

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao Art&Fashion (BIAAF), la plataforma que ha convertido Bilbao en punta de lanza mundial en la promoción de jóvenes diseñadores, ha conseguido lo más ... difícil en el mundo de la moda, que los creadores locales no solo publiciten su talento, sino que además vendan sus creaciones e incluso se empleen en firma de prestigio.
¿Cómo? Gracias, en gran medida, a un plan de becas de la BBK, que garantiza que una docena de diseñadores vizcaínos participe cada año «en una formación a medida» en las aulas de la londinense Central Saint Martins y luego participen en el programa Transmissions que el Museo Cristóbal Balenciaga puso en marcha en 2016. Una aspiración dificultosa, ya que solo unos pocos centros consiguen la invitación por parte de los responsables del de Getaria.
En concreto, el museo del célebre modisto acoge en sus cursos a alumnos de la neoyorquina Parsons School of Design, la Seika University de Kyoto o la Shenkar College of Engineering Design and Arts de Israel, entre otros. Estos programas permiten a los jóvenes con talento trabajar junto a diseñadores emergentes internacionales «y pasar a formar parte de circuitos internacionales de vanguardia», lo que, «sin duda», les abre «oportunidades».
Especialmente en el ámbito laboral, porque de bien poco serviría «la faceta creativa» si no se proyecta posteriormente en el plano práctico, según Charo Alvarez, ejecutiva de BIAAF. En este sentido, los 33 diseñadores que han pasado en los últimos años por la Saint Martins han encontrado trabajo. Pero no solo eso. Un 70% de los creadores que BIAAF ha apoyado «se dedica a lo que les gusta, que es el diseño», aplaude Álvarez. Estas cifras avalarían la importancia de ampliar la red de contactos que esta organización ha logrado con el reto de «seguir liderando el diseño desde aquí». Otro 60% trabaja fuera del territorio.
Esta apuesta ha posicionado a nombres locales en un terreno enormemente competitivo. Gente como Betixe Saitua, diseñadora de vestuario escénico con estudio en Urduliz, o Usune Bravo, fundadora de Aracne Estudio y actual directora del área de moda de IED-Kunsthal. La lista incluye a Maite Quintana de Paz, directora creativa del atelier que lleva su nombre, o el portugalujo Eder Aurre, una realidad asentada que le ha llevado a convertirse en uno de los modistos más reclamados de Euskadi.
Según Álvarez, a estos creadores que trabajan por cuenta propia hay que sumar los de Asier Quintana, Igone Cabrerizo y Janire Olano, que han lanzado sus marcas. La última, en concreto, ha conseguido un notable reconocimiento en la fabricación de alfombras. Otros jóvenes formado bajo el abrigo de BIAAF trabajan «fuera en puestos de importancia». Son los casos de Gorka Antxia, empleado en la línea de hombre de Carolina Herrera y Purificación García; Jon Elorrieta, con un puesto relevante en CAP; o Nur González, que destaca como senior designer en moda de mujer en El Corte Inglés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.