Ver fotos

Fotoprix

De la web a la calle; así es la tienda de Micolet en Bilbao

La firma vizcaína, que vende por internet ropa de segunda mano a cambio de una comisión, abre un establecimiento en García Rivero con ropa en buen estado de 'influencers' y mujeres anónimas

Viernes, 7 de febrero 2020

La historia de Micolet comenzó cuando la pareja de José María del Moral, uno de los socios, se enfrentó a un gran dilema al mirar su armario abarrotado de ropa. Influencer de moda, la chica quería venderla en alguna web, pero no tenía ni tiempo ... ni ganas de hacer fotos de cada prenda, redactar una ficha con las características, tratar con cada cliente... «José María le acompañó a un mercadillo para deshacerse de la ropa, tuvieron que meter todo en el coche y vendieron cuatro cosas, así que él prometió que no volvería a hacerlo más, que prefería montar una página web para dar salida a las prendas. Decidimos probar suerte y molestamos a nuestras hermanas, amigas, novias, madres... hasta que reunimos 800 piezas, no llegamos a las 1.000 que nos habíamos propuesto, pero nos arriesgamos a lanzar Micolet», recuerda Aritza Loroño, el otro miembro fundador de la empresa. Así nació en 2015 en Erandio esta web de compra y venta de ropa de mujer de segunda mano que hoy emplea a 50 personas y tiene un stock de 180.000 prendas. Ante semejante éxito, el salto de Internet a la calle se antojaba inminente, así que este jueves inauguraron en la calle García Rivero de Bilbao su primera tienda física. Una oportunidad para que los clientes puedan ver y tocar ropa usada en perfecto estado con un precio medio «de unos 8 o 10 euros». «La idea es ver cómo funciona y si sale bien nos gustaría abrir unas diez tiendas este año en distintas ciudades españolas», avanza Loroño.

Publicidad

Fotoprix

En este establecimiento bilbaíno, de 110 metros cuadrados, venden una selección de 1.000 prendas únicas que no se pueden comprar a través de la página web. «Esta semana hemos tenido en la tienda una blusa de Uterqüe por 3 euros y un bolso de Bimba y Lola por 19,90 que volaron enseguida», cuenta Loroño. También cuelgan de sus perchas chaquetas por 15 euros o camisetas por dos. «Las prendas tienen un descuento del 20 al 90% respecto a su valor original, si te gusta algo el precio no va a ser el motivo para que dejes de comprarlo», apuntan.

Otro atractivo en plena era Instagram es que disponen en la tienda de una pequeña parte del armario de las influencers vizcaínas Estibaliz Prieto, Izortze Setien, Irantzu Rodríguez y Marina Ponciano, en concreto, venden diez prendas de cada una. Todas ellas estuvieron presentes durante la inauguración y se mostraron encantadas con la idea de acercar su vestidor al público a pie de calle. Irantzu aseguró que la mayoría de su ropa «está con etiqueta o con una sola puesta». Marisa, que aprovechó la ocasión para comprarse unos botines negros con flecos, admitió que le hace ilusión que otras personas se pongan sus prendas «y poder servir de inspiración». Y Estibaliz, que llevó para la venta desde un abrigo de pata de gallo de Cuplé hasta un poncho de punto de Coosy, cree que se trata de una ocasión única para que «quienes desconfian de la ropa de segunda mano, sobre todo, al comprarla por Internet, puedan comprobar el buen estado de las prendas».

La fotógrafa Paula Arranz y la 'influencer' Marisa Ponciano. Fotoprix

La idea de la firma vizcaína es ir rotando y traer cada quince días ropa de cuatro influencers diferentes. «Primero tendremos en cuenta a las que son de aquí, pero después también incluiremos prendas de otras que son potentes a nivel nacional y que en Bilbao también tienen su público», señalan. Además, cambiarán el escaparate cada viernes, así que quien tenga un 'flechazo' con alguna prenda expuesta, tendrá que reservarla y esperar al sábado para que se la entreguen.

Fotoprix

Micolet se apoya en un buen puñado de actrices, cantantes y famosas de todo tipo que venden su ropa movidas en algunos casos por un afán medioambiental o simplemente por hacer hueco en su armario. Es el caso de modelos como Ariadne Artiles o Noelia López, actrices como Cayetana Guillén Cuervo, Kira Miró o Cristina Castaño, cantantes como Leire, vocalista de 'La oreja de Van Gogh' o Soraya Arnelas; o influencers como Alexandra Pereira, Marta Carriedo o Paula Ordovás. «Antes las buscábamos nosotros como reclamo y ahora son ellas las que vienen queriendo vender su ropa en nuestra web. De hecho, hemos parado las recogidas porque estamos de reforma en el almacén y ya tenemos a tropecientas esperando, no damos abasto», asegura Loroño.

Publicidad

Fotoprix

La compañía cuenta ya con más de un millón de usuarias satisfechas y salva al mes alrededor de 60.000 prendas que, de otro modo, serían desechadas en la basura. Además de en España, de donde procede el 80% de las ventas, la empresa vende (no compra) en Portugal, Francia, Alemania, Italia e Inglaterra. Y a lo largo de este año se sumarán otros dos países, porque se han fijado el objetivo de entrar en Holanda y Bélgica. Un plan que trazarán poco a poco, porque de momento quieren comprobar el éxito de su tienda bilbaína. «Hay días que pienso que lo vamos a petar y otros que nos la vamos a pegar, depende de cómo me levante. Pero en realidad nuestra ropa es barata y vendible, además ya somos bastante conocidos, hemos hecho ruido a nivel online y desde García Rivero podremos llegar a un público diferente».

La fórmula del éxito de Micolet

El valor de Micolet reside en la comodidad. Quienes deciden aligerar su armario a través de esta web solo tienen que preocuparse de meter todo aquello que quieren vender en una caja y rellenar e imprimir una hoja de recogida. Micolet se encarga de recoger la caja en casa por 4,99 euros y después verifica el estado de las prendas (se desecha un 15%, que se devuelve a la vendedora o se dona a ONGs). Las valoran con un software propio que tiene en cuenta variables como el color, la talla o la época del año (no cuesta lo mismo un pantalón corto en invierno que en verano). El vendedor recibe un mail con el precio y, si está de acuerdo, se fotografía la prenda y se pone en venta en la página web. Cuando se vende, Micolet se queda con un fijo de 1,5 euros y un 25% del precio. Si la prenda pasa mucho tiempo en el almacén, se va rebajando, pero avisan siempre al vendedor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad