Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo
Viernes, 24 de abril 2020, 11:37
Los vizcaínos ya pueden comprar desde este viernes los 15.000 bonos de consumo que ha lanzado la BBK mediante la plataforma solidaria 'Kreo en ti' para gastar en 1.534 comercios y negocios de hostelería del territorio cuando abran sus puertas. De ... esta forma, los ciudadanos tienen la oportunidad de inyectar al menos 400.000 euros a esas tiendas y bares de barrio; de ayudarles a sostenerse y a que, en el futuro, «sigan creando riqueza».
El funcionamiento de esta iniciativa solidaria es sencillo. El cliente retira el ticket en un cajero y, posteriormente, lo canjea en cualquier negocio adherido. En este, la persona interesada puede entrar desde este viernes en la página web kreoenti.bbk.eus y pinchar en un comercio concreto. En ese momento, debe elegir entre pagar 40 euros (30 suyos y 10 de BBK) o 20 (15 propios y 5 subvencionados). Ese dinero llegará directamente a la peluquería, floristería o restaurante que haya seleccionado y, cuando se levante la alerta sanitaria, la persona que ha ingresado la cuantía podrá canjear su bono en esa tienda elegida. Cada usuario tendrá derecho a dos bonificaciones, pero podrá seguir utilizando la web para pagar, ya con sus propios recursos, a los negocios en los que vaya a adquirir algún producto en el futuro.
En un comunicado, la entidad ha señalado que el cierre de negocios decretado a causa de la situación sanitaria actual por el covid-19 «ha supuesto un duro mazazo para el pequeño comercio, que encuentra su supervivencia en peligro», y ha recordado que el comercio minorista emplea a más de 45.000 personas en Bizkaia, con más de 13.000 establecimientos abiertos.
Según la entidad, la falta de liquidez para afrontar los pagos mensuales referentes a personal y alquiler se «ha revelado como el principal escollo» y, por ello, BBK ha creado la plataforma 'Kreo en ti', una iniciativa totalmente gratuita para los comercios, dirigida a concienciar a la ciudadanía de que «solo con el apoyo de todos se recuperará la actividad económica de los establecimientos que componen nuestro entorno comercial, que son los que dan vida a barrios, pueblos y ciudades».
Se trata así de que exista «un compromiso anticipado de consumo y compra en comercios y locales de proximidad, para mantener este comercio y que esto suponga una inyección de liquidez y solidaridad», ha explicado.
A través de esta plataforma, los consumidores podrán adelantar compras en sus comercios favoritos. BBK lanza dos tipos de bonos: 10.000 bonos con un coste de 15 euros para el comprador a los que se suman 5 euros por parte de BBK que permiten gastar 20 euros, y otros 5.000 bonos de 30 euros a los que se suman 10 euros por parte de la Fundación, lo que permitiría gastar 40 euros al comprador.
Los tickets se podrán canjear en el establecimiento, una vez se levante el estado de alarma y hasta el 31 de diciembre de 2020. Cada persona podrá adquirir hasta dos bonos y gastarlos juntos o por separado.
El bono no está destinado a una categoría concreta de producto, con él se puede comprar en cualquier tipo de comercio que haya tenido que cerrar sus puertas por el estado de alarma, como zapaterías, tiendas de ropa, peluquerías, bares, restaurantes, librerías, perfumerías, etc.
Los comercios recibirán en pocos días el ingreso de la compra adelantada realizada en su establecimiento. De esta forma, los comerciantes reciben la inyección de liquidez necesaria para hacer frente a sus pagos durante este tiempo y, así, «poder volver a abrir la persiana, una vez pase esta situación».
La iniciativa está abierta a todos los comercios de Bizkaia que hayan tenido que cerrar por el estado de alarma y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio, Cecobi, Bizkaidendak, Bilbao Dendak o BilbaoCentro, entre otros.
BBK lanzó esta iniciativa la semana pasada dentro de su estrategia de apoyo al talento, al empleo y al emprendimiento, y comprometida con el apoyo a las empresas locales, y con un sector como el del comercio minorista que genera empleo y riqueza cohesionadora en Bizkaia.
Esta acción se une a otras realizadas por BBK en la crisis generada por el covid-19, en sus distintos focos estratégicos, social, cultural y económico, como la plataforma 'BBK Azoka' para el apoyo de productores locales, que acerca los productos de proximidad y las ferias a los hogares.
También ha puesto en marcha la iniciativa 'Sala BBK Etxean' de apoyo a la cultura, el conjunto de contenidos de BBK Family para acompañar a las familias en confinamiento y diversos apoyos a las entidades sociales que trabajan con personas mayores, a través de la campaña #PorNuestrosMayores, entre otras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.