Cafetería de Bilbao (tomar el 'brunch')
Dentro de un mercado y con mucho rollo: la nueva cafetería de Bilbao para tomar el 'brunch'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cafetería de Bilbao (tomar el 'brunch')
Dentro de un mercado y con mucho rollo: la nueva cafetería de Bilbao para tomar el 'brunch'El Mercado del Ensanche cuenta desde hace un par de meses con un nuevo puesto que ha llenado de vida, gente joven y toneladas de buen rollo esta plaza de abastos. 'La currita' es una cafetería acogedora especializada en desayunos, pero además es el sueño ... cumplido de Ari, que atiende con dulzura a los clientes mientras friega los platos y espera a que se tueste su pan casero. El nombre 'La currita' debe su origen al cariñoso apodo que su madre les puso a su hermana y a ella cuando eran pequeñas, y también se llama así el grupo de WhatsApp que comparten las tres. «Nos puso el mote cuando éramos niñas, por chiquitinas, pero después nos lo dejó porque siempre hemos sido unas currantas», cuenta esta emprendedora de 28 años.
Ariane San Vicente se sacó la carrera de Bellas Artes en la UPV/EHU mientras trabajaba a jornada completa en el bar que montó su abuela en la playa de La Arena y que después regentó su padre. «Nunca he dejado de currar y estudiar a la vez, solo ahora, pero es que la hostelería me ha gustado toda la vida», cuenta esta joven vital e inquieta, que también ha sido camarera en varios locales de la villa. Tras licenciarse, se quitó la espinita de estudiar Dirección de cocina en la Escuela de Hostelería de Artxanda. Eligió hacer prácticas en una pastelería de Bilbao para entrar temprano y poder ayudar por las tardes a su padre en el bar. Pero un día su cuerpo dijo basta y tuvo que someterse a una apendicectomía de urgencia. «Me di cuenta de que debía parar y cuidarme», reconoce.
Se tomó un respiro para recargar pilas y reorientar su vida. Y con las mismas ganas de aquella niña pizpireta, que siempre fue «echada para delante», decidió lanzarse a ese proyecto con el que siempre había fantaseado. Empezó a buscar un local para abrir su propia cafetería y su pareja y un amigo de este encontraron esta «cajita de zapatos» ideal para empezar. «Vine a verlo con mi aita y me gustó muchísimo. Me hizo mucha ilusión que estuviese dentro de un mercado, para darle más vida y animar a los jóvenes a consumir en los puestos de alrededor», cuenta. Pero otro percance de salud dio un giro a sus planes. Tras años con molestias estomacales, descubrió que era celíaca. «Ya tenía mi proyecto pensado y desarrollado, pero decidí darle la vuelta y abrir una cafetería libre de gluten», apunta. En 'La currita', todas sus propuestas son aptas para celíacos.
Ariane, que vive en Getxo y coge el primer metro para entrar a las seis y media de la mañana, se está haciendo conocida por sus deliciosos desayunos. Ofrece una gran variedad de tostadas: con paletilla ibérica y tomate; con aguacate y huevo en flor; con hummus de remolacha, queso y tomate seco; con calabaza, champiñones y huevo... «Cuando los clientes me dicen lo ricas que están, les cuento que las frutas y verduras se las compro a Isa, que el jamón es de charcutería Zorroza... Me han acogido con muchísimo cariño, y aunque aquí estoy sola, siento que son mis compañeros», agradece. El secreto de sus 'brunchs' también reside en que son caseros, hechos por ella «con todo el amor del mundo y un poco más». Hasta el pan lo elabora con mimo: «La primera semana lo compré, pero enseguida empecé a mirar recetas y probar hasta dar con la idónea». Lo vende por encargo y se lo quitan de las manos.
'Brunch' en el mercado Ariane San Vicente ofrece tostadas saladas, repostería casera y café de especialidad en su nuevo puesto del Mercado del Ensanche. Todas las opciones son sin gluten. Horario: De lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas. Y sábados de 8.30 a 14.00 horas.
Triunfa también su tortilla de patatas, que hace al estilo de Javi, su padre, conocido por su receta. «Al principio, venía a hacérmelas. Y juro que trato de imitarlas, algún día la alumna superará al maestro», ríe. No se le resiste, eso sí, la repostería casera, que sirve en la vajilla Duralex de su amama: la tarta de queso, la de zanahoria, el bizcocho de plátano; de pistacho y té matcha; el brownie de cacao y crema de cacahuete... «También vendo las tartas por encargo y las hago veganas o sin azúcar para dar opciones a todo el mundo», cuenta Ari, que ya de pequeña se hacía sus propias tartas de cumpleaños. Con el café de especialidad, aporta el toque definitivo a sus desayunos: «Me empezó a gustar mucho el café, así que me animé a hacer un curso de iniciación a barista en un tostador de Madrid».
A Ari le dijeron que vivir de su sueño no sería fácil. «'¿Dentro de un mercado?, ¿Con opciones sin gluten?, ¿Con café de especialidad? Tú estás loca', me soltaba la gente». Pero su proyecto y su forma de hacer las cosas han gustado tanto que los sábados se forman colas, así que el resto de comerciantes le han tenido que ceder el puesto de al lado, donde ha puesto más mesas y sillas. «Mi gente confiaba más en mí que yo misma. Mi madre me llama todo el rato para ver si me estoy cuidando, mi padre me ayuda y me da consejos; y mi hermana me dijo que abriese cuanto antes, que lo iba a reventar», cuenta emocionada. Pese a que muchos días e incluso domingos se queda hasta la noche elaborando tartas y panes, haciendo honor a su apodo, Ariane se siente feliz y realizada en 'La currita'. «En las reseñas de Google me ponen que soy muy campechana, pero es que a mí me gusta hablar con todo el mundo, que se sientan como en casa. Y a las noches, cuando me meto en la cama, me digo: 'Jo qué bien, lo estoy haciendo lo mejor que puedo, que igual no es la mejor forma del mundo, pero es lo mejor que sé'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.