![Mila Ortun posa en su tienda.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/11/media/cortadas/tienda-dise%c3%b1o-local-bilbao-kkoE-U130187758149OUG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Mila Ortun tuvo que reinventarse tras la larga enfermedad de su madre. «Dejé mi trabajo como diseñadora gráfica en una agencia de publicidad para dedicarme exclusivamente a su cuidado durante cuatro años. Cuando todo terminó, había perdido los clientes y no pude volver a la empresa», recuerda. Entonces, esta bilbaína de 56 años empezó a valorar diferentes opciones laborales, hasta que vio «un nicho de mercado claro»: una tienda de diseño local. «Los comercios similares que conocía hasta ahora tenían detrás una institución pública», aclara. Así, se puso en contacto con DEMA, el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, y les comentó su idea. «Me dijeron que, efectivamente, no había un negocio así en Bilbao, me asesoraron y me concedieron una pequeña ayuda para emprender mi proyecto. Al fin y al cabo, ellos también estaban interesados en que naciera el negocio. Esto permitiría que los turistas se pudieran llevar a sus casas talento de Euskadi», declara.
Entusiasmada, Mila fue dando forma a su novedosa tienda, que abrió en su barrio, Castaños, concretamente, en la calle Múgica y Butrón, próxima al Funicular. «Era la ubicación perfecta, ya que muchos visitantes lo utilizan para ir a la cima del monte Artxanda, que tiene unas vistas privilegiadas de la villa», explica. Mila enseguida se puso en contacto con artistas y diseñadores locales, autores de los artículos que quería vender en su distintivo local. «A muchos de ellos, ya les conocía porque eran compañeros míos en el sector del diseño», aclara. El nombre del comercio, '48007', vino del código postal del vecindario. Y, así, con mucho cariño y esfuerzo, Mila abrió por primera vez las puertas de su local el 26 de marzo del 2019.
La 'concept store' -tienda que propone un estilo de vida muy particular siguiendo el gusto de su creador- ofrece una amplia variedad de artículos autóctonos, diseñados y elaborados por artistas o artesanos del País Vasco. «También hay algún creador de Navarra o de Iparralde», indica. Entre las 30 firmas locales que conforman el comercio, destaca la cerámica de 'Alfarería Naharro Flores' o los productos de menaje (manteles, servilletas…) con estilo moderno de 'Le Comptoir du Toucan'. Mila ofrece opciones para todos los gustos: desde los bolsos de cuero y pendientes «hechos a mano en Bilbao, sin prisa, sin pausa y con mucho estilo» de Sebastiana Guk hasta los pañuelos de seda o de neopreno «de alta gama» de Ana Ortuondo.
El espacio también cuenta con un apartado gourmet, con vinos de las bodegas Itsasmendi, bonito de Alakrana, diferentes quesos y productos de huerta; y una selección de libros sobre nuestro territorio. Además, Mila asegura que sus clientes siempre salen de su tienda sabiendo algo nuevo sobre diseño y sobre Euskadi. «Les muestro las prendas de Mundaka BC y, de paso, les recomiendo que vayan a ver Urdaibai y Bermeo; o mientras les enseño unas ilustraciones del Puente Colgante, les hablo de Eder Aurre, el diseñador más prometedor de Euskadi, y les ofrezco un diseño de su nueva colección de originales sudaderas y camisetas» , cuenta. Además, Mila organiza en su tienda exposiciones puntuales de diferentes artistas locales: «Hoy, se pueden contemplar las obras de la pintora e ilustradora Elena Ciordia y los trabajos en acuarela de Gorka Bizkarguenaga».
Mila admite que los artistas y artesanos están «encantados» de formar parte de esta tienda tan especial de diseño local. «Se trata de un espacio en el que las firmas, todas diferentes entre sí, se complementan», indica. Además, en esta original 'concept store', el precio sí importa. «Quiero que el diseño vasco llegue a todas partes. Hacer estos productos y que sean caros es relativamente fácil, lo difícil es que puedan pagarlos todo el mundo. Eso para mí es esencial», aclara. Por eso, en su establecimiento los precios van desde los 10 euros hasta los 200.
Cuando la tienda comenzaba a funcionar, los turistas dejaron de venir a Bilbao como consecuencia del coronavirus. «La cuarentena nos pilló con mucho producto en los estantes y en el almacén. Viví unos momentos muy difíciles, ya que no sabíamos si iba a poder volver a abrir de nuevo», recuerda. Pero cuando la 'nueva normalidad' se estableció en nuestras vidas, el barrio se volcó con su pequeño comercio. «Puedo decir que hoy levanto la persiana de mi negocio gracias a los vecinos. En los primeros días había cola para adquirir mis artículos», cuenta emocionada. Además, asegura que la pandemia ha provocado que se valore más que nunca el comercio local: «Los ciudadanos han visto las calles vacías, sin vida, y no quieren que se cierren las tiendas del barrio». Aliviada y contenta, Mila afirma que estas navidades ha vendido más que el año pasado. «Los bonos han impulsado mucho las compras», añade.
Mila sigue trabajando llena de ilusión y con esa sonrisa sincera que dibujan sus ojos en tiempos de mascarilla. Su mente no descansa y siempre está pensando en los nuevos creadores que puede incluir en su negocio. «Cuando lo encuentro, le invito a que se sume a mi proyecto, eso sí, antes siempre me tiene que gustar lo que hace», aclara. Y reconoce que todavía le queda otro sueño por cumplir: lanzar una colección de camisetas, cerámica y artículos de menaje con el nombre de su tienda. «Todo está preparado, solo estoy esperando a que sea un buen momento», asegura sin ser consciente de que la gente valiente, como ella, siempre acaba encontrando el momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.