Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Gómez
Jueves, 2 de julio 2020, 17:13
Los comerciantes vizcaínos prefieren aferrarse a la esperanza y esperan cerrar con éxito la campaña de rebajas recién comenzada, pero son conscientes de que el periodo de descuentos se ha puesto muy cuesta arriba tras un arranque bastante desalentador. Asumen que se cerró con unos ... datos «bastante pobres, muy por debajo de las expectativas», y creen que este fin de semana será «clave» para intentar reconducir la situación y «sacarlas adelante. Es cuando vamos a saber realmente el impacto de la campaña», vaticina Rafael Gardeazabal.
El presidente de bilbaoDendak reconoce que las rebajas han cogido a la ciudadanía «un poco a contrapié». Asume que la clientela no esperaba unos descuentos «tan repentinos». Explica que la decisión de Inditex y El Corte Inglés de adelantar cinco días las rebajas pilló de sorpresa a los negocios minoristas, que siguen sin recibir buenas noticias tras un ejercicio que arrancó «muy flojo» y terminó de desplomarse por la pandemia del coronavirus.
«Las rebajas no han sido lo explosivas que esperábamos», esgrime Gardeazabal. «No ha habido mucho ambiente», reitera, pese a que el sector las esperaba con ganas tras los casi dos meses que la mayoría de tiendas permanecieron cerradas desde la declaración del estado de alarma. «Hasta mayo no vendimos ni una prenda de verano», confiesa Gardeazabal. Negocios de sastrería como el suyo se dieron, no obstante, un respiro al posponerse a agosto, septiembre y octubre gran parte de las ceremonias aplazadas tras el estallido de la pandemia. Pero el sector, en general, vive agobiado por las bajas ventas. «Por eso todos esperamos el empujoncito de este fin de semana», reclama.
Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro, tampoco las tiene todas consigo. Reconoce la necesidad de «agitar un poco el consumo» y lamenta que la realidad «está bastante tranquila. Nos pilló con el pie cambiado y, por desgracia, sin grandes tumultos en las tiendas». Cree que el primer fin de semana resultó fallido porque parte de la ciudadanía fue «a ocupar sus segundas residencias», pero piensa que las rebajas siguen constituyendo «una oportunidad» para comerciantes y clientes. Aio confía en que, en línea con la tendencia apreciada los últimos años, las rebajas ya no se concentran en unos días «muy concretos», sino que funcionan a modo de «goteo. Es preciso recuperar la tranquilidad», defiende.
Pedro Campo, presidente de Cecobi, la patronal vizcaína, y vicepresidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), se muestra relativamente optimista, pese a ser consciente también de que el comienzo ha sido «muy flojo. Esperábamos que fuese bien, pero el consumo anda ralentizado. A ver qué pasa estos días, aunque seguimos viendo demasiada incertidumbre», resuelve. Campo coincide con Gardeazabal en que «en menos de una semana, posiblemente a partir del día 8, vamos a saber cómo van a ir las rebajas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.