Ariane Hoyos, 'influencer' de Santurtzi
Ariane Hoyos, la joven de Santurtzi con más de 800.000 seguidores por su desparpajoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ariane Hoyos, 'influencer' de Santurtzi
Ariane Hoyos, la joven de Santurtzi con más de 800.000 seguidores por su desparpajoAriane Hoyos empezó a hacerse popular gracias a un vídeo en el que decía medio en broma medio en serio que quería ser 'influencer'. Se acababa de mudar a Madrid para cursar un máster en Sociología en la Universidad Complutense. Y se le ocurrió grabar ... su primer día: «¿Conseguiré hacer amigas?», se preguntaba en un vídeo improvisado con el móvil en el que derrochaba naturalidad y desparpajo. Lo que no imaginó es que, además de cuadrilla en la 'uni', iba a conseguir 10.000 seguidores en TikTok en una semana. «Subí unos cuantos vídeos en los que mostraba mi intento de ser 'influencer' y a la gente le hicieron mucha gracia. Nunca me había arriesgado con las redes sociales, porque me daba vergüenza, pero en Madrid me sentía más libre», cuenta. Sin postureo y con autenticidad, esta joven de Santurtzi de 24 años también fue ganándose a una fiel comunidad en Instagram que vio en ella «un soplo de aire fresco» en una red social saturada de filtros y versiones edulcoradas de uno mismo.
Al principio, grababa su día a día, pero su despegue virtual llegó con un vídeo dedicado al barrio en el que vivía en Madrid. «Enseñé sus negocios de toda la vida y gustó mucho, así que empecé a grabar vídeos en los que mostraba otros barrios de la capital e incluso el pueblo de mi chico en Castilla-La Mancha», recuerda. Y así, en poco tiempo, se fue convirtiendo en la 'guía turística' más querida de las redes sociales. Hoy acerca distintos lugares del mundo a sus más de 428.000 seguidores en TikTok y 404.000 en Instagram. Y lo hace con un estilo directo, fresco y diferente. Da a conocer Berlín a través de sus 'souvenirs', descubre A Coruña mientras suelta expresiones típicas para ligar con un gallego; y en su visita a La sierra de Cazorla juega a los bolos serranos con varias señoras. «Intento dar siempre una vuelta al contenido para que sea atractivo. Yo antes nunca me identificaba con los 'influencers', pero creo que algunos creadores hemos roto con lo que se venía haciendo. Somos más naturales, nos curramos la calidad de lo que ofrecemos y la gente conecta más con nosotros», defiende.
Tres meses después de su primer vídeo, en el que bromeaba con la idea de ser 'influencer', contactó con ella Carla, su actual representante, para pedirle que se uniese como joven talento a su agencia de marketing. Le salió entonces su primera campaña, para promocionar una serie de Prime Video. «Yo estaba alucinando, y hoy sigo trabajando con ellos, pero sé que mi perfil es inusual, porque he crecido muy rápido», reconoce. Enseguida se hizo autónoma, porque empezó a trabajar con grandes marcas como L'Oréal, Nivea o Zalando. «Hoy vivo únicamente de crear contenido», dice. Sus vídeos no duran más de un minuto y medio, pero llevan mucho trabajo previo. «Lo que más me cuesta es encontrar una idea o historia novedosa y documentarme bien sobre cada lugar. Después me graba mi chico, que estudia cine; y yo edito los vídeos», explica. Eso sí, agradece las propuestas que le llegan de los seguidores que tiene en cada rincón de España: «Me orientan con el itinerario, me dicen sitios para comer, curiosidades... me ayudan muchísimo».
Ariane, que estudió en el colegio San José Carmelitas de Santurtzi, siempre tuvo una mente creativa y un talento innato para comunicar. «Yo era una 'niña extraescolar' que disfrutaba practicando natación, ballet, baile moderno...», recuerda. Y, sobre todo, le encantaba ir a teatro, actividad que realizaba cada fin de semana hasta que tuvo 17 años. «Yo de pequeña siempre decía que quería ser actriz. Y, en realidad, creo que en gran parte mi contenido triunfa porque fui muchos años a teatro, porque aprendí a proyectar la voz, expresión corporal, a explicar las cosas desde mi punto de vista...», cuenta esta santurtziarra, que también empleaba su ocio como monitora de tiempo libre. Ariane, que cursó Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Deusto, está terminando su segunda carrera, Educación Social por la UNED. Por las mañanas, estudia y crea sus vídeos; y por las tardes, realiza prácticas en una asociación de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social en un colegio de Madrid. «'¡Profe, cuánto viajas!', me dicen, pero les explico que no son unas vacaciones, que es por trabajo. Los destinos los eligen las marcas que me contratan y yo aprovecho la visita para hacer mis vídeos de viajes».
Aunque «no lo parezca», se define como «muy vergonzosa», pero lleva bien que la reconozcan por la calle. «Hace un mes fui a Londres y me pararon varios españoles. No me lo esperaba, pero lo he normalizado. Mis padres sí que alucinan, son los que me ponen los pies en la tierra. Ahora estoy con mi estilista buscando un vestido para los Premios Ídolo y ellos me piden fotos: 'A ver Ariane, que para ti es normal, pero nosotros estamos aquí en casa después de trabajar y queremos ver el vestido que vas a llevar'». Porque esta santurtziarra está nominada en dos categorías, en contenido creativo y revelación, en los Premios Ídolo, que reconocen la labor de los creadores de contenido digital y se celebrarán el próximo jueves en el Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid. ¿Te ves en el futuro como 'influencer'? «Yo creo que valgo para ser educadora social, pero el trabajo en redes sociales ofrece muy buenas condiciones y me permite hacer lo que yo quiero, que es vivir íntegramente de mi creatividad y mis ideas. Sería tonta si desaprovechase esta oportunidad, pero más que como 'influencer', me veo en el mundo de la comunicación, creando y produciendo contenido».
Ariane, que desconecta de las redes leyendo, escapándose a la naturaleza o haciendo días de «pijamada» en casa con su pareja, es decir, plan de sofá, manta y 'peli', tiene claro a quién dedicará los galardones si se los lleva. «Agradezco a mis padres, mi chico, mis amigos y mis seguidores que estén siempre ahí. Y me los dedicaré a mí misma, por curranta y valiente, como ya hice con otros dos premios que me dieron. Yo lo dije antes que Úrsula Corberó al recoger el Ondas, es muy fuerte. Es imposible que ella hubiese visto mis discursos, así que habremos llegado las dos a la misma conclusión sobre nosotras mismas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.