![El espectacular spa balinés que regenta Aitor Ocio en Bilbao.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/27/media/cortadas/spa-en-bilbao-s-thai-aitor-ocio-k40C-U19086856175kFC-1248x770@El%20Correo.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Aitor Ocio está feliz al transformar La Casa del Libro en un espectacular spa balinés de 400 metros cuadrados envuelto en maderas nobles. S'THAI, que ha abierto sus puertas recientemente, entronca con las técnicas milenarias que ofrecen terapeutas nativas formadas en las mejores escuelas ... de Malasia e Indonesia. Imagen de Isdin, BMW, TAG Heuer, Harley-Davidson, Scalpers, Evergy, Hyperice, entre otras firmas, disfruta por la combinación del triángulo «arte, tradición, spa».
– ¿Por qué cambió Rampas de Uribitarte por la Casa Montero de Colón de Larreátegui?
– Llevaba tiempo pensando en una nueva ubicación. Tuve la suerte de encontrar este local. Muchos recordábamos aquella maravillosa Casa del Libro. Yo mismo recordaba esta escalera (conecta la planta baja con el segundo piso), esta balaustrada, también haber comprado libros... Fue un flechazo.
– ¿En qué sentido?
–En el momento que vi el edificio, descubrí que podía integrar perfectamente mi concepto. Tomé el tiempo preciso para ver qué encajaba y las necesidades de los espacios. Y, cuando iniciamos la reforma, aparecieron las columnas...
– ¿Qué columnas?
– Unas maravillosas que delimitaban el patio interior del propio edificio.¡Estaban ocultas bajo ladrillos!
– Ocio, el explorador.
– ¡Las he preservado! ¡Estamos en el único edificio modernista que hay en Bilbao! Es de 1904. Están presentes en el salón del té y en dos de las suites. He pretendido fusionar el legado histórico y arquitectónico del inmueble con las técnicas milenarias de nuestros tratamientos. Todos los elementos decorativos que ve aquí son piezas únicas, obras de arte, tallas artesanales...
– ¿Qué se van a encontrar los clientes?
– Para mí fue fundamental hacer este trabajo arqueológico. Sacar estas columnas al exterior y destacarlas con una buena iluminación e integrarlas en el espacio. Más allá de los tratamientos balinés y tailandés, este espacio acentúa aún más la experiencia. Quienes nos conocen desde hace años saben que nuestros masajes son muy auténticos. No imitan nada. Lo mismo pasó con las piezas decorativas.
– ¿Lo consideraba clave?
– Todas son importadas y todas las personas que hacen los servicios son balinesas.
– En el salón de té hay un árbol de té auténtico.
– Las sillas y bancos en las que nos sentamos o las mesas en las que nos apoyamos... Solo han pasado por un proceso artesanal, no hay ningún proceso industrial. No hay una fábrica, no hay una producción masiva, son tallas hechas por personas autóctonas de una manera artesanal.
– ¿Ha estado muy encima del proyecto?
– Sin duda. Es algo que he hecho en mis distintos modelos de negocio. Me gusta rodearme de equipos profesionales pero dando forma a mis ideas.
– Ha mantenido, por ejemplo, la entrada original de la librería.
– No hay nada de la fachada ni de la escalera que se pudiera alterar ni tocar. Tomé la decisión de mantenerla por la defensa de la tradición. Es un guiño al pasado y un respeto a lo que durante tantos años se hizo aquí. Quería darle continuidad, sin alterar en exceso lo que ya había.
– Dividió el espacio en dos pisos, nada más abrir las puertas.
– Cuando uno atraviesa esa puerta siente una sensación especial, como si hiciese un viaje de 8.000 kilómetros y se trasladase a la otra punta del sudeste asiático.
– Qué exótico.
– Es lo que pretendía y tenía en la cabeza. También busqué que el cliente decidiera cuándo abandona el local.
– ¿A qué se refiere?
– A diferencia de otros sitios, donde al acabar el tratamiento te están invitando a salir, aquí ofrecemos un té, zumo o agua.
– ¿Para qué?
– Para alargar ese estado de calma y relax todo lo que le permita su agenda.
– ¿Cómo?
– Se puede disfrutar de una lectura, de una conversación, de una degustación de té... Siempre es el cliente el que decide cuándo abandona. Nadie le invita a salir. Es nuestra filosofía.
– ¿Acuden más gente en solitario o en pareja?
– Tenemos de todo. Lo que sí es muy llamativo es el porcentaje de regalos.
– ¿Regalos?
– La gente viene con un bono-regalo. Esto demuestra que a veces nos cuesta regalarnos tiempo a nosotros mismos, aunque tenemos clientes que vienen recurrentemente. En un mundo tan material como el que vivimos, regalar experiencias es lo que más valor tiene. Es un regalo doblemente agradecido.
– ¿Por qué?
– Cuando a alguien le entregan su bolsita con el bono regalo, da las gracias. Tras el tratamiento, vuelve a agradecértelo por la maravilla que le regalaste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.