que cuida hasta el mínimo detalle, ya que incorpora elementos decorativos que van desde plumas hasta llaves. El modelo 'Nor Wester', en crudo y con el detalle de la pluma en naranja, es idóneo para llevar con un jersey y 'jeans' en gris, un cinturón y unos botines estilo 'western' en tonos marrones.
Este sombrerero confecciona en su pequeño taller, ubicado en el barrio de San Roque de San Sebastián, los sombreros que visten las cabezas de famosos como Sara Carbonero, Nieves Álvarez, Mar Saura, Miguel Ángel Silvestre o Mikel Erentxun, que ya han caído rendidos a sus diseños únicos hechos a medida. Recuperar técnicas artesanales que se están perdiendo para confeccionar sombreros con carácter exclusivo y sin fecha de caducidad, que puedan heredar varias generaciones, es el principal objetivo de Gorka. «Trabajo con fieltros de mucha calidad y de origen natural, badanas de cuero con el sello 'GG' estampado, forros internos... estoy en una constante búsqueda de objetos y telas que hacen cada pieza única», asegura.
Su ilusión y ganas por recuperar un oficio perdido le impulsan a salir adelante «en una sociedad uniformada» en la que «pocos se atreven a marcar la diferencia». Sus diseños cuestan 450 euros y se pueden encargar a través de su página web o contactando con él en su perfil de Instagram. Eso sí, antes de confeccionar cada sombrero, necesita hablar con la persona que lo va a llevar para «meterse en su cabeza y dar en el clavo». «Una vez que conozco su talla y ha elegido el color, tengo que saber cómo es el cliente, a qué se dedica, para qué lo quiere... para dar con la pieza perfecta», explica. Gorka defiende desde su pequeño taller un oficio artesanal que está desapareciendo y, además, lo hace con una pasión que es para quitarse el sombrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.