La 'influencer' navarra Belén Canalejo (Balamoda) se ha convertido en una de las creadoras de contenido más conocidas.
Belén Canalejo ('Balamoda')

Belén Canalejo ('Balamoda'): «Cuando algo no te hace feliz es mejor dejarlo»

La 'influencer' navarra detalla sus inicios y logros en los más de diez años que lleva dedicándose a las redes sociales. Un apasionante camino cargado de luces y sombras

EIDER GÓMEZ

Viernes, 11 de noviembre 2022, 12:01

Cuando nos referimos a las auténticas pioneras en el universo 'influencers' y redes sociales, nos vienen a la cabeza una serie de nombres que, a día de hoy, acumulan miles, incluso millones de seguidores en Instagram, Tik Tok y Youtube. En muchos casos son emprendedoras ... que comenzaron su trayectoria bajo el paraguas de un blog comentando sus looks o dando consejos de moda a sus lectoras. La gran mayoría se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, a los nuevos formatos y a las nuevas plataformas, con el objetivo de vivir de ello. Y como subraya la propia protagonista de hoy: «todo es renovarse o morir».

Publicidad

Belén Canalejo, conocida por su perfil 'Balamoda', es una navarra nacida en Pamplona que actualmente reside en Los Ángeles. Esta mujer pertenece a la primera hornada de 'influencers', capitaneada, entre otras, por Alexandra Pereira, Collage Vintage o Bartabac. «Abrí un blog en 2009 para aprender del mundo digital. Quería saber cómo era crear una comunidad 'online' y dio la casualidad que terminó siendo el punto de destino de todo lo que había aprendido. Pude poner en práctica todos los conocimientos adquiridos», desvela Belén, una mujer inquieta que tras licenciarse en Periodismo en Pamplona, voló a Los Ángeles para realizar un máster de marketing, además de graduarse en diseño de moda.

Desde sus inicios, Balamoda - B a la moda- convivió con otros blogs de mujeres que mostraban su looks a diario. Asimismo, vio nacer las sinergias entre marcas y perfiles de internet. «Éramos un pequeño grupo que empezamos a hacer de esto una profesión. Al principio, nadie se imaginaba que se podría ganar dinero y entre todas fuimos dando forma a algo que hoy en día es nuestro trabajo», explica Canalejo.

Año y medio después, a finales del 2010, decidió aparcar todo lo que hacía hasta entonces y comenzar un nuevo camino como bloguera profesional, dedicándose (casi a tiempo completo) a este nuevo trabajo que nacía de la insistencia y la ilusión por comunicar a través de la red. «Cuando arranqué, las colaboraciones se basaban en intercambio de producto. Muchas marcas me regalaban ropa para que la mostrase en mi blog y es ahí cuando empecé a ver que podía ser una forma factible de trabajar y sacarle una rentabilidad», cuenta. En su caso, «el salto a Instagram fue bastante natural», ya que sintió que era el siguiente paso que debía dar para seguir su carrera como bloguera o comunicadora digital de moda.

A pesar de involucrarse al 100% en esta plataforma, Canalejo emprendió y centró su camino en YouTube, otra ventana audiovisual en auge. Tras compartir con su comunidad más de mil vídeos y acumular casi medio millón de suscriptores, hace casi dos años decidió aparcar esta aventura por una larga temporada. «Sentía que ya no me ilusionaba y no me suponía un reto. Por lo tanto, decidí dejarlo. Siento que hay que saber dejar ir las cosas y que hay que mirar al futuro. Sobre todo, hay que abordar los siguientes objetivos», asegura esta emprendedora.

Publicidad

Cómo llegar a todo

Durante años, sus 'comentarias', como llama cariñosamente a sus seguidoras, no pararon de preguntarle cómo hacía para llevar una casa, ser madre de cuatro hijos y poder dedicarse a tiempo completo a las redes sociales. «Siempre me ha encantado la papelería, y un día me di cuenta que la forma en la que yo me organizaba respondía a una metodología concreta. Esto dio lugar a las 12 técnicas de organización que plasmé en un planificador en papel, y así es como surgió el 'ME TO- DO'», aclara. Ella lo considera su producto estrella, un cuaderno cargado de ilusión y color para organizar las tareas y poder llegar a todo. Y, además, lanzó la versión infantil. Belén decidió crear el 'Mini ME TO- DO' para ayudar a los más pequeños a aprovechar mejor el tiempo.

Línea de papelería de Balamoda.

Esta emprendedora se considera una persona soñadora y dispuesta a luchar hasta el final por aquello que le apasiona. Una filosofía que transmite a sus seguidores en cada publicación de Instagram. Por ello, este año ha lanzado el 'Cuaderno de los sueños', un planificador de objetivos a corto y medio plazo. «Es para cosas tan sencillas como querer hacer más deporte, irte de vacaciones o sacar un pequeño proyecto adelante. Busco que la gente pueda convertir en realidad cualquier objetivo, sueño o ilusión, pero todo eso necesita un plan de acción y este cuaderno responde a esa necesidad», enfatiza Belén.

Publicidad

Pasión por la decoración

Otra de sus grandes pasiones, que comenzó a explotar cuando compró su casa de Madrid, es la decoración. «Me apasiona, pero necesito estudiar algo relacionado con ello, ya que no tengo conocimientos técnicos», reconoce. Ahora que tiene la oportunidad de volver a decorar su casa en Los Ángeles, se siente especialmente ilusionada. «Cuando muestras en redes sociales algo que te apasiona, la gente lo percibe de una manera más natural. Comparto inspiración sobre interiorimo y eso me divierte. Además, siento que puede ser un camino a seguir explorando», añade.

Belén y su familia viven desde hace casi un año en Los Ángeles. Más que un comienzo, se trata de un retorno a una ciudad que, para ella y su marido, fue fuente de formación e inspiración durante sus años como estudiantes de máster. Ya tiene un nuevo capítulo a escribir en el 'Cuaderno de los sueños'. Un propósito a cumplir para seguir avanzando en lo personal y profesional. Sin duda, su ilusión, alegría y el colorido de su perfil son una fuente inagotable de inspiración para todas aquellas amantes de la moda, la decoración y el 'lifestyle'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad